
¿Te preguntas qué debes hacer antes de cambiar los temas de WordPress? Al cambiar tu tema de WordPress, hay algunos pasos muy importantes que debes seguir para asegurarte de que el proceso sea fluido y no pierdas ningún dato importante.
En esta checklist de WordPress que hemos preparado, encontrarás las principales cosas que debes tener en cuenta antes de cambiar tu Tema de WordPress.
Todo lo que debes revisar antes de cambiar de Tema de WordPress
1. Toma nota de cualquier personalización del tema de WordPress
Algunos propietarios de sitios web personalizan sus temas de WordPress agregando fragmentos de código. Estos fragmentos de código pueden ser una excelente manera de agregar nuevas funciones a tu sitio web que no forman parte del Tema estándar. ¿Es este tu caso?
Si estás agregando estos fragmentos directamente a tus archivos de tema, puede ser fácil perderlos de vista. Asegúrate de revisar los archivos de temas actuales y ten en cuenta todo el código adicional que agregaste.
2. Observa las métricas actuales de rendimiento del Tema de WordPress
Antes de cambiar tu tema, debes verificar la velocidad de carga y el rendimiento de tu sitio web actual. Esto te permite comparar cualquier diferencia en el tiempo de carga de la página después de cambiar de tema.
3. Toma nota de las barras laterales del tema actual y las áreas de widgets
Las barras laterales se utilizan para agregar diferentes widgets a su sitio web, como formularios de suscripción a newsletters, botones de redes sociales, publicaciones populares y más. Dado que cada Tema tiene diferentes áreas de widgets, tus widgets pueden moverse o desaparecer inesperadamente de tu sitio si cambia de Tema.
Por eso es importante anotar qué widgets estás utilizando en las barras laterales de WordPress y en cualquier otra área de widgets de tu sitio web antes de cambiar de tema.
4. Haz una copia de seguridad de tu sitio web actual de WordPress
Siempre es una buena idea hacer una copia de seguridad de tu sitio web con regularidad. Antes de cambiar su Tema, debes hacer una copia de seguridad completa de tus publicaciones, páginas, plugins y bases de datos.
Esto ayudará a garantizar que puedas recuperar fácilmente tu sitio web si algo sale mal al cambiar de Tema.
5. Pon tu sitio de WordPress en modo de mantenimiento
Al realizar cambios en tu web, siempre es una buena práctica poner tu sitio web en modo de mantenimiento. El modo de mantenimiento permite que los visitantes accedan a tu sitio web cuando aún estando a medio terminar o en construcción.
6. Prueba todas las funcionalidades y plugins WordPress instalados
Una vez que hayas activado un nuevo Tema de WordPress, debes asegurarte de tener las mismas funcionalidades que antes (si así lo deseas) y que todos tus plugins antiguos funcionen con tu nuevo tema.
Puedes comenzar agregando nuevamente los fragmentos de código que copiaste de tus antiguos archivos de WordPress. Después, dedica un tiempo a usar las funciones de tu sitio para ver que no haya errores con los plugins de WordPress instalados.
7. Prueba tu nuevo tema de WordPress en otros navegadores y dispositivos
Las pruebas te ayudarán a asegurarte de que tu nuevo sitio web se vea bien en diferentes navegadores, tamaños de pantalla, sistemas operativos y dispositivos móviles.
La mayoría de tus visitantes probablemente usarán Google Chrome para visitar tu web, sin embargo, muchos otros usuarios en todo el mundo todavía utilizan otros navegadores web como Firefox, Microsoft Edge, Safari y más.
Si tu nuevo sitio web no funciona correctamente en uno de esos navegadores, estarás perdiendo visitantes y tráfico.
8. Prueba las velocidades de carga con tu nuevo tema de WordPress
Una vez que tu nuevo Tema esté activo y hayas seguido los pasos anteriores, es hora de hacer otra prueba de velocidad. Idealmente, tu nuevo sitio web será más rápido y obtendrás mejores puntuaciones en tu prueba de velocidad.
Si el tema nuevo es más lento que el tema anterior, vuelve a ejecutar algunas pruebas, hasta que encuentres el problema.
9. Supervisa la tasa de rebote de tu web
La tasa de rebote es el porcentaje de visitantes que aterrizan en tu web y se van sin acudir a una segunda página. Una tasa de rebote alta significa que no convenciste a tu visitante de permanecer en tu web el tiempo suficiente para tomar decisiones de compra o interacción.
Después de cambiar de Tema, es importante controlar tu tasa de rebote. Algunos Temas son más amigables para ayudar a los visitantes a navegar por tu web.
Si tu tasa de rebote ha aumentado desde que cambiaste de tema, querrás trabajar para reducirla. Puedes hacer esto mejorando tus menús de navegación, agregando más enlaces internos, añadiendo un widget de publicaciones populares, etc.
10. Escucha los comentarios de los usuarios para mejorar tu sitio web de WordPress
Por último, es importante que escuches los comentarios de los usuarios después de cambiar a un nuevo Tema. Algunos usuarios pueden no estar del todo de acuerdo con el diseño de tu sitio web, teniendo su propia opinión de aquello que se podría mejorar.
No te estamos diciendo que ejecutes todos los cambios que te sugieran, pero, si ves que hay algún aspecto que se repite en los comentarios, probablemente valga a pena pararse a analizar la cuestión.
¿Has tachado ya todos los puntos de esta checklist? Si es así, tu nuevo Tema de WordPress está más que listo para triunfar en Internet. Si, por el contrario, te has encontrado algunas trabas, quizás necesites algo de ayuda para salir del paso. Cuenta con nuestros servicios para conseguir el Tema perfecto para tu sitio web sin errores y con una gran usabilidad para los visitantes.