
Si alguna vez has tenido tratado de crear una tabla usando el editor visual de WordPress, podrás dar fe de lo difícil que puede ser. Si no estás familiarizado con HTML y CSS, intentar insertar manualmente una tabla en tu sitio web de WordPress te puede llevar mucho tiempo.
Las tablas pueden ser una herramienta importante para tu sitio web porque te ayudan a organizar grandes cantidades de información para tus lectores en un formato fácil de leer. Afortunadamente, existe un plugin que permite a los propietarios de sitios web, independientemente de sus conocimientos de código, una manera fácil de insertar tablas en sus páginas y publicaciones de WordPress. Di hola a TablePress.
Características y funciones de TablePress
- Administra tablas fácilmente en tu panel de WordPress.
- Con el uso de shortcode puedes insertar tablas en publicaciones, en páginas o en widgets de texto.
- Muestra cualquier contenido que desee en formato tabla: texto, números, imágenes, enlaces, incluso HTML o JavaScript.
- Produce fórmulas similares a Excel en tus tablas.
- Podrás crear una primera fila de encabezado y una última fila de pie de página.
- Colores de fondo de fila alternativos.
- Activar una opción de resaltado flotante para filas.
- Personalización CSS.
- Importar o crear tablas usando una interfaz cómoda.
- Editar de varias formas: agregar, insertar, eliminar, mover, intercambiar, ocultar, etc.
- Insertar fácilmente una tabla en el sitio web usando el botón TablePress en el mismo editor.
- Vista previa de la tabla.
- Importa y exporta datos usando CSV, HTML y JSON (perfecto para profesionales).
También hay una buena cantidad de extensiones de TablePress para agregar características o mejoras personalizadas al plugin. No están disponibles en el repositorio de WordPress, aunque funcionan de manera muy similar a como lo haría un plugin de WordPress individual.
¿Cómo crear una tabla en tu sitio web con el plugin Tablepress?
Lo primero para hacer una tabla en tu sitio web de WordPress es instalar el plugin TablePress. Ve a la sección Plugins > Añadir nuevo, busca TablePress, instala y activa el plugin.
Con el plugin instalado, ve al menú de TablePress en la barra lateral izquierda. Ahí encontrarás tu panel de control para la creación de tablas: podrás administrar tus tablas, insertar una nueva, importar datos, exportar datos o agregar extensiones adicionales.
Para hacer una nueva tabla, sólo tendrás que hacer clic en el botón “Agregar nueva tabla”. Se abrirá una nueva página para nombrar la tabla, colocar una descripción y determinar el número de filas y columnas. Cuando finalices, haz clic en el botón “Agregar tabla” y después obtendrás un código abreviado para colocar en el lugar donde quieras que aparezca tu tabla.
Crear tu tabla en la siguiente pantalla es muy simple y similar a una hoja de cálculo de Excel común. En la parte inferior de la página, tendrás más opciones de estilo, opciones para añadir filas duplicadas y columnas, administrar tus opciones de clasificación, agregar enlaces e imágenes y mucho más.
Finalmente, guarda los cambios e inserta tu tabla en una página ya existente de tu sitio web o publícala usando el código abreviado obtenido anteriormente. Recuerda que también podrás realizar una previsualización de tu tabla para ver cómo va quedando.
Como puedes ver, el funcionamiento de Tablepress es básico y muy sencillo. Si deseas una mayor integración con el estilo de tu WordPress necesitarás conocimientos de CSS. Pero si solo buscas añadir una tabla sencilla con información, enlaces o imágenes en tu WordPress, TablePress es un plugin más que útil para ello.