
Tener una web saludable no solo tiene que ver con los virus y ciberataques; la optimización de la velocidad y el buen estado de la base de datos es primordial. ¿Te gustaría descubrir algunas herramientas gratuitas para mantener tu sitio web de WordPress en perfecto estado? En ese caso, te invitamos a continuar leyendo y tomar nota de las propuestas que te hacemos a continuación.
1. WP-Optimize
WP-Optimize es un plugin que limpia automáticamente tu base de datos para asegurarte que el sitio funciona de una manera óptima. Y por si fuera poco, también puedes configurarlo para llevar a cabo limpiezas semanales de manera automática.
Características principales de WP-Optimize
- Elimina todos los datos innecesarios (como por ejemplo, comentarios en la papelera, comentarios no aprobados, spam, datos obsoletos, etc.) pingbacks, trackbacks y opciones transitorias caducadas.
- Optimiza y comprime las tablas de MySQL.
- Control detallado de todas las optimizaciones que desees realizar.
- Limpiezas semanales automáticas.
- Retiene un número determinado de datos de semanas durante las limpiezas.
- Realiza optimizaciones sin la necesidad de ejecutar consultas manuales.
- Activa automáticamente una copia de seguridad previa a la optimización a través de UpdraftPlus.
- Muestra estadísticas de la base de datos y posibles ahorros.
- Es completamente amigable para móvil y fácil de usar.
- Traducido a varios idiomas.
2. WP Doctor
WP Doctor es una herramienta online gratuita del portal webempresa que te permite analizar el estado de tu web WordPress en tiempo real y en cuestión de segundos.
Con esta herramienta puedes realizar una auditoría gratuita de la configuración de tu sitio web de WordPress y de los plugins que tengas instalados en él. Además, revisa otros parámetros de gran ayuda para conocer el estado de tu página, como la respuesta del servidor, la velocidad de carga, la seguridad o el SEO.
3. Server IP & Memory Usage Display
El plugin Server IP & Memory Usage Display ofrece información importante sobre tu servidor, como el uso de la memoria, la dirección IP y el límite de memoria en la barra de administración.
Algunas de sus características más importantes son:
- Puedes visualizar fácilmente en el pie de página del administrador la IP donde se ejecuta esta instalación de WordPress. Esto es muy útil si tienes varias instalaciones de WordPress en diferentes servidores y direcciones IP.
- El uso de la memoria y la memoria total disponible para la instalación de WordPress se muestran también en el pie de página del administrador. Si el uso de la memoria está por encima del 75%, el porcentaje se muestra en rojo claro, y si el uso de la memoria está por encima del 90%, el porcentaje se muestra en rojo. De esta forma, siempre puedes controlar con un vistazo rápido si hay suficiente memoria disponible o si, por el contrario, debes tomar medidas. También te mostrará el límite de memoria de WordPress para ofrecerte más información.
- Además de la dirección IP y la memoria, también puedes ver la versión de PHP y el tipo de sistema operativo donde se ejecuta.
- Puedes traducir el plugin al idioma que quieras. Hasta ahora se incluyen las traducciones al inglés y al español. Solo tienes que traducir el archivo .po en la carpeta / lang /.
4. Health Check
Con Health Check podrás revisar las versiones de WP, PHP, MySQL y detectar posibles errores de configuración. Este plugin tan completo llevará a cabo una serie de comprobaciones en tu sitio de WordPress para detectar errores de configuración más comunes y problemas conocidos. Actualmente, verifica a fondo las versiones de PHP y MySQL, también algunas extensiones que son necesarias o pueden mejorar WordPress, y controla que los servicios de WordPress.org sean accesibles.
La función de depuración permite recopilar información suficiente sobre tu configuración de WordPress y el servidor en el que se encuentra, que después, puedes compartir fácilmente con la persona encargada del mantenimiento de los temas, complementos o incluso en los foros oficiales del mismo soporte de WordPress.org.
El solucionador de problemas integrado en Health Check permite iniciar una sesión de WordPress donde todos los plugins se encuentren deshabilitados, para solucionar problemas de WordPress de forma 100% segura.
5. GTmetrix
GTmetrix es una herramienta online 100% que permite encontrar todos aquellos elementos que ralentizan la carga de tu web y, por lo tanto, empeoran su salud. Además, lo bueno de esta herramienta es que también te recomienda mejoras para agilizar la carga de la web.
GTmetrix permite conocer los elementos que más están dificultando la correcta velocidad de carga de tu sitio web. Una vez detectados, tan solo te faltará hacer las correcciones necesarias.
Una velocidad de carga adecuada, además de afectar al SEO, influye (y mucho), en la experiencia de usuario. Debes tener en cuenta que Google está dando cada vez más importancia a la experiencia de usuario como un factor de buen posicionamiento SEO. Es por esto que debes cuidar también la velocidad de tu sitio web de WordPress.
¿Realmente es tan importante mantener la salud de tu web de WordPress?
Crear una web en WordPress es bastante sencillo. Este famosísimo CMS nos facilita el proceso al máximo y siempre ofrece facilidades para personalizar y sacar el máximo potencial de desarrollo a los sitios web. Su instalación, elegir un tema, añadir los widgets y plugins necesarios para las funciones que deseas… ¿Te suena verdad? Pues el trabajo de creación web no termina aquí: el mantenimiento es la parte más relevante para prolongar su vida e incluso recibir más visitas.
Para poder conseguir el mejor rendimiento y mantener tu sitio web de una manera saludable, es importantísimo llevar a cabo un buen trabajo de mantenimiento continuo.
Revisar periódicamente el estado de tu WordPress, y mantenerlo actualizado, debería ser una de las tareas obligatorias de tu día a día. Si ignoras su mantenimiento, además de poner en riesgo el rendimiento de tu web, los riesgos de seguridad a los que te expones son serios.
Aparecen vulnerabilidades nuevas todos los días en todo tipo de plugins e incluso en el propio core de WordPress. No mantener tu web al día puede hacer que un día termine hackeada o sufras un grave robo de datos. Pero no todo se reduce a esto, la velocidad de carga, el caché o las copias de seguridad también debes tenerlas en cuenta.
¿Necesitas ayuda para tener tu sitio de WordPress al día? ¿Quieres que nos encarguemos del mantenimiento y salud de tu página web? Completa el formulario de contacto y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso en profundidad.