
El tema por defecto de WordPress durante este 2020 ha sido Twenty Twenty. Ha tenido más de un millón de instalaciones y creemos que merece un análisis de sus mejores características. ¡Vamos a hacer un repaso a todo lo que nos ofrece!
Lo más destacado del tema Twenty Twenty de WordPress
Twenty Twenty es un tema completo, que se presentó pensado para un buen uso de bloques del editor Gutenberg. Fue desarrollado a partir del tema Chaplin de Anders, por lo que son muy similares.
Pero, ¿qué novedades incorpora respecto a los anteriores temas? Empezamos el listado de características que han hecho del tema Twenty Twenty el tema de WordPress por excelencia:
- Enlace “Volver arriba”: al final de cada página encuentras un enlace que te ayuda a subir rápidamente a la cabecera, sin necesidad de hacer un largo scroll.
- Cuenta con un menú y búsqueda web emergentes: los iconos que forman la cabecera para hacer búsquedas o entrar al menú pueden abrirse de forma emergente. Además, mediante los ajustes, puedes ocultarlo y hacer que no sea emergente si no lo deseas, sobre todo cuando se trata de ordenadores de escritorio.
- Bloques en los widgets: si cuentas con el plugin Full Site Editing puedes añadir bloques en los widgets del pie de página.
- Uso de fuentes variables: una de las mejores novedades que trae el tema Twenty Twenty es la posibilidad de usar fuentes variables, como la tipografía Inter. Esta tipografía parece facilitar la lectura.
- Ajustes de personalización en la página de portada: puedes realizar cambios en la plantilla de la página de portada como: configurar una imagen de fondo fija, ajustar el color de superposición, configurar el efecto de mezcla de superposición del texto y la opacidad de superposición de la imagen.
Todos estos ajustes, junto al diseño mediante el editor de bloques, hacen que con el tema Twenty Twenty se hayan creado buenas páginas de portada muy enfocadas a webs de productos o negocios de todo tipo
Otras características de Twenty Twenty
Además de las novedades, Twenty Twenty cuenta con otras características:
- 2 áreas de widgets para el pie de página en los que puedes insertar bloques.
- Posibilidad de elección del color de fondo del tema.
- Cuenta con 4 menús: el que se muestra en la cabecera, el menú social, un tercero que funciona como una casilla adicional que puedes marcar en cualquiera de los menús para que pueda verse en el pie de página, y un menú de atajos, visible en la zona de cabecera o pie de página.
Posiblemente no sea uno de los temas con más funcionalidades, pero sí suma muchos puntos en cuanto al diseño. Si no hace mucho que estás en el mundo WordPress, sin duda alguna habrás tenido una buena experiencia con su uso.
El lanzamiento de Twenty Twenty-One ya ha sido anunciado, de modo que en breve podremos contaros todo acerca de sus mejoradas características.