¿Tienes dificultades para crear variaciones de tus productos en WooCommerce?
Las variaciones del producto, o productos variables, te permiten mostrar múltiples opciones para un mismo artículo, de esta forma, los clientes pueden seleccionar las características que quieran en él. ¿Quieres saber un poco más sobre los productos variables de WooCommerce? ¿Te gustaría aprender a crearlos? Te enseñamos ¡Es muy fácil!
¿Qué es un producto variable de WooCommerce?
Un producto variable es un tipo de producto en WooCommerce que te permite seleccionar opciones, como diferentes colores, tamaños y SKU. Estas opciones se conocen como “atributos”, y puedes crear tantas como quieras.
Como cliente, una vez que hayas seleccionado todas las opciones del producto, podrás agregarlo a tu carrito. El producto que agregas se conoce como “variación”.
Una variación es una elección de producto final, compuesta por una combinación de atributos pertenecientes a un producto variable.
Por ejemplo, si tu tienda online ofrece camisetas, lo más probable es que varíen en tamaño y color. Un producto variable de WooCommerce te permite tener menús desplegables en la página de tu producto para que los clientes puedan elegir qué variación quieren adquirir.
¿Cómo agregar un producto variable en WooCommerce?
Ahora que hemos resumido los conceptos básicos de los productos variables de WooCommerce, es hora de entrar en la práctica.
Descubre el paso a paso que puedes seguir para comenzar a crear productos variables en tu tienda de WooCommerce.
1. Configurar atributos para productos WooCommerce
El sistema de variaciones de WooCommerce se basa en atributos. Por lo tanto, para cualquier variación que desees configurar, primero deberás crear un atributo correspondiente.
Hay algunas maneras de hacer esto. Si bien puedes crear atributos en páginas de productos individuales, es más fácil configurarlos en la sección dedicada Productos > Atributos.
Aquí, puedes agregar un nuevo atributo. Por ejemplo, supongamos que vende ropa en una variedad de colores. Puedes nombrar su atributo «Color» y asignarle la misma palabra para el slug. En realidad, el nombre y el slug pueden ser lo que quieras. Lo importante es asegurarse de que sean descriptivos y fáciles de recordar.
Una vez que presiones el botón ”Agregar atributo”, tu nuevo atributo aparecerá en el menú a la derecha.
Ahora, podrás seleccionar “Configurar términos”. En esta pantalla, puede agregar una nueva entrada para cada versión del atributo; esto se refiere a cada color en el que vendes tu ropa.
Cuando hayas terminado de configurar tu primer atributo, puedes regresar y agregar tantos otros como necesites. Siguiendo con el ejemplo de la tienda online de ropa, podríamos agregar tallas y materiales como atributos individuales.
2. Asignar atributos a un producto individual
En este punto, es hora de poner en uso los nuevos atributos. Abre un producto de WooCommerce (puede ser un elemento nuevo o existente) y desplázate hacia abajo hasta la sección “Datos del producto”.
Después, selecciona “Producto variable” en el menú desplegable. Esto permitirá a WooCommerce saber que deseas crear un producto con múltiples opciones y cambiar su configuración.
Seguidamente, abre la pestaña “Atributos”, selecciona uno de los atributos que creaste anteriormente y haz clic en “Agregar”
Ahora, puedes seleccionar cualquier atributo que describa el producto que estás editando.
Puede seleccionar más de una opción, por ejemplo, si un artículo lo tienes en color azul y rojo, puedes marcarlos.
Finalmente, haz clic en el botón “Guardar atributos”.
3. Agrega variaciones de WooCommerce a tu producto
A continuación, selecciona la pestaña “Variaciones”. Siempre que hayas configurado al menos un atributo, tendrás la opción de agregar variaciones.
Verás de nuevo un menú desplegable donde puedes seleccionar un atributo (como un color en particular). Elige el atributo que desees, después personaliza el resto de la configuración que encuentras debajo según sea necesario. El único campo obligatorio es el precio de la variación, pero también puedes establecer las existencias, el peso, las dimensiones, etc., del artículo.
Guarda tus cambios cuando hayas terminado. Este proceso se puede repetir para agregar tantas variaciones de WooCommerce como necesites. Simplemente, no olvides guardar los cambios en cada variación y producto cuando hayas terminado.
¿Te ha sido útil este paso a paso? ¿Necesitas más aclaraciones? Cuéntanos qué te ha parecido en los comentarios.
Deja una respuesta