
Si estás inmerso en el mundo de WordPress, seas o no profesional de la programación, es muy posible que hayas llegado hasta aquí buscando respuestas. Qué es mejor ¿programar utilizando WordPress o hacerlo desde cero? ¿Cuáles son las ventajas de hacerlo con WordPress?
Este artículo está pensado para ti, para ayudarte y arrojar algo más de luz sobre este tema. Vamos a contarte las ventajas y desventajas de programar con WordPress para que puedas decidir si según tu circunstancia te conviene o por el contrario es mejor que desarrolles tu sitio desde cero.
Programar con WordPress
Es generalizado el pensamiento de que WordPress solo sea útil para crear una web, un blog, o como máximo una tienda online, usando el plugin de Woocommerce. Lo cierto es que tiene parte de razón: WordPress es una buenísima opción para esto, pero también cabe destacar que con esta plataforma puedes hacer casi cualquier cosa. Es más, existen redes sociales con muchísimos usuarios registrados que se encuentran en WordPress, así como plataformas de todo tipo: inmobiliarias, empresas de alquiler de coches o gimnasios, donde puedes realizar tus reservas para acudir a una clase.
Puedes ver WordPress como si fuera la base de un programa en el que podemos hacer varias cosas: crear nuestros propios plugins, o instalar los de otros.
Si existe una gran ventaja de usar WordPress es que tienes a tu disposición miles de plugins de todo tipo, por lo que podemos instalar WordPress (como núcleo) y luego ir creando nuestra propia plataforma con esos plugins o módulos (pagos con paypal, formularios, newsletter…) que vayas agregando.
En este sentido, si el proyecto que queremos crear es demasiado personal, es muy posible que no existan determinados plugins, en ese caso, seríamos nosotros mismos los que tendríamos que crear esos plugins tan específicos, aunque habiéndonos ahorrado gran parte del trabajo (la gestión de pagos, pasarela de pagos, etc.).
Para que puedas tener más claro qué es lo que te conviene para tu nuevo proyecto, veamos a continuación las ventajas y desventajas de programar usando WordPress.
Ventajas de programar en WordPress
Estas son algunas de las ventajas de programar directamente con WordPress:
- El desarrollo de tu web es mucho más rápido.
- Al poder instalar plugins tan solo haciendo clic de forma rápida y sencilla, puedes tener una plataforma más potente o quizás con más opciones para los usuarios.
- Si programas con WordPress, todo es más fácil a la hora de implementar actualizaciones o mejoras en tu proyecto.
- WordPress es como una base estandarizada sobre la que puedes programar sin conocer necesariamente el código.
- Programar en WordPress es mucho más barato, en ciertas ocasiones, puede llegar a ser hasta diez veces más económico que programar desde cero.
Desventajas de programar en WordPress
Y estas, las desventajas de programar utilizando WordPress:
- Para mantenerse seguro, WordPress requiere de actualizaciones constantes que pueden ser un engorro para muchos.
- Es más lento que una programación desarrollada desde cero.
- Tolera menos usuarios a la vez que un desarrollo desde cero. Por ese motivo puede comenzar a darte problemas si supera el millón de visitas al mes.
¿Te has decidido ya? Como te decimos, se trata de una decisión muy personal que debe ser meditada. Programar desde cero te da el absoluto control sobre tu proyecto, pero los procesos serán más lentos. Y cada mejora que quieras instaurar tendrás que programarla, ya que no le sirven los plugins del CMS. No hay elección buena o mala…todo dependerá de tus necesidades y circunstancias.