
Muchos programadores y expertos que se dedican al desarrollo parecen disfrutar del trabajo pesado: la emoción de solucionar problemas, construir y perderse entre las líneas de código. Pero otras muchas personas con menos experiencia o menos entusiasmo, lo viven diferente.
No hay mucho tiempo en el día. Y probablemente tengas mejores cosas que hacer que ponerte a trabajar en tareas repetitivas que terminan tomando más tiempo del que deberían.
Cuando puedes hacer más trabajo en menos tiempo, estás libre para trabajar en más proyectos, desarrollar tus habilidades o incluso tomar un pequeño descanso. Y es que hay vida más allá de nuestras pantallas (¡shh…no se lo digas a nadie!).
WP-CLI es una herramienta de línea de comandos que te permite realizar una amplia gama de tareas de desarrollo en WordPress desde la línea de comandos, con todas las ventajas que ello puede traer.
A continuación, te contamos qué es realmente WP-CLI y por qué podría serte útil a ti también.
¿Qué es WP-CLI?
Durante mucho tiempo, WordPress no tenía una manera para que los desarrolladores trabajaran en tareas simples que no requerían más que unas pocas líneas de código. Todo esto ha cambiado afortunadamente con la llegada de WP-CLI.
Si buscas la manera de ejecutar tareas simples de WordPress de una forma más eficiente, entonces necesitas utilizar WP-CLI.
Imagina poder hacer tus tareas con WordPress sin tener que iniciar sesión en WordPress. WP-CLI es una herramienta con la que puedes hacer cualquier cosa dentro del panel de administración de WordPress, sin necesidad de iniciar sesión en el sitio. Es muy útil y además te ahorra mucho tiempo. De esta forma, podrás agregar/eliminar usuarios, publicaciones, categorías, insertar datos de prueba, buscar y reemplazar en la base de datos, restablecer contraseñas, resolver problemas de desarrollo y ¡mucho más!. Pero veamos a continuación más sobre cómo puede ayudarte esta herramienta
Las funciones de WP-CLI
Utilizando WP-CLI podrás realizar cualquier tarea administrativa general que lleves a cabo dentro del panel de WordPress, pero desde tu línea de comandos. Ya sea que desees crear un sitio nuevo, administrar un sitio existente o realizar cambios en una base de datos existente, esta herramienta puede ayudarte a hacerlo.
Por ejemplo, algunas de las funciones principales para las que se puede utilizar WP-CLI son:
- Agregar una nueva instalación de WordPress.
- Actualización e instalación de temas y plugins de WordPress.
- La capacidad de enumerar todos los plugins y sus estados.
- Puedes actualizar el core de WordPress.
- Subir archivos multimedia de forma masiva, evitando tener que hacerlo de uno en uno.
- Crear copias de seguridad de bases de datos y restaurar bases de datos existentes.
- Crear o cambiar cuentas de usuario y permisos.
- Funcionalidad de búsqueda y reemplazo fácil dentro de la base de datos.
Aquí te mostramos algunas tareas básicas que probablemente completes de forma regular. Con WP-CLI, no necesitas más que un simple comando para ejecutarlas, ¡compruébalo!:
- Instalar un tema de WordPress
wp theme install twentyten
- Instalación y activación de un plugin
wp plugin install woocommerce, wp plugin activate woocommerce
- Actualización del núcleo de WordPress
wp core update
wp core updatedb
- Importación imágenes de forma masiva
wp media import images_folder
¿Qué te parece? Nosotros creemos que realizar tareas administrativas y de mantenimiento de manera regular en WordPress no podría ser más sencillo.
Más funcionalidades de WP-CLI
Más allá de los comandos y funciones resaltadas anteriormente, puedes hacer cosas más complicadas con WP-CLI, como usarlo de forma remota, agregar funciones de sitios múltiples de WordPress e incluso añadir la capacidad de ejecutar tests en la unidad.
Si eres desarrollador lo sabrás: todos tememos un poco ese momento de conflicto y error entre los plugins y los temas, que en ocasiones se tarda en detectar. Cuando trabajas desde la línea de comandos, puede ser difícil saber si este error realmente ocurrió. Afortunadamente, WP-CLI tiene indicadores para ignorar la carga de plugins o temas, si estos tienen errores PHP que detendrán la carga del sitio.
Otra característica realmente excelente es la capacidad de manipular wp-options. Puedes usar un comando como wp option get|set $name [$value] como una abreviatura rápida en lugar de tener que saltar sobre el cliente MySQL.
Las funcionalidades de WP-CLI te permiten realizar cambios rápidos en la base de datos, usando taquigrafía, sin tener que saltar a la base de datos MySQL. Lo cual entre programadores es muy muy útil.
Además, puedes llevar el uso de WP-CLI aún más lejos con sus paquetes que están disponibles a través de su índice de paquetes de comandos. WP-CLI tiene un montón de características adicionales, porque sus posibilidades son casi infinitas. Y si necesitas saber más información sobre esta herramienta puedes encontrarlo todo en su sitio web.
Ahora que has leído el artículo, nos gustaría conocer tu opinión, ¿Ya has intentado usar WP-CLI? ¿Qué te parece? Desde MANTPress te recomendamos ser valiente y ponerte manos a la obra con esta herramienta, ya que te ayudará a acelerar de forma increíble la gestión de WordPress. ¡No dudes en compartir este contenido con quienes creas que necesiten toda esta información!.