Existen más de 150 millones de blogs en línea, pero tan solo unos pocos miles de ellos atraen a un público significativo y satisfactorio. Crear un blog, escribir y publicar artículos es una cosa, pero aumentar el tráfico de tu blog en WordPress y mantenerlo es otra muy distinta.
Si alguna vez te has preguntado cómo puedes atraer más lectores y por lo tanto, aumentar el tráfico de tu blog, sigue leyendo los consejos que te presentamos:
1. Crear contenido para tu público objetivo
El contenido de tu blog será el cebo que atraerá a tus lectores. Por eso tendrás que averiguar quién es tu público objetivo. Para saberlo, lo más fácil es que eches un vistazo a estas preguntas y trates de contestarlas:
- ¿Cuál es la ocupación de tus lectores?
- ¿Qué problemas comunes pueden tener y cómo puedes ayudarlos?
- ¿Qué temas les gusta leer más?
- ¿Qué los mantiene despiertos de noche?
- Perfil personal
Puede ser complicado encontrar el contenido que cubra todos los deseos y preocupaciones de tu audiencia. Pero si eliges el enfoque correcto, tu contenido obtendrá mucho tráfico.
2. Usa títulos adecuados para obtener más clics
El título de la publicación de tu blog debe captar la atención de los lectores potenciales. Las personas pueden verlo en sus redes sociales o en los resultados de búsqueda. Por eso, asegúrate de incluir en él las palabras clave principales que las personas puedan usar al buscar el tema que estás cubriendo.
3. Organiza tu contenido para que sea más fácil de leer
Estructura adecuadamente tu contenido para que las personas puedan escanearlo rápidamente con la mirada. Usa elementos como subtítulos, texto en negrita o viñetas para optimizar cada publicación tanto para lectores como para motores de búsqueda.
4. Trabaja el contenido en un formato largo y perenne
Según los expertos, los contenidos más largos generalmente obtienen clasificaciones más altas en los resultados de los motores de búsqueda. Estos, si además de calidad, ofrecen contenido que no caduca en el tiempo y responden a las necesidades de los lectores (como investigaciones, tutoriales, guías…) serán los preferidos por Google, por lo que con el tiempo puede hacerte subir de ranking entre los resultados del gran buscador.
5. Tener publicaciones programadas de forma periódica
Mantener un horario constante de publicación en tu blog ayuda a tus lectores a saber cuándo pueden esperar tener noticias tuyas, ya sea diariamente, semanalmente, mensualmente o incluso trimestralmente. La clave para mantener la coherencia editorial es ser realista. Es posible que te resulte difícil crear contenido de alta calidad a diario, por lo que puedes comenzar con publicaciones semanales o quincenales y avanzar poco a poco hasta publicaciones diarias, si ese fuese tu objetivo final. Nunca sacrifiques la cantidad por la calidad.
6. Haz que tu contenido sea SEO-friendly
Para que tu contenido sea SEO-friendly, deberás prestar atención a:
- Usar palabras clave en el título y la descripción
- Usar URLs que incluyan palabras clave y sean amigables.
- Usa palabras clave en las primeras 100 palabras.
- Haz que tu diseño sea responsive.
- Optimiza la velocidad de carga de la página.
- Crea contenido largo y original.
- Optimiza imágenes con atributos de SEO (etiquetas ALT).
- Usa enlaces salientes con calidad y relevancia.
Deja una respuesta