
¿Cómo saber qué plantilla o tema de WordPress está usando tu competencia? ¿Es posible saberlo? Seguro que si has estado mirando sitios web para inspirarte antes de crear el tuyo, estas preguntas han surgido en tu cabeza. O quizás, quieres dar un cambio a tu página web y has visto el tipo de diseño ideal en uno de los sitios web de tu competencia.
Tenemos una buenísima noticia ¡Vas a poder conocer la plantilla de tu competencia de manera muy sencilla! Existen un montón de herramientas que te permiten averiguar cómo está hecha una web, y entre esos detalles, conocer cuál es CMS con el que se creó y el tema de WordPress utilizado.
A continuación te enseñaremos varias formas de averiguar el tema o plantilla de una web de WordPress.
WordPress Theme Detector
Una herramienta online que no necesita mucha explicación. Solo tendrás que ir a la web WordPress Theme Detector, introducir la URL de la web que quieres analizar y aparecerá toda la información sobre el tema o plantilla de WordPress que está utilizando.
Además esta web te ofrece la posibilidad de descargar directamente la plantilla en cuestión, tanto si es gratuita o de pago, además de mostrarte algunos de los plugins la web en cuestión tiene activos. WordPress Theme Detector se puede instalar también como extensión para Chrome para, y con un par de clics, saber el theme/tema o plantilla de cada web que visites, así como los plugins que utiliza.
Satori Studio
Se trata de otro detector de plantillas de WordPress similar al anterior. El funcionamiento es exactamente igual: introduces el dominio y los resultados se muestran en la columna de la derecha.
Haciendo scroll en los resultados obtenidos en Satori Studio podrás acceder a estadísticas con los temas más populares de WordPress y acceder a otra herramienta online para conocer en qué hosting está alojada la web que quieras consultar.
Otras formas de averiguar qué tema o plantilla utiliza un sitio web
Pero no todo son sitios web o extensiones. También es posible conocer el tema que utiliza la web WordPress de tu competencia haciendo uso de un par de trucos manuales. Mediante estos métodos no siempre será posible conocer la plantilla que se está usando, pero pueden serte útiles:
- Mirar el footer. El footer o parte inferior de una página web de WordPress normalmente contiene información sobre la plantilla utilizada y su autor. Es cierto que el diseñador web tiene opciones de editar esta información y eliminarla, así que todo dependerá de lo que el diseñador haya decidido en este aspecto.
- Analizar el código fuente. Dentro del código fuente de una web se puede obtener mucha información útil, como la plantilla o tema utilizado, plugins, CMS, etc.
Para acceder al código fuente, solo tienes que pulsar botón derecho en cualquier página y seleccionar la opción “ver código fuente de la página”. Si quieres averiguar el tema que utiliza, busca la cadena de texto “wp-content/themes/”, y te mostrará el tema que utiliza esa web en cuestión.
Como puedes ver, conocer el tema o plantilla de tu competencia puede ser muy fácil cuando el sitio está creado con WordPress. Podemos optar por indagar en el footer de la web o directamente en el código fuente, o bien, utilizar herramientas online y extensiones Chrome que nos ofrecen toda la información sobre la plantilla, teniendo solo que conocer la URL de la web que quieres investigar. ¿Utilizas estos recursos? ¿Conoces otros? ¡Cuéntanos en comentarios!