Las instalaciones predeterminadas y actualizadas de WordPress mediante una contraseña son, por lo general, bastante seguras. Aún así, eso no te garantiza evitar problemas de seguridad en el mundo online.
Es justo ahí donde entra en juego el File Integrity Monitoring (FIM). Utilizar un programa o plugin para el monitoreo de la integridad de los archivos, hace que se registren los archivos de tu web y te alerte de cualquier cambio que en él se pueda producir, como una subida de archivos, ediciones, eliminaciones, etc.
Esto hará que puedas adelantarte a las infracciones de seguridad de tu web o identificar los errores que podrían dejar tu sitio web expuesto a los hackers.
En este artículo te contaremos más sobre el File Integrity Monitoring, para que sepas qué es y cómo puede ayudarte a mantener tu web segura y libre de ataques. Además, conocerás algunas herramientas o plugins de File Integrity Monitoring que podrás utilizar para aumentar la seguridad de tu web en WordPress.
¿Qué es File Integrity Monitoring?
El File Integrity Monitoring (FIM), o el monitoreo de la integridad de los archivos en español, es un proceso que escanea archivos en un sistema para determinar si han sido dañados o manipulados. Los monitores o escáneres de integridad de archivos se utilizan para escanear el sistema operativo, las bases de datos, el software de aplicación y cualquier otro archivo que se encuentre en el sistema, como un sitio web de WordPress.
El software de File Integrity Monitoring (también conocido como File Integrity Scanner o File Integrity Checking) funciona creando una huella digital de un archivo o grupo de archivos. Cuando cambia el contenido de un archivo, también cambia su huella digital. Por lo tanto, cuando el escáner de integridad de archivos identifica el cambio en la huella digital del archivo, se notifica al administrador.
Sobre File Integrity Monitoring en WordPress
En el caso de tu sitio web, un plugin para el escáner de la integridad de archivos de WordPress, te puede ayudar a realizar un seguimiento de la integridad de tu web y sus archivos internos, garantizando por ejemplo:
- Que el nuevo tema o plugin que instalaste hace unos días no ha modificado ningún archivo en tu web.
- Que tu equipo de administración/desarrollo web solo cambió los archivos que se supone que debían cambiar.
- No hay archivos sobrantes de los desarrolladores (como bases de datos y archivos de código/script no utilizados) que podrían dejar el sitio expuesto.
- Que en caso de un ataque, puedas detectar fácilmente qué archivos fueron manipulados y dónde se introdujo el malware.
- Siempre se te avisará automáticamente de los cambios en los archivos en tu web de WordPress.
En definitiva, implementando File Integrity Monitoring (FIM) puedes monitorear y proteger la seguridad de tus archivos y tu sitio web de WordPress.
¿Ya tienes un plugin de seguridad con firewall instalado en WordPress? No está mal que lo tengas, sin embargo, cada solución de seguridad de WordPress tiene sus pros y sus contras. No existe el maestro de todas las soluciones. Cuantas más herramientas tengas a tu disposición, más fácil será identificar y bloquear los ataques de piratería. Con las herramientas adecuadas, también podrás aprender más sobre los ataques y mejorar la seguridad de tu web de WordPress.
En un escenario ideal, un firewall bloquea los ataques de malware en tu sitio web. Los registros de actividad de WordPress mantienen un control de cualquier movimiento y también te ayudan a aprender cómo los atacantes intentan piratear tu sitio de WordPress. Los registros además te ayudan a identificar la actividad maliciosa, lo que te permite frustrar los ataques antes de que sucedan.
El plugin de File Integrity Monitoring para WordPress te ayuda a garantizar que ningún archivo pueda filtrar datos confidenciales e identificar los cambios de código/malware durante un análisis posterior al ataque. Te ayuda a encontrar exactamente dónde se introducen los troyanos o cualquier otro malware, y facilita el proceso de limpieza y recuperación de tu sitio web atacado.
Plugins de File Integrity Monitoring que puedes utilizar para proteger tu web
Existen distintos plugins para el monitoreo o escaneo de la integridad de los archivos disponibles en tu web. Por ejemplo:
Website File Changes Monitor
Website File Changes Monitor es un plugin específico para el File Integrity Monitoring en WordPress. Puedes encontrarlo de forma gratuita y cuando encuentra cambios en los archivos te avisa inmediatamente a través del correo electrónico.
Este complemento de WordPress utiliza datos autogenerados para hacer las comparaciones de archivos e inicia escaneos si lo deseas.
Lo que realmente distingue a este plugin de todos los demás es que es el único que es totalmente conocedor de los cambios en el núcleo, los plugins y los temas de WordPress.
WordPress File Monitor
WordPress File Monitor también utiliza datos autogenerados para realizar comparaciones entre los archivos. Pero en este caso, no es un plugin que esté al tanto de los cambios dentro del núcleo, los plugins y los temas de WordPress, lo que puede hacer que recibas algunos avisos de falsos positivos sobre cambios.
Otras opciones de plugin
Existen otros plugins con funcionalidades para File Integrity Monitoring, y en concreto los que te vamos a nombrar forman parte de las soluciones de seguridad “todo en uno”. Son: Sucuri Security, iThemes Security y Wordfence Security. Todos ellos utilizan el método de comparación de archivos con un repositorio central pero no tienen conciencia de los cambios en la estructura de la web, es decir, únicamente detectan cambios el núcleo de WordPress y sus complementos más conocidos.
Deja una respuesta