
¿No sabes qué son los shortcodes? Seguro que has oído hablar de ellos desde que empezaste tu aventura en WordPress. ¡Y para algo estás aquí! Toma nota de los siguientes párrafos y aprende cómo puedes utilizarlos en tu sitio web de WordPress.
¿Qué son los shortcodes de WordPress y cómo se utilizan?
Los shortcodes ponen el poder de la codificación en manos de todos los usuarios de WordPress, incluso de aquellos que no saben nada sobre el desarrollo y la programación de sitios web. Estos fragmentos de código se pueden insertar en casi cualquier lugar para agregar funciones dinámicas a tu sitio web, que van desde galerías, archivos de audio, encabezados y contenido de sitios externos a cualquier sitio web de WordPress. Los shortcodes son una herramienta que te puede convenir mucho para agregar una variedad de características especializadas a tu sitio de WordPress sin ser ningún genio del código.
Si aprendes a utilizar los shortcodes de WordPress, comprobarás cómo empezarás a ahorrar tiempo y te pondrás las cosas mucho más fáciles en cuanto a la edición o cualquier tipo de cambio en tu sitio web. Por ejemplo:
- Podrás crear columnas en un momento.
- Añadirás formularios sin esfuerzo.
- Podrás añadir rápidamente imágenes u otros elementos a tus posts.
- Agregar enlaces de suscripción con un par de clics.
Algunos de estos ejemplos vienen ya con ciertos plugins, como es el ejemplo de Ninja Forms para crear formularios de contacto en un periquete o Column Shortcodes para crear columnas en cualquiera de tus páginas o posts del blog.
Lo que debes saber sobre el uso de shortcodes en WordPress
Usar un shortcode de WordPress es tan simple como copiar el código y pegarlo en tu editor de texto o widget donde quieras que aparezca. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los shortcodes que vienen incluidos con un plugin o tema de WordPress en particular dejarán de funcionar si se desactiva el plugin «principal» o si se cambia el tema de WordPress. Los shortcodes que forman parte del núcleo de WordPress, o los que se agregan de otras fuentes, permanecen en su lugar incluso si el tema del sitio web ha cambiado o ha sido actualizado.
El shortcode se activa una vez que se inserta en el contenido. Si tu shortcode lo proporciona un plugin de WordPress, lo más probable es que tengas opciones para personalizar el contenido que se muestra utilizando el shortcode. Por ejemplo, si has instalado uno de los muchos plugins de galería que hay para WordPress, el plugin te permite agregar una imagen a la galería y editarla, pero después puedes generar un shortcode que se puede agregar en cualquier lugar de la web para editar la galería como quieras.
Los shortcodes en WordPress se introdujeron por primera vez en la versión de WordPress 2.5, por lo que ya tienen mucho recorrido, brindando a los usuarios de todos los niveles una forma de practicar código en el WordPress de sus sitios web sin trabajar directamente con el código. Junto con los temas y plugins más familiares, los shortcodes facilitan la personalización de tu sitio web de WordPress sin límites.