
¿Necesitas agregar un formulario a tu página de WordPress y no te decides entre los cientos de plugins que puedes usar? En este artículo hemos seleccionado 3 de los más populares plugins de formularios para compararlos y conocer sus ventajas y desventajas. De esta forma, quizás podamos ayudarte a elegir el que más te convenga según tus necesidades.
Comparación de los 3 plugins de formularios más populares
A continuación te ofrecemos una comparación de los tres plugins para formularios más populares para WordPress: WP Forms, Ninja Forms y Contact Form 7.
- WP Forms
WP Forms es probablemente el plugin de formulario para WordPress más adecuado para principiantes. Este complemento fue creado para ser fácil y efectivo, y eso es lo que te ofrece.
Ventajas
- Es uno de los formularios más fáciles de usar gracias a método de arrastrar y soltar.
- Está disponible de forma gratuita desde el mismo directorio de plugins de WordPress, y viene con todas las características básicas de formulario, captcha para la protección contra correos no deseados, notificaciones por correo electrónico e incluso página de agradecimiento tras completar el formulario.
- En la versión de pago puedes ampliar sus funcionalidades, creando cualquier tipo de formulario, cargar archivos, ubicación geográfica, etc.
- Puedes agregarle una modalidad para realizar encuestas de todo tipo, con sus respectivos informes sobre los resultados a tiempo real.
- Se integra con todos los servicios más populares de email marketing y plataformas de pago como Paypal o Stripe.
- Existen cientos de tutoriales online para consultarlos en caso de dudas.
Desventajas
- Necesita la versión de pago para desbloquear las mejores funciones.
- Al estar pensado para ser fácil de utilizar, no tienen características más complejas que ofrecen otros plugins para formularios.
- Ninja Forms
Ninja Forms es un plugin de formularios de tipo freemium para WordPress. Es decir, sus servicios básicos son gratuitos pero cobra por prestaciones más avanzadas. Se puede utilizar para crear formularios altamente interactivos con muy poco esfuerzo.
Ventajas
- El formato básico del plugin está disponible de forma gratuita desde el directorio de plugins de WordPress, por lo que puedes descargarlo e instalarlo en tantas webs como necesites.
- Cuenta con extensiones premium que te permiten ampliar las funcionalidades.
- Cuenta con una opción muy útil de ayuda y soporte.
Desventajas
- Las extensiones para aumentar las funcionalidades no son gratuitas.
- Hacerte con varias de sus extensiones te costará casi lo mismo que otros plugins completos.
- Contact Form 7
Es uno de los plugins de formularios más antiguos y más descargado en el directorio de plugins de WordPress.
Ventajas
- Puedes instalarlo en tantos sitios web de WordPress como necesites.
- Es un plugin completamente gratuito.
- Es uno de los plugin con mayor compatibilidad dentro del repositorio que ofrece WordPress.
- Cuenta con varias extensiones que actúan como complementos adicionales, y la mayoría también son gratuitas.
Desventajas
- Si eres principiante, no es sencillo configurarlo desde cero.
- Su interfaz no es demasiado intuitiva.
- Al ser un plugin gratuito, sus opciones de soporte son limitadas.
- El sitio web oficial de Contact Form 7 no facilita los complementos de terceros que existen disponibles, lo cual hace que sea debamos recurrir a otros desarrolladores para buscar funcionalidades extras.
¿Cuál es el mejor plugin para formularios?
Los tres plugins comparados anteriormente pueden ayudarte a crear buenos formularios, sin embargo, decidir el mejor varía según tus necesidades.
Si eres principiante y no quieres gastar dinero en ello, quizás la mejor opción sea decantarse por la versión gratuita de alguno de los nombrados anteriormente. Pero si eres propietario de un negocio y buscas formularios potentes, sin necesidad de tener conocimientos de programación, las versiones de pago pueden ser la más adecuadas para ti.