
Una de las mejores formas de potenciar las ventas de una tienda online es ofrecer cupones de descuento a los clientes. Utilizando estos cupones es posible atraer a nuevos clientes, aumentar el importe final del carrito, etc. Según nuestro objetivo, podemos ofrecer cupones de descuento para las primeras compras, al llegar a una cantidad de gasto determinada en el carrito, comprar productos de una determinada categoría, o por campañas como Black Friday, verano, etc. ¿Quieres hacer uso de cupones en tu tienda de Woocommerce?
¿Cómo gestionar estos descuentos en tu tienda online de WordPress? Presta atención a todo lo que te explicamos a continuación.
Los beneficios de ofrecer cupones de descuento en Woocommerce
Los cupones de WooCommerce son una gran forma de ofrecer descuentos a tus clientes. Y dar descuentos también es una forma de desarrollar un programa de fidelización de clientes, ya que son una fuente fantástica para ganar nuevos clientes potenciales y consumidores habituales.
Los cupones de WooCommerce aumentan la cuota de mercado de tu empresa, así como tu tasa de ventas. El uso de cupones personalizados conduce a una experiencia de compra más cómoda para los compradores, alentándolos a comprar más.
Estos descuentos en forma de cupón brindan varios beneficios a tu negocio online:
- Incremento de ventas.
- Mejorar tu manejo del abandono del carrito.
- Mejorar la satisfacción del cliente
- Crear una buena base para construir tu plan de marketing.
- Realizar un seguimiento más eficaz de tus actividades promocionales.
¿Cómo gestionar los cupones de WooCommerce?
Te ofrecemos 4 pasos principales para gestionar bien estos cupones de descuento en WooCommerce.
Paso 1: habilitar los cupones
- Ir tu WooCommerce
- Ir a «Configuración»
- Ve a “General” y “Habilitar cupones”
- Marca la casilla de verificación para «Habilitar el uso de cupones»
- Guarda los cambios
Paso 2: crea un cupón
- Ve a «Marketing» y luego a «Cupones»
Para crear un cupón, debes entrar en el apartado Marketing > Cupones.
- Selecciona «Agregar cupón»
Para crear un nuevo cupón, debes hacer clic en el botón «Agregar cupón».
Si hay cupones creados anteriormente, los verás en una lista y deberás hacer clic en «Editar» para realizar cambios. Si es la primera vez que generas un cupón, simplemente haz clic en el botón «Agregar cupón».
- Establecer el código de cupón y la descripción
Debes crear un «Código de cupón». El cliente introducirá este código para aplicar el descuento que le ofreces. Para que los usuarios no puedan usar el mismo código una y otra vez, el cupón sirve como identificador, y, por lo tanto, debe ser exclusivo para cada comprador.
- Establecer los datos del cupón
La sección «Datos del cupón» te permite restringir el cupón. Hay tres categorías para elegir: General, Restricción de uso y Límites de uso.
Comencemos con la sección «General«, donde primero debes elegir el tipo de descuento.
Hay cuatro tipos de descuentos disponibles:
- El descuento fijo en el carrito es un descuento fijo que se aplica a todo el carrito final del cliente. Por ejemplo, si el cliente tiene un cupón de descuento de carrito de 5€ y el valor total del carrito es de 50€, solo tendrá que gastar 45€.
- El descuento en porcentaje en el carrito es un porcentaje de descuento que se aplica al valor total del carrito. Si el valor del carrito es de 50€ y el cupón es para un 10% de descuento en el carrito, el cliente recibirá un descuento de 5€.
- El descuento fijo en el producto ofrece un descuento fijo en artículos específicos. Puedes usar esta opción para impulsar las ventas de productos de lento movimiento en tu inventario.
- Un descuento en porcentaje en el producto proporciona un porcentaje de descuento en el producto. En consecuencia, el descuento será proporcional al precio del producto. Imagina que el precio de un producto es de 50€ y el cupón de descuento es del 10%. El comprador compra tres productos iguales, por lo que el ahorro total será de 15€, que es 5€ (10% del precio real de 50€) multiplicado por 3 (cantidad en carrito).
Después, será el momento de fijar el importe del cupón. Simplemente, ingresa la cifra sin usar un símbolo de moneda o una indicación de porcentaje. El valor se ajusta automáticamente a una tasa o porcentaje fijo según el tipo de descuento que seleccionaste en el paso anterior.
También puedes usar el código de descuento para crear una oferta con envío gratuito. Para hacer esto, simplemente haz clic en la casilla de verificación «Permitir el envío gratuito».
Por otro lado, en esta misma página de configuración también podrás ajustar la fecha de caducidad del cupón que hayas escogido, así como las restricciones de uso del mismo y todas sus limitaciones (por cupón, por uso, por usuario)
Paso 3: Publica el cupón
Una vez que hayas especificado correctamente todas las configuraciones, haz clic en el botón “Publicar”. ¡Y tu cupón estará listo para los usuarios!
Si no deseas que se pueda acceder al cupón de inmediato, puedes programarlo para que esté disponible en una fecha/hora determinada seleccionando la opción en la configuración de publicación.
Paso 4: Envía el cupón a los clientes
Ahora puedes distribuir el cupón a los clientes potenciales. Puedes confiar en varios canales de marketing, como redes sociales o email marketing. Informar a los consumidores sobre las restricciones de uso y límites mediante un listado de “términos y condiciones» es lo mejor que puedes hacer para ser transparente con ellos. Otra práctica recomendada es mostrar el código de promoción en tu página de pago. Es más probable que los clientes regresen a tu negocio si pueden obtener el descuento con tanta facilidad.
3 Plugins de cupones gratuitos para WooCommerce
Y si lo que buscas son algunos plugins gratuitos para mejorar tu estrategia de descuentos, estos pueden ser de tu interés:
- Smart Coupons For WooCommerce Coupons
- WooCommerce Extended Coupon Features FREE
- Advanced Coupons for WooCommerce Coupons
Los cupones son una excelente forma de aumentar ventas y mejroar la satisfacción del cliente en tu tienda online de WordPrees. WooCommerce viene con una funcionalidad básica para ello y lista para usar, pero como has visto, también es posible encontrar una variedad de plugins de administración de cupones de WooCommerce que te ayudarán a aprovechar al máximo tu estrategia de descuentos.
Esperamos que nuestro artículo sobre cómo gestionar cupones en WooCommerce te haya ofrecido información útil y te ayude a administrar mejor tu tienda WooCommerce.
Si tiene alguna pregunta, ¡no dudes en dejarnos un comentario!