
Habrás oído hablar de los certificados SSL, ¿verdad?. SSL son las siglas de Secure Sockets Layer. En palabras sencillas, SSL se encarga de cifrar la transferencia de datos que ocurre entre tu ordenador u otro dispositivo y el servidor web. Siempre es necesario proteger nuestro sitio web con un certificado SSL, porque entre otras cosas importantes, Google ahora está priorizando los sitios web con certificado SSL frente a los sitios web sin SSL en sus resultados. Y si ya tienes tu certificado… ¿Cómo configurarlo? Muy fácil: ¡conoce el plugin Really Simple SSL para WordPress en los siguientes párrafos y aprende a instalarlo!
¿Qué es exactamente un certificado SSL?
Los certificados SSL son archivos de datos que establecen criptográficamente un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador. Este enlace garantiza que todos los datos que se transmiten entre el servidor web en cuestión y el navegador permanecen privados, ofreciendo así seguridad.
SI no se cuenta con este certificado, cuando por ejemplo entras a una página con un formulario para completar y enviar, la información que ingresas puede ser interceptada por un pirata informático, puesto que se trata de un sitio web no seguro. Esta información puede ser cualquier cosa, desde detalles sobre una transacción bancaria hasta un correo electrónico que ingreses para registrarte.
Pero, ¿cómo ocurren los ataques? Esta es una de las formas más comunes: un hacker coloca un pequeño spyware no detectado en el servidor que aloja un sitio web. Ese programa espera en segundo plano hasta que un visitante comienza a escribir información en el sitio web, y se activa para comenzar a capturar la información y luego enviarla al pirata. Pero cuando visitas un sitio web cifrado con SSL, tu navegador formará una conexión con el servidor web, verá el certificado SSL y luego vinculará tu navegador con el servidor. Esta conexión es segura para garantizar que nadie más que tú y el sitio web podáis ver o acceder a lo que escribes.
Un SSL es una tecnología fiable de seguridad: el protocolo para servidores y navegadores web que asegura que los datos que pasan entre los dos sean privados. Todas las empresas que solicitan información personal de un usuario, como una dirección de correo electrónico o información de pago, deben tener certificados SSL en su sitio web. ¿Es tu caso? Entonces lo necesitas para garantizar que los datos que estás recopilando son privados y asegurar al cliente que cuando ve ese candado en la url y un https: // (con S final), su privacidad estará segura.
Para configurar tu certificado SSL sin necesidad de ser un experto, lo mejor es que acudas a un plugin que te ponga las cosas fáciles. Hablamos de Really Simple SSL. ¡Sigue leyendo!
Really Simple SSL plugin
El plugin Really Simple SSL es ideal si no tienes amplios conocimientos sobre WordPress y su seguridad, ya que detecta automáticamente tus ajustes y a la vez configura tu web para que funcione en https. Estas son algunas de las características y beneficios del popular plugin para certificados SSL:
- Con este plugin gestionarás la mayoría de los problemas que tiene WordPress relacionados estrechamente con el SSL.
- Cualquiera de las peticiones entrantes se redirigen a https por defecto mediante una redirección interna de WordPress, aunque también puedes activar la redirección de .htaccess.
- Gracias a este plugin y su configuración, la url del sitio y la url de portada cambiarán directamente a “https”.
- Tu contenido “poco seguro” será corregido automáticamente, reemplazando todas las url “http://” por “https://”. Se hace de forma dinámica, por lo que no se realizan cambios en la base de datos.
¿Cómo instalar Really Simple SSL?
¡Es muy sencillo! Veamos un paso a paso de la instalación del plugin Really Simple SSL:
Paso 1: inicia sesión en el panel de control de tu cuenta de WordPress con tu nombre de usuario y contraseña.
Paso 2: Ahora, haz clic en la pestaña Plugins que está disponible en la barra lateral izquierda.
Paso 3: Ahora, haz clic en el botón “Añadir nuevo” para instalar un nuevo plugin en tu WordPress.
Paso 4: Clic en el cuadro de búsqueda que está disponible en el lado derecho de la página. Este cuadro de búsqueda te ayudará a buscar el plugin que necesitas en WordPress.
Paso 5: Ahora simplemente escribe en la barra de búsqueda “Really Simple SSL”.
Paso 6: Después de eso, verás la lista de resultados de la búsqueda justo debajo. Y probablemente el plugin Really Simple SSL aparezca el primero (su logo es un canddado amarillo).
Paso 7: Haz clic sobre el botón “Instalar ahora” que puedes encontrar en el mismo plugin.
Paso 8: El proceso de instalación llevará algún tiempo. Tras este paso, el botón de instalación cambiará al botón Activar. Ahora solo haz clic en el botón para comenzar a usar este maravilloso plugin.
¡Really Simple SSL está listo para usar! Podrás encontrar la opción «Configuración -> SSL» en la barra lateral izquierda del panel de administración, donde podrás hacer clic para acceder a tu configuración de SSL.
Sin lugar a dudas, el uso de certificados SSL para que tu sitio trabaje bajo un protocolo seguro de HTTPS es muy importante, y la pista nos la ha dado el mismo Google haciéndolo un requisito prioritario para la indexación en su red y el posterior posicionamiento en sus resultados.
Si todavía no cuentas con un certificado SSL y sin su configuración en WordPress porque no sabes por dónde empezar ¡cuenta con nosotros! Te ayudaremos a hacer de tu web un lugar más seguro. ¡Contáctanos hoy mismo!