
Si estás buscando la forma de abrir tu propia tienda, el eCommerce es una excelente opción. La flexibilidad por sí sola es una razón más que convincente, pero los ahorros y la visibilidad que aporta a la marca también la convierten en una opción inteligente. Sin embargo, el proceso de creación de una tienda puede resultar abrumador y es posible que no estés seguro de qué herramientas utilizar. Afortunadamente, cuando usas WordPress como plataforma, tienes acceso a cientos de plugins de comercio online. Estos complementos pueden brindarte casi todo lo que necesitas para administrar un eCommerce de forma exitosa.
En esta publicación, analizaremos por qué es más conveniente escoger abrir una tienda de forma online en WordPress y te presentamos cinco plugins de eCommerce para tu tienda. ¡Empecemos!
Por qué deberías considerar construir tu eCommerce con WordPress
Si estás buscando abrir una nueva tienda, puede ser todo un desafío decidir entre un lugar físico o en línea. Sin embargo, las tiendas online ofrecen una serie de beneficios sobre la forma tradicional:
- Gastos generales reducidos: sin una tienda física puedes mantener los costes operativos al mínimo.
- Alcance geográfico ampliado: la presencia en línea te permite ampliar el alcance de tu marca, lo que se traduce en más clientes potenciales para tu tienda.
- Gastos de marketing reducidos: el marketing online suele ser más barato que las estrategias de marketing offline.
Además, puedes vender mayor variedad de productos a través de una sola tienda: productos físicos, bienes digitales e incluso membresías y servicios de todo tipo.
Cuando sabes que quieres seguir tu ruta en línea, puede ser difícil saber por dónde empezar. Desde MANTPress te recomendamos construir tu tienda con WordPress, debido a su flexibilidad incorporada, amplias funcionalidades, variedad de temas y plugins, y su seguridad de primer nivel.
Si creas tu eCommerce con WordPress, obtendrás acceso a muchas herramientas dedicadas exclusivamente a ayudarte a construir la tienda que deseas. El directorio de plugins oficial facilita la búsqueda de la mayor parte de las herramientas que necesitas.
5 plugins de eCommerce para WordPress
Si bien hay muchos plugins para el comercio electrónico disponibles en WordPress, creemos que estos cinco son algunas de las mejores opciones, por sus características, altas calificaciones y el apoyo constante que reciben de sus desarrolladores.
1. WooCommerce
Con más de 5 millones de descargas, WooCommerce es el complemento que necesitas para construir y administrar tu negocio online. Si buscas simplicidad y flexibilidad, este es el complemento eCommerce que buscabas.
Con WooCommerce, puedes vender productos físicos y digitales, así como suscripciones, reservas de servicios e incluso membresías. Este es uno de los plugins de comercio online más populares. Una característica importante es la lista interminable de plugins y extensiones que existe para usar con WooCommerce.
Este plugin de eCommerce de WordPress también ofrece un panel de control intuitivo con widgets e informes detallados para ayudarte a realizar un seguimiento de las ventas, las existencias, gráficas y estadísticas sobre tu tienda tienda, la compatibilidad con muchos temas de WordPress, múltiples opciones de pago (incluyendo PayPal, tarjetas de crédito, efectivo en entrega o cheque), y más. Pero lo mejor de todo es que el plugin base es gratuito. Incluso sin una cuenta premium, aún puedes crear una gran tienda online.
2. Easy Digital Downloads
Easy Digital Downloads es una solución de comercio online para aquellos que NO vendan productos físicos (eBooks, archivos PDF, música, etc).
Con Easy Digital Downloads, obtienes opciones de personalización específicas para vender productos digitales en línea, lo que te permite adaptar cada página a las necesidades de tus clientes.
Podrás utilizar PayPal y Amazon como pasarelas de pago, y además, hay extensiones de pago que permiten el uso de Stripe, Braintree, etc. Easy Digital Downloads ofrece solo las funciones que necesitas para acabar con el desafío de vender productos digitales. Incluye otras funcionalidades premium como seguimiento analítico, software de contabilidad e incluso email marketing.
3. Ecwid eCommerce Shopping Cart
Ecwid eCommerce Shopping Cart es un complemento que ofrece mucho por un bajo precio (aunque también puedes usarlo de forma gratuita). No sólo puedes personalizar completamente las funciones del plugin para que se adapten a las necesidades de tus compradores, sino que también puedes administrar tu tienda sobre la marcha (gracias a la aplicación de terminal punto de venta POS móvil).
Esta es una de las opciones más flexibles de esta lista, ya que proporciona una serie de funciones que otros plugins para eCommerce no incluyen de forma predeterminada. Por ejemplo, este complemento te permite aceptar 40 opciones de pago internacionales, y ofrece almacenamiento ilimitado y copias de seguridad programadas de las listas de tus productos.
Además, puedes agregar un carrito de compras directamente a tu página comercial de Facebook. Esto amplía aún más el alcance de tu negocio y puede ayudarte a convertir seguidores en clientes. El complemento es gratuito hasta 10 productos y los planes premium comienzan en sólo 15 Euros al mes.
4. WP EasyCart
WP EasyCart es un plugin de comercio electrónico personalizable. Tiene acceso a las funciones habituales de una herramienta de eCommerce, pero también trae algunos trucos adicionales bajo la manga.
Una característica útil es el seguimiento integrado de Google Analytics. Todo lo que necesitas hacer es agregar tu ID de Google Analytics en la página de Configuración tras instalar el plugin. A partir de ahí, podrás vigilar las conversiones de productos y ver qué estrategias de ventas funcionan mejor.
Desafortunadamente, la versión gratuita de WP EasyCart tiene características algo limitadas. Sin embargo, puedes actualizar a una cuenta premium y obtener acceso a todas las funciones del complemento, por 69 o 99 dólares (al año).
5. WordPress Simple PayPal Shopping
WordPress Simple PayPal Shopping Cart es un complemento que hace exactamente lo que su nombre nos dice. Sí, PayPal es su método de pago, pero este complemento ofrece un montón de funciones útiles. Con él puedes vender productos pero también servicios o archivos (libros electrónicos, PDF, archivos de música MP3, archivos de audio, vídeos, fotos, imágenes, etc. Es fácil de usar, pero es que además se trata de una herramienta absolutamente gratuita. Todas las funciones que prometen están incluidas en la versión base, y los desarrolladores no intentarán venderte complementos premium.
¿Con qué plugins de eCommerce te quedarías?
Con estos plugins ya estás listo para dominar el mundo de los negocios en línea y construir una buena marca. Pero queremos saber: ¿has elegido alguno de los plugins que te nombramos? Si es así, ¿cómo ha sido tu experiencia? Si no, también puedes recomendarnos los complementos de eCommerce para WordPress que utilices ¡Cuéntanoslo todo en los comentarios!