
Si desde que actualizaste WordPress cada vez que abres tu editor para crear una nueva página o entrada blog aparece el contenido en pantalla completa, y te incomoda porque el menú de la izquierda desaparece, te interesará desactivar esta funcionalidad predeterminada. Sigue leyendo para aprender las distintas maneras de hacerlo.
La pantalla completa de WordPress
Hace ya un tiempo, con la llegada de WordPress 5.0, el CMS introdujo un nuevo editor conocido como Gutenberg. Este nuevo editor permitió a los usuarios usar bloques para crear contenidos de lo más atractivos y organizados de forma fácil e intuitiva.
Sin embargo, al crear una nueva página o entrada de blog, el menú de la izquierda y el de la parte superior hacían de la pantalla un caos, con demasiados elementos que en principio no deberías necesitar si estás centrado en el contenido.
Para lidiar con esto, el equipo de WordPress decidió hacer que el editor se mostrase en pantalla completa de forma predeterminada, para que los usuarios tuvieran una experiencia de escritura sin distracciones.
¿Cómo desactivar la pantalla completa en WordPress?
¿Te gustaría aprender a desactivar la pantalla completa para editar tus entradas? Si quieres seguir usando el modo normal del editor, hay varias opciones que puedes poner en práctica:
- Desactivar la pantalla completa de WordPress de forma manual
Desactivar el modo pantalla completa de forma manual es muy fácil. Simplemente deberás editar una publicación o página y hacer clic en el menú de tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla. En este momento se mostrará el menú de configuración del editor.
Desde aquí, simplemente debes hacer clic en el “Modo a pantalla completa” para apagarlo.
El editor de publicaciones saldrá instantáneamente del modo de pantalla completa y comenzará a mostrar la barra lateral izquierda y la barra de herramientas superior.
WordPress almacenará tu preferencia de modo de pantalla completa en los archivos temporales de tu navegador. Sin embargo, si cambias a un navegador diferente, utilizas el modo incógnito o accediste al área de administración desde un dispositivo diferente, volverás a ver el editor con la pantalla completa.
Si usas varios dispositivos, cuentas de usuario o navegadores para acceder a tu área de administración de WordPress, entonces puede ser un poco cansado volver a cambiarlo cada vez. Por eso, con el próximo método te ayudaremos a solucionarlo de forma permanente.
- Desactivar la pantalla completa de WordPress con plugin
Existe un plugin gratuito en el repositorio de WordPress que te ayudará a modificar el modo pantalla de tu editor. Hablamos de Persistent blockeditor settings, un plugin con el que si seleccionas ver el editor normal, estarás desactivando el modo pantalla completa en WordPress en cualquier dispositivo y navegador.
Como puedes ver, existen diferentes formas, manuales y automáticas, de eliminar la pantalla completa al editar tus entradas de blog y otras páginas de tu web en WordPress. Como la mayoría de funciones en WordPress, también es posible realizar este cambio mediante el uso de código. Si a pesar de las opciones comentadas anteriormente sigues teniendo problemas, podemos ayudarte. Completa este formulario y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.