Gutenberg 12.4 se lanzó el 19 de enero de 2022. Esta versión del editor de WordPress incluye mejoras de accesibilidad, sugerencias para asignar categorías, atajos de teclado para el Editor del sitio y algunas cosas más que os comentaremos a continuación. ¿Te gustaría conocer los detalles de la última actualización? Allá vamos.
¿Qué es Gutenberg?
Gutenberg es el editor oficial de la plataforma WordPress. Su aparición en la escena, hizo que cambiase de manera radical la forma en que se creaban publicaciones, páginas, y casi cualquier parte de un sitio web. Gutenberg llegó como parte de WordPress 5.0, que se lanzó el 27 de noviembre de 2018.
Desde sus inicios, el editor de WordPress no ha cambiado mucho, y esto se debe a que el desarrollo en la plataforma principal de WordPress suele ser lento y gradual. Por eso, algunos de sus elementos más importantes, como el editor, fueron quedando obsoletos.
En el mundo de las webs, se fueron volviendo más populares aquellos editores con formas más visuales e intuitivas de crear contenido. WordPress, al principio, contaba con competencia en este sentido, con editores como Wix y Squarespace, por ejemplo.
Incluso la comunidad de WordPress se han ido creando muchos plugins de creación de páginas (como Elementor y Divi) que te permiten usar una herramienta de arrastrar y soltar para diseñar páginas usando distintos elementos.
Este estilo de creación de contenido ha hecho que el editor visual básico de WordPress parezca un poco “básico”, razón por la cual, Gutenberg se ha ido revisando año tras año para mejorar.
Entonces, ¿qué es Gutenberg? Es un editor de WordPress diseñado para parecerse mucho más a las herramientas de creación de sitios web y páginas que puedes encontrar de manera externa.
Novedades en el lanzamiento de Gutenberg 12.4
De manera paralela al lanzamiento de WordPress 5.9 también hemos podido recibir el lanzamiento de Gutenberg 12.4. Esta nueva versión del plugin, que adelanta novedades y funciones en prueba del editor, incluye mejoras en la accesibilidad, una serie de cambios en el panel previo a la publicación (por ejemplo, pidiendo que añadas etiquetas o categorías al contenido) o también, la mejora del panel de accesos rápidos mediante teclado.
La categorización de bloques sigue evolucionando y se han integrado los bloques de plantilla de página, paginación, siguiente y anterior y números de página dentro de los Bloques de Tema.
¿A qué tipos de usuarios les interesa Gutenberg 12.4?
La nueva versión del editor de WordPress, Gutenberg 12.4, puede ser perfectamente válida para unos tipos de usuarios de WordPress muy concretos. ¿Eres tú alguno de ellos?
- Escritores/blogueros.
- Redactores web.
- Copywriters.
- Personas con determinadas discapacidades a nivel visual.
- Periodistas.
- SEOs.
- Programadores.
- Community Managers (con blog).
Si quieres trabajar con el editor Gutenberg en el sitio web de tu pequeño negocio, pero no sabes de dónde sacar el tiempo para crear tus páginas, ¡cuenta con nosotros! Ponte en contacto mediante este formulario y te ayudaremos a construir y mantener tu sitio web.
Deja una respuesta