
¿Sabías que el gigante Google incluye en listas negras alrededor de 10.000 sitios web todos los días? Cuando se agrega un sitio web a la lista negra de Google, significa que ellos y otros motores de búsqueda están marcando el sitio web como no seguro para los usuarios. El equipo de seguridad de Google Safe Browsing se encarga de identificar los sitios web “no seguros” de una web y notifica a los usuarios y diseñadores web sobre posibles daños.
¿Eres tú uno de ellos? ¿Puede tu página web de WordPress estar hackeada sin tú saberlo?
Un aviso de lista negra suele ser una mala sorpresa que lleva al propietario del sitio web a la incredulidad, la negación y la confusión. Se necesita cierto nivel de conocimiento tecnológico y prudencia para poder sacar tu sitio web de la lista negra de Google. Puede ser una gran tarea borrar tu sitio web de la lista negra de Google una vez que esté infectada con malware, incluidos ransomware, spyware, virus, gusanos y troyanos.
¿Qué es exactamente Google Safe Browsing?
Hoy en día, en la era en la que parece que todos los días escuchamos sobre un nuevo hackeo a gran escala o una violación de datos a una gran empresa, cada vez más personas comienzan a preocuparse por la ciberseguridad. Si te preocupa tu seguridad cuando realizas compras en línea, navegas por Internet, o tienes una web eCommerce y temes que sea hackeada, te alegrará saber que hay al menos un servicio que puede mantenerte seguro en cada web, aunque es posible que ni siquiera sepas sobre su existencia. Estamos hablando de Google Safe Browsing, un servicio que recopila todos los sitios web potencialmente peligrosos en una base de datos conocida como Lista Negra y da acceso a esta base de datos a diferentes navegadores. Los navegadores más populares utilizan este servicio para proteger a sus usuarios, incluidos Google Chrome, Safari y Firefox.
La importancia de la lista negra de Google
La lista negra de Google o el Informe de transparencia de Google son utilizados por cientos de proveedores de servicios para identificar si un determinado sitio web es seguro para los usuarios. También es utilizado por navegadores populares como Firefox para garantizar la protección de los usuarios del navegador. Si su sitio web está en la lista negra de Google, es probable que también sea marcado por muchos otros proveedores de servicios web. Cuanto antes saques tu sitio web de la lista negra de Google, antes podrás recuperar a tus usuarios y el valor de tu marca.
¿Cómo puedo usar si mi sitio web está incluido en la lista negra de Google Safe Browsing?
Afortunadamente, puedes aprovecharte de los beneficios de Google Safe Browsing incluso si no sabes que lo estás usando; para la mayoría de las personas, se activa automáticamente en el navegador. Entonces, ¿cómo puedes saber que estás utilizando este servicio de seguridad de Google y, lo que es más importante, cómo puedes saber que un sitio web que está visitando, o el tuyo mismo, está incluido en la lista negra de Google Safe Browsing? Es muy simple: si alguna vez has intentado visitar un sitio web (tuyo o ajeno) y en lugar de la página que estabas buscando aparece una página de advertencia de color rojo, eso significa que, sin ninguna duda, el sitio web fue incluido en la lista negra de Google. La mayoría de las veces, los sitios web incluidos en la lista negra son fraudulentos o contienen malware, pero a veces ocurren errores y un sitio web seguro también puede terminar en la lista negra. ¿Crees que es lo que le está sucediendo a tu página web en WordPress? En este caso, puedes omitir manualmente el mensaje de advertencia y visitar el sitio web de todos modos, pero lo haría bajo su propio riesgo. Pero lo que de verdad te recomendamos es que te pongas en contacto con Google para averiguar qué sucede realmente con tu página web y cómo sacar de la lista negra a tu página web.
¿Cómo comprobar si el servicio de Google Safe Browsing está activado?
Si deseas verificar y asegurarte de que estás utilizando Google Safe Browsing en tu navegador de Internet, aquí están las instrucciones para hacerlo según el navegador que esté usando. Si está utilizando Google Chrome, todo lo que necesitas hacer es abrir Configuración, desplazarse hacia abajo hasta Privacidad y Seguridad y asegurarte de que haya una marca de verificación junto a, al menos, la opción estándar de niveles de seguridad que te ofrece el navegador. Si está utilizando Firefox como navegador, debes abrir la configuración de seguridad y volver a verificar que las casillas están marcadas según tus preferencias de protección. Las opciones que marques te estarán protegiendo contra malware y el phishing. Para asegurarte de que la navegación segura de Google está activada para Safari en tu iPhone, simplemente abre Configuración, ve a Safari y asegúrate de que el interruptor junto a Advertencia de sitio web fraudulento esté activado. Finalmente, si está usando Safari en una MacBook, simplemente abre Configuración, ve a Seguridad y fíjate de que la casilla junto a «Advertir cuando visite un sitio web fraudulento» esté marcada.
Conclusiones
Encontrar tu sitio web en la lista negra de Google nunca es una experiencia agradable. De hecho, la mayoría de las infecciones se convierten en una pérdida de tiempo, de tráfico, rangos en los motores de búsqueda, valor de marca (confianza) y también una gran cantidad de gasto publicitario desperdiciado si estás ejecutando anuncios pagados. Cuanto antes te enteres de una infección, más rápido podrás actuar y recuperarte.
Estas son algunos consejos para tener en cuenta en caso de descubrir que tu web de WordPress está en la lista negra de Google Safe Browsing:
- No entrar en pánico.
- No seas incrédulo o negado, piensa primero en buscar soluciones.
- Actúa con prontitud.
- Asegúrate de hacer una limpieza completa a tu web.
- No olvides limpiar tu caché.
- Sé paciente y profesional cuando te comuniques con Google.
- Práctica la seguridad proactiva.
Por último, no dejes de aprovechar esta experiencia como una gran oportunidad de aprendizaje sobre las dificultades y cuidados de una web, que siempre será resuelta a tu favor, pase lo que pase.