
La gestión del inventario es una parte fundamental en cualquier negocio, aunque sea digital. Por eso, si utilizas WooCommerce en tu sitio web de WordPress, más vale que domines este aspecto para que tu stock no se rompa o muestres exceso de producto cuando no lo hay. Saber gestionar tu invetario de productos en WooCommerce, también te ayuda en gran medida a programar pedidos de compra con tus mayoristas, completar pedidos pendientes y obtener métricas que visualicen qué tan bien va tu negocio y en qué áreas funcionan mejor las ventas. ¿Quieres aprender fácilmente cómo gesionar y configurar tu invetario de prodcutos de WooCommerce? Este es un breve repaso de los pasos que debes seguir.
¿Cómo funciona la gestión del inventario de WooCommerce?
El plugin para tiendas online incluye un sistema incorporado que te permite administrar el inventario al estilo de WooCommerce de una forma muy sencilla. Pero debes saber que, para realizar un seguimiento del inventario, debe habilitar la gestión de existencias. Entra en tu tienda, y en el menú de la izquierda ve a WooCommerce > Ajustes. Una vez aquí, haz clic en Produtos > Inventario y activa la opción de gestión de inventario si todavía no lo has hecho.
La gestión de inventario de WooCommerce te permite administrar tu stock y realizar un seguimiento del inventario, sin embargo, la función debe estar habilitada para que esto funcione correctamente. Si no lo haces, solo podrás ver el estado del stock en el cuadro Inventario de datos del producto .
Si decides no utilizar la gestión de inventario de WooCommerce para realizar un seguimiento automático de los cambios de stock, serás tú el responsable de actualizar el estado del stock manualmente.
La configuración y gestión global del inventario
La configuración global te permite configurar cómo se gestionan el inventario y las existencias en tu instalación de WordPress, y también marcar una serie de umbrales que se pueden aplicar a todos los productos de tu tienda. Veamos cómo es la gestión global del inventario:
- Ve a WooCommerce > Ajustes. Haz clic en la pestaña “Productos”, y luego en el pequeño enlace de ”Inventario”. Marca la opción “Administrar stock” para habilitar el stock en todos los productos. Si tiene una combinación de productos virtuales y físicos, puedes omitir esta opción aquí y habilitar el stock en publicaciones de productos individuales.
- Con la opción de Mantener stock (Hold stock en inglés) podrás determinar cuánto tiempo (en minutos) WooCommerce mantendrá el inventario para pedidos no pagados. Esto significa que si una persona tiene un pedido pendiente de completar, WooCommerce eliminaría el artículo de la cantidad del inventario global hasta que finalice este límite de tiempo. Por lo general, de 1 a 4 horas es una buena estimación; el tiempo debería ser igual a la cantidad promedio de tiempo que alguien podría pasar comprando en tu sitio antes de finalizar la compra.
- Ahora marque la opción “Notificaciones” para recibir notificaciones por correo electrónico sobre artículos bajos de stock o directamente agotados. También puedes modificar los umbrales de baja y de agotamiento de existencias.
- Consulta la “visibilidad de falta de stock” si deseas ocultar artículos agotados dentro del catálogo de tu tienda en WooCommerce.
- Y finalmente, selecciona un formato de visualización de stock para ver cómo se debería mostrar el stock dentro de la página del producto.
La configuración y gestión del inventario por producto
Los siguientes pasos te guiarán a través de la configuración del inventario a través del panel de opciones del producto de manera individual.
- Desde la barra lateral de administración de WordPress, ve a “Productos” y edita o crea un nuevo producto.
- Desplázate hacia abajo para encontrar el panel opciones de producto y haz clic en la pestaña “Inventario”.
- Marca “Administrar inventario” si necesitas configurar la opción en este producto de manera individual.
- Añade una cantidad de existencias para la cantidad de productos que tiene disponibles. La cantidad de existencias que añadas aquí se copiará en todas las variaciones del producto. Si por ejemplo tienes una cantidad diferente de sudaderas azules en comparación con las sudaderas rojass, haz clic en la pestaña “Variación” y añade las cantidades en stock por separado en cada variación.
- Establece el estado de existencias. Básicamente, si la cantidad de existencias es cero, entonces el estado de existencias será agotado.
- Elige si permitir pedidos pendientes o no. Habilitar los pedidos pendientes permite a los clientes comprar artículos agotados, así que asegúrate de estar equipado con un tiempo de respuesta rápido para evitar fallas en el servicio al cliente o devoluciones.
- Habilita “Vendido individualmente” si quieres permitir que solo se compre uno de estos artículos en un solo pedido. Esto es útil si vendes artículos únicos, ediciones limitadas o coleccionables.
¿Te ha sido útil este pequeño tutorial para gestionar tu inventario de productos? ¿Necesitas resolver alguna otra cuestión relacionada con la gestión de tu inventario de WooCommerce? Deja tus dudas en comentarios y trataremos de contestarte lo antes posible.