
Existen dos tipos de personas que deciden tener contacto con la programación en WordPress. El primer tipo son aquellas que ya son desarrolladores de una forma u otra y toman la decisión de aprender más sobre WordPress y sacarle el máximo partido a sus funcionalidades. El segundo tipo de personas son aquellas que no tienen experiencia real en programación y codificación pero se ven en la necesidad al tener que hacer algún tipo de modificación en su sitio web. ¿Quieres saber más sobre programación en WordPress? Te traemos algunas claves que no te deben faltar.
Programar en WordPress
WordPress es un medio excelente para aprender más sobre programación, por eso es especialmente adecuado para aquellos que quieren programar desde lo básico. Pero, ¿qué nociones y conceptos encontrarás en WordPress a la hora de programar? ¿Qué necesitas conocer para manejarte en la programación de este CMS?
El lenguaje de programación en WordPress
Hay varios lenguajes de programación que puedes aprender a manejar cuando tratas con WordPress. Por lo general, WordPress se basa en uno de los lenguajes de desarrollo más comunes en web: PHP. También utiliza una gran cantidad de HTML, CSS y Javascript.
También hay otros lenguajes de codificación involucrados (como XML y MySQL), pero realmente no necesitarás aprender demasiado sobre ellos al inicio de tu viaje por la programación de WordPress.
De esta forma, los tres idiomas principales que necesitas aprender para manejarte correctamente por el código WordPress (en orden descendente de dificultad) son PHP, CSS y HTML.
PHP (Hypertext Preprocessor) controla las funcionalidades, cómo interactúa todo dentro de WordPress y cómo se conecta con la base de datos MySQL. Se puede usar para crear algunas funciones y también es el lenguaje clave para manejar la mayoría de aspectos de WordPress.
El siguiente lenguaje más importante para aprender es CSS (Cascading Style Sheets). Controlando este lenguaje de programación conseguirás darle forma al diseño de tu sitio web. Es lo que hace que puedas diferenciar tu página de la competencia. Se trata de un tipo de lenguaje de programación complicado que puede costarte dominar, pero que merece la pena hacerlo. Además, no hay nada que la práctica no consiga.
HTML es la estructura sobre la cual las funciones creadas en PHP y el estilo definido por CSS están construidas. Es el idioma más fácil de aprender, y también uno muy importante para crear un sitio web bien construido.
Javascript es el cuarto idioma que puedes aprender a usar con WordPress. No es algo con lo que debas preocuparte demasiado al comienzo de tu viaje hacia la programación de WordPress, pero vale la pena investigarlo una vez que te sientas cómodo con los otros lenguajes.
Diferentes rutas de programación
Hay tres caminos principales a seguir si estás interesado en aprender sobre programación en WordPress.
- Desarrollo del tema de tu página
El desarrollo de temas es la entrada más común en el mundo de la programación de WordPress. Es más, la mayoría de los desarrolladores de WordPress comienzan su proceso de aprendizaje con estos “themes” o temas. Si tienes un tema que necesita ser personalizado por una razón u otra, o si decides crear un tema propio, WordPress es un excelente lugar desde el que empezar.
El desarrollo de temas involucra los tres idiomas principales de desarrollo y aprenderás cómo WordPress se integra con todos los otros aspectos. Además, con WordPress siempre tienes la ventaja adicional de permitirte ver el código de otros temas y aprender cómo se combinan.
Sin lugar a dudas, crear un tema desde cero es un excelente método para aprender todos los aspectos de WordPress.
- Desarrollo de plugins
Por lo general, la creación de un plugin o complemento no es algo que intentan aquellos que empiezan a programar al toquetear en su sitio web. Hay demasiadas cosas que pueden salir mal con un complemento mal programado por principiantes.
Aquellos que tienen conocimientos previos de PHP y están buscando resolver un problema particular que están experimentando con WordPress, tienen más probabilidades de seguir este camino desde el principio. El factor principal en la programación de plugins es que sólo estás limitado por tu imaginación.
- Programación del software a medida
Involucrarse con el desarrollo de software a medida para WordPress requiere una gran habilidad. No es para principiantes, por lo que no se recomienda intentarlo a quienes no tienen experiencia previa en PHP.
Recursos sobre programación en WordPress
Aunque la programación en WordPress puede ser complicada, hay una enorme cantidad de recursos en su propia web que pueden ayudarte con cualquier problema que estés sufriendo.
Lo más probable es que, si tienes alguna duda o dificultad, la solución ya esté disponible, a veces en su propia web. Ante cualquier problema, puedes empezar a buscar la solución en los siguientes sitios:
- El Codex
El Codex de WordPress debería ser la primera parada para cualquier pregunta de programación. Es un recurso fantástico que detalla cada función y pieza de código dentro de este CMS. Incluye muchos artículos y tutoriales para comenzar a usarlo.
- Tutoriales
Hay una gran variedad de tutoriales en Internet relacionados con la programación de WordPress. Estos tutoriales los puedes encontrar con mucha facilidad haciendo una búsqueda rápida en Google: encontrarás material para días y días de investigación.
- Foros
Existen foros específicos para tratar temas relacionados con la programación en WordPress. No todos merecen la pena leerlos con regularidad, pero sí es un buen sitio donde hacer tus preguntas concretas y obtener la opinión o experiencia de otros expertos.
- Participando en la comunidad
La comunidad de WordPress incluye diseñadores, traductores, redactores de documentación y muchos otros tipos de personas, todos ellos pueden darte una perspectiva diferente en a cada una de tus consultas.
En lo que todos estaremos de acuerdo es que aprender sobre programación en WordPress es una tarea difícil que requiere tiempo, pero puede ser extremadamente gratificante. Si te tomas el tiempo necesario para conocer el software, podrás comenzar a dar forma a tu sitio web de muchas maneras.
Ya sea desarrollando tus propios temas, creando plugins para el repositorio, involucrándote en el desarrollo futuro del software central, o participando en la comunidad WordPress, cada una de las vías comentadas en este artículo te ayudarán a progresar mucho más rápido en su programación.