Lo ideal es que elijas un proveedor de hosting que sea tan bueno que nunca tengas que mover tu sitio web de allí. Sin embargo, no todos los proveedores de hosting ofrecen el mismo nivel o calidad de servicio, o no siempre nos lo podemos permitir. Eso sí, si eliges el incorrecto, es posible que tenga que migrar tu sitio de WordPress en algún momento.
Afortunadamente, migrar un sitio web de WordPress hoy en día no es tan complejo como podrías imaginar. Puede llevar algunas horas, sí, pero el proceso es relativamente sencillo según la forma que escojas.
Además, si eliges un hosting que ofrezca un mejor rendimiento y más funciones, el seguro valdrá la pena. En este artículo, le enseñaremos la mejor manera de migrar un sitio web de WordPress a un nuevo hosting. Hay algunas cosas que comentar así que ¡pongámonos manos a la obra!
¿Debo migrar mi sitio de WordPress de forma manual o automática?
Puede que esta haya sido una de tus primeras dudas. Migrar un sitio web de WordPress no es difícil. Sin embargo, si deseas hacerlo manualmente, deberás sentirte cómodo usando FTP, accediendo a las bases de datos y modificando archivos en el back-end de tu sitio.
Esos procesos suenan complejos, pero son lo suficientemente simples si sigues un tutorial claro. Sin embargo, si prefieres probar un enfoque menos arriesgado, siempre puedes usar una herramienta de migración de WordPress o un plugin. Hay varias opciones, y en este artículo te presentaremos algunas de nuestras mejores opciones.
Ten en cuenta que, de manera manual, y si eres principiante, puedes cometer errores de difícil arreglo. De modo, sea cual sea tu nivel de manejo con WordPress, si prefieres ganar en tranquilidad, siempre puedes dejar en nuestras manos la migración de tu web a un nuevo hosting. Nosotros te ayudaremos a mover tu sitio con total garantía y de forma 100% segura.
Migrar tu WordPress con plugins
Cuando necesitas migrar un sitio web, no es inusual sentir cierta ansiedad por el proceso. Después de todo, has trabajado duro para construir lo que tienes y no quieres perder nada en el camino. Afortunadamente, hay varios plugins de migración excelentes que pueden ayudarte.
El uso de un plugin a menudo funcionan como una póliza de seguros. Esto se debe a que muchas de estas herramientas pueden crear copias de seguridad completas de tu web, además de proporcionar servicios de recuperación en caso de accidentes. Por otro lado, si solo necesitas migrar parte de tu sitio, existen otros plugins que pueden personalizar el proceso para satisfacer todas tus necesidades.
Si te animas a llevar a cabo tú mismo la migración de tu hosting, aquí te proponemos algunos plugins que te pueden ayudar a conseguirlo.
Herramientas de migración de WordPress
Saber cómo migrar un sitio web de WordPress manualmente es útil. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, también hay algunas herramientas que puedes utilizar para simplificar el proceso. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos!
WP Engine Automated Migration
Muy útil pero solo si estás moviendo tu sitio a WP Engine. Con WP Engine podrás hacer que todo el proceso sea mucho más sencillo, ya que este plugin se encarga prácticamente de todo, desde hacer copias de tus archivos y bases de datos hasta la propia migración al nuevo hosting. Selecciona algunos ajustes y el plugin se encargará del resto.
Duplicador
Si estás buscando un plugin que te permita automatizar todo el proceso de migración, Duplicator es una de tus mejores opciones. Funciona con cualquier sitio web de WordPress y se encarga de copiar tanto tus archivos como tu base de datos al completo. Eso sí, tendrás que realizar algunas tareas manualmente para configurar tu sitio web en tu nuevo hosting, pero el proceso general es mucho más fácil que de otras formas.
WP Migrate DB
WP Migrate DB permite omitir la parte del proceso de migración en la que necesitas exportar tu base de datos manualmente. Sin embargo, sí deberás importar manualmente el archivo .sql que genera el plugin a tu nuevo hosting. Este plugin ofrece un pequeño ahorro de tiempo en el proceso, pero aún así es muy bienvenido y útil para novatos.
Migración de WP todo en uno
El plugin All-in-One WP Migration es uno de los complementos de copia de seguridad y migración más optimizados que puedes encontrar en el repositorio de WordPress. Te permite crear copias de tu sitio en minutos y luego importarlas a otra instalación de WordPress usando el mismo plugin. Podría ser la herramienta perfecta para sitios web más pequeños, ya con instalaciones más grandes podría ser insuficiente.
WPvivid Backup and Migration Plugin
El plugin WPvivid es perfecto para la migración de webs, así como para tener a mano una copia del mismo. Admite tanto la migración automatizada como la migración manual (cargar una copia de seguridad en un sitio de destino y luego restaurarla). Además, es completamente gratuito y no tiene restricciones sobre el tamaño del sitio web que puede migrar.
¿Estás preparado para la migración de tu WordPress a un nuevo hosting? Esperamos que este artículo te haya ayudado a saber si quieres hacer tú mismo el movimiento, si quieres que profesionales como nosotros nos encarguemos de ello, y de las herramientas que mejor se pueden ajustar a tu proceso en concreto.
Deja una respuesta