¿Quieres añadir captcha a tu sitio web de WordPress? Se trata de una herramienta restrictiva para el usuario, pero muy útil para reforzar la seguridad de un sitio web. En este artículo, conocerás algunos de los plugins que puedes utilizar para implementar captcha en tu web de WordPress. ¡Empecemos!
¿Qué es un captcha? ¿Por qué implementar un plugin de captcha en WordPress?
Un captcha es una prueba que ayuda, entre otras cosas, a luchar contra el spam al diferenciar entre humanos y robots. Requiere una respuesta del usuario (elegir fotos, copiar palabras) antes de realizar una acción (descargar un archivo, crear una cuenta de correo electrónico, validar un comentario, enviar un formulario, etc.).
Por eso, su principal objetivo es acabar con el spam. Y si quieres usar captcha en tu página, seguramente ya estés familiarizado con él.
¿Cuáles son los diferentes tipos de captcha?
Hay varios tipos de captcha. Aquí están los más comunes:
- El captcha en formato de texto. Este es probablemente el más clásico. Se presentan letras y números, a menudo distorsionados y poco legibles. Tienes que copiarlos correctamente para demostrar que no eres un bot. De media, se estima que un ser humano tarda unos diez segundos en analizar el texto propuesto.
- El captcha por identificación de imagen. Aquí, se da una palabra (por ejemplo, “automóviles”), y debe seleccionar las imágenes correspondientes a esta palabra.
- El reCAPTCHA. Este es un sistema creado por Google. Para demostrar que no eres un robot, solo necesitas marcar una casilla. Si el sistema tiene dudas sobre tu condición humana, te hace pasar una pequeña prueba. Tienes que resolver un problema simple. Generalmente, Google te pide que reconozcas algunas imágenes entre una selección.
- El captcha basado en un problema matemático. En este caso, se pide que se resuelva un problema matemático muy simple, como una suma o una resta.
- El captcha en formato de audio, menos común, pero se puede ofrecer para usuarios con discapacidad visual.
Plugins captcha para WordPress ¿Cuál elegir?
La forma más fácil y rápida de agregar captcha a tu web es usar un plugin. Hemos analizado muchos plugins desde el mismo directorio de WordPress y hemos elegido algunos que podrían encajar con lo que buscas para tu web, basándonos en su eficiencia, practicidad y sus actualizaciones
1. reCaptcha by BestWebSoft
Con más de 200.000 instalaciones activas, reCaptcha de BestWebSoft (anteriormente llamado Google Captcha) es uno de los plugins de captcha más populares en WordPress que puedes encontrar en el directorio oficial.
Los puntos fuertes de reCaptcha de BestWebSoft
- La instalación del plugin es fluida y rápida, gracias a un menú de configuración muy simple.
- Puede activar 3 tipos de reCAPTCHA propuestos por Google : reCAPTCHA V2, V3 o invisible. Sin embargo, primero debe registrar tu nombre de dominio con el servicio Google reCAPTCHA para obtener las claves API.
- Es posible activar el plugin en diferentes lugares: en un formulario de inicio de sesión, registro, restablecimiento de contraseña o comentario.
- La posibilidad de vincular el captcha al complemento Contact Form 7, especializado en crear formularios para WordPress.
- La posibilidad de deshabilitar captchas para ciertos roles de usuario.
- También puedes agregar un captcha donde quieras en tu contenido usando shortcode.
2. HumanCaptcha
El hecho de que un complemento tenga cientos de miles de descargas no significa que sea necesariamente más eficiente que un competidor menos famoso. Y este es el caso de HumanCaptcha, con más de 500 descargas.
Los puntos fuertes de HumanCaptcha
- Su originalidad es su primer punto fuerte. Este plugin le pide al usuario que responda una pregunta que el propietario controla directamente detrás de su pantalla. Puede gustarle o no, pero tiene el mérito de destacarse entre las soluciones existentes.
- Su simplicidad permite que este plugin se destaque. Esta es la promesa del desarrollador y, en este sentido, bate récords. La interfaz consta de una sola página. La configuración es, por lo tanto, muy simple, con 3 posibilidades de posicionamiento de captcha y un listado de preguntas.
- El plugin es totalmente gratuito: no tienes que comprar una versión premium para beneficiarte de todas sus funciones.
3. Really Simple Captcha
Este plugin es sin duda el más popular en el mundo del antispam. ¡Cuenta con más de 600.000 instalaciones activas! Si bien es de uso gratuito, no funciona por sí solo. Really Simple Captcha es un plugin de Contact Form 7, cuyo creador pensó en lanzar este control integrando de captcha. Los usuarios tienen que descifrar imágenes para enviar sus mensajes.
Los puntos fuertes de Really Simple Captcha
- Un plugin popular y fácil de usar que cumple su promesa de simplicidad. La personalización es mínima, pero suficiente: solo puedes elegir el tamaño y el tema de tu captcha de WordPress.
- El plugin es 100% gratuito.
Really Simple Captcha se recomienda si sufres de spam en tu sitio web pero solo mediante los formularios de contacto. Si el spam proviene de otras acciones como comentarios, por ejemplo, es mejor elegir otro plguin.
4. Login No Captcha reCAPTCHA
Si tienes una necesidad específica de bloquear el spam en tu página de inicio de sesión, el plugin Login No Captcha reCAPTCHA es el más indicado para ti. Con más de 90.000 instalaciones activas, este plugin es popular y vale mucho la pena.
Los puntos fuertes de Login No Captcha reCAPTCHA
- Su sencillez de uso.
- Una auténtica eficacia para la página de inicio de sesión, tal y como promete el fabricante.
- Una instalación rápida y eficaz. El usuario es guiado durante la instalación con útiles atajos.
5. hCaptcha for WordPress
hCaptcha es ante todo un servicio global que tiene como objetivo detener los bots maliciosos (luchar contra el spam), al tiempo que protege la privacidad de los usuarios.
Ofrece un plugin de WordPress dedicado, que se presenta como un reemplazo automático del servicio reCAPTCHA de Google.
Los puntos fuertes de hCaptcha
- El proceso de instalación es muy sencillo. El registro es rápido y solo requiere un par de clics.
- Tiene control sobre el tamaño (normal, compacto, invisible) y la apariencia (clara u oscura) del captcha para mostrar.
- La integración de hCaptcha en los formularios de muchos plugins famosos como Elementor Pro, Ninja Forms, WPForms, Gravity Forms, Jetpack , WooCommerce, etc.
- Puedes habilitar hCaptcha en varias formas: inicio de sesión, registro, contraseña olvidada. Pero también en la zona de comentarios.
- También es posible agregar un hCaptcha en tu contenido mediante shortcode.
- Es un plugin centrado en la protección de la privacidad, incluido el cumplimiento de RGPD y el uso de pruebas criptográficas.
- La posibilidad de apoyar acciones benéficas gracias a las recompensas que acumulas al bloquear bots.
¿Qué te han parecido estos plugins de captcha para WordPress? ¿Qué plugin de captcha usas en tu sitio web? ¿Estás satisfecho con él? Esperamos tus respuestas en los comentarios.
Deja una respuesta