
Tu web es un pilar fundamental de tu negocio. Es tu tarjeta de presentación y va a definirte y a los servicios que ofreces. Poseer un diseño atractivo, un logo que identifique el valor que aportas. Así como implementar las funciones que permitan interactuar con potenciales clientes o usuarios. Además de tener actualizados todos los plug-ins, la protección de datos es esencial para la escalabilidad de tu negocio. Cuidar la información que recoges y tratas, es una obligación que tienes y un deber con tu comunidad.
Somos lo que hacemos. Las decisiones que tomes marcarán el camino a seguir tanto personal como profesional. Ahora te invito a que me acompañes unos minutos. Haremos un viaje donde al terminar sabrás la clave para tener una web actualizada y que cumpla la normativa.
¿Cómo el RGPD cambió la legalidad de las webs?
Hace ya tres años que el Reglamento General de Protección (RGPD) o (GDPR) en sus siglas en inglés, llegó a nuestras vidas. Antes existían otras directivas europeas y leyes, encaminadas a la protección de datos, pero el RGPD, puso su mira en velar por los usuarios, que su voluntad fuera tomada en cuenta.
La presunción quedó en la historia. Los pops ups en las webs con la casilla pre marcada, o las frases en la leyenda de las cookies que sigo viendo día a día en muchas webs que dicen «si continúas navegando aceptas su uso». Esto no es correcto.
Con el Reglamento Europeo el consentimiento de los usuarios y consumidores debe ser expreso. El RGPD le puso un stop al envío masivo de correos electrónicos sin un consentimiento previo.
Se incorporan nuevos derechos como: el derecho a la limitación de los datos, el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, el derecho a la portabilidad y el derecho al olvido.
Otro cambio fue la obligación de informar en una primera capa informativa en todos los formularios que recojan datos personales en una web.
Es importante que tengas claro que aunque solo recojas el email, debes informar sobre el responsable de ese sitio, la finalidad de los datos, la base legal de legitimación, como puede ser el consentimiento, o estableciendo de una relación contractual, etc. También debe incorporar la forma para ejercer los derechos y enlace a la segunda capa informativa.
Ahora dime, ¿tu web está actualizada?
¿Qué puntuación le darías a la legalidad de tu web del 1-10?
Tan importante es que tu web cuente con un mantenimiento, actualización de temas, plugins, optimización en diferentes dispositivos, como los textos legales que lo componen.
Imagino que posees textos en tu web, ¿pero desde cuándo los tienes? ¿Hacen mención a normativa obsoleta? ¿Hiciste un copy paste de otra web? Compraste unas plantillas que mañana se quedarán anticuadas con cualquier cambio legislativo.
No soy partidaria de la cultura del miedo. Pero tengo que ser sincera, la Agencia Española de Protección está poniendo multas a webs que no cumplen con la protección de datos. Porque tengan textos que no están vigentes y que no informan de manera transparente.
¿Qué nivel ocupa la protección de datos para ti?
¿Le das importancia a la protección de datos? Es posible que el tema legal no te guste nada; pero forma parte de tu negocio velar por la información personal que recoges. La pasión y entrega a tu proyecto seguro es grande. Todo se puede venir abajo, si no actúas como un responsable activo sobre los datos que tratas.
Además de tú cumplir, debes asegurarte de que los prestadores de servicios que contrates también lo hagan. Así como realicen un uso ajustado a los fines de los datos.
Es posible que mi web esté siempre al día
Si es posible que tu web esté siempre actualizada. Para ello debes utilizar una herramienta como Legal Box. Que te permitirá a través de su mecanismo de sincronización automática, que tus textos legales estén personalizados y ajustados a las aplicaciones que utilizas.
Tu negocio evoluciona día a día y es muy probable que añadas nuevas funciones en tu web, o cambies de hosting, o de herramientas de email marketing. Esas modificaciones también las deben reflejar tus textos legales. Además de las nuevas normativas.
Tu aviso legal, política de privacidad y política de cookies se actualizarán de forma automática en tu web y dirás adiós a tus preocupaciones legales.
Tienes las riendas de tu proyecto. Puedes quedarte como estás o tomar acción y hacer tu web legal ahora.
AUTORA DEL ARTÍCULO:

Kenia Echenique Mestre es asesora jurídica especializada en protección de datos y servicios legales TIC. Su perfil profesional está orientado a la adecuación legislativa en materia de protección de datos, marketing legal y servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico.