
En el preciso instante en el que un cliente efectúa una compra en tu tienda online de WooCommerce se genera automáticamente un pedido que puede tener diversos estados según en qué momento dentro del proceso del mismo.
Si gestionas tú mismo tu tienda online de WooCommerce es importante conocer estos estados de pedido y saber cómo gestionarlos o incluso cambiarlos. Toma nota en este artículo pensando para los más principiantes en WooCommerce.
Estados de pedidos en WooCommerce
Cada vez que un cliente completa un pedido en tu tienda, encontrarás un pedido nuevo en la lista de pedidos. Puedes encontrar tu lista de pedidos en el panel de administración de WooCommerce. Cada pedido tiene un estado que ayuda a completar los pedidos en tu tienda.
Esta es una lista de todos los estados de pedidos de WooCommerce:
- Pendiente de pago: nuevo pedido, aún pendiente de pago.
- Fallido: algo salió mal con el pago. Por ejemplo, la tarjeta de cliente ha sido rechazada.
- Procesando: el pago se procesó correctamente. El pedido está listo para ser completado.
- Completado: ¡Todo listo! Comienza a preparar el envío.
- En espera: se debe confirmar el pago.
- Cancelado: el pedido fue cancelado por ti o por el cliente.
- Reembolsado: el administrador de la tienda ha reembolsado el pedido.
Los estados te ayudan a administrar los pedidos en tu tienda online. Gestionando bien los estados y pedidos de tu e-commerce, sabrás qué órdenes requieren de tu atención en tan solo un vistazo
Otros estados de pedido
Además de WooCommerce, el resto de plugins o pasarelas de pago que tengas instalados y activos en tu web pueden añadir otros estados de pedidos, como por ejemplo:
- Identificación obligatoria: este estado puede mostrarse cuando el pedido exige que el cliente identifique la transacción. Si el cliente es de la región europea, se deben seguir las pautas de SCA, por ejemplo. Este no es un estado de pedido de WooCommerce, más bien, suele ser requerido por algunas pasarelas de pagos.
- Generar facturas/Factura en PDF: algunos plugins de creación de facturas suelen añadir también la opción de crear este estado especial de pedido en las acciones en lote del pedido. Al activarlo se generará la factura y se mostrará el número de la misma, con un enlace o icono para visualizarla.
- Generar albaranes: hay plugins que admiten la creación de albaranes de entrega, también desde el desplegable de acciones en lote.
- Listo para la recogida: si usas un sistema de envíos conectado con un operador logístico, puedes encontrar un estado que indique que el pedido está preparado para la entrega por parte de la empresa de transporte.
- En espera de material: algunos plugins hacen aparecer este estado cuando en un lote o paquete de productos falta alguno de los artículos.
Los colores de los estados de pedido en WooCommerce
WooCommerce añade colores a cada estado, para hacer aún más sencilla su identificación:
- Gris: pedidos con problemas. Se utiliza el color gris para pedidos en borrador, pendientes de pago, cancelados o reembolsados, además de cualquier problema relacionado con WooCommerce o plugins.
- Azul: el pedido se ha completado con éxito, y ya no existen acciones pendientes, excepto que se requiera un reembolso.
- Rojo: pedido fallido, ya sea porque la pasarela o el tiempo de pago caducó o el cliente lo canceló manualmente.
- Naranja: el pedido aún está en espera. Es el estado habitual cuando se necesita confirmar manualmente las transferencias bancarias o verificar los pagos.
- Verde: el pedido aún se está procesando. Serás tú quien deba cambiar manualmente el estado como completado, cuando estimes conveniente.
Cómo cambiar el estado del pedido en WooCommerce
Por lo general, el estado del pedido cambia automáticamente después de un pago en línea exitoso. Como te hemos explicado antes, el primer estado de cualquier pedido es «Pendiente de pago». La pasarela de pago envía información a la tienda donde el cliente inicia un pago. El estado del pedido cambia a “En espera”. Si el pago se realiza correctamente, verás el estado “Procesando”.
Muchas veces, cuando por ejemplo el cliente paga mediante transferencia bancaria, es necesario cambiar el estado del pedido manualmente. Para ello tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Primero, ve a la lista de pedidos de WooCommerce.
- Luego haz clic en el icono con forma de ojo.
- Verás la ventana de edición de pedidos.
- Finalmente, podrás cambiar el estado del pedido o editarlo.
También puedes usar el administrador de estado de pedidos de WooCommerce para controlar y cambiar el estado de los pedidos en lote. Sigue los pasos que te contamos a continuación:
- Primero, elige WooCommerce > Pedidos
- Luego, selecciona los pedidos a los que quieras cambiar el estado.
- En el menú desplegable de acciones en lote, selecciona el estado del pedido.
- Finalmente, haga clic en “Aplicar”.
Gestionar pedidos de WooCommerce en tu tienda online puede ser muy fácil
La herramienta interna de WooCommerce para gestionar pedidos es una opción súper eficiente para llevar al día cada uno de tus pedidos. Y es que la gestión de pedidos es de los procesos más importantes dentro de tu negocio online. Esperamos que ahora sepas un poco más sobre la gestión y el control del estado de los pedidos en WooCommerce. ¿Necesitas ayuda? ¡Escríbenos!