
El crecimiento continuo de WordPress es innegable. Y un dato que respalda este hecho es el aumento del número de plugins premium que salen al mercado. Aunque hay más de 50.000 plugins gratuitos de WordPress en su directorio, muchas personas optan por pagar por sus necesidades más concretas en cuanto a plugins de WordPress se refiere. ¿Y cuáles son los mejores plugins premium para WordPress? En este artículo te reunimos algunos de ellos.
Mejores plugins premium de WordPress del mercado
Estos son algunos de los mejores plugins premium de WordPress que puedes necesitar en tu sitio web:
Akismet
Algo que sorprende a la mayoría de los propietarios de sitios web nuevos es la asombrosa cantidad de spam que reciben. De hecho, incluso en las web populares, los comentarios no deseados pueden representar hasta el 85 por ciento del total de comentarios. Afortunadamente, Akismet te ofrece hacer este trabajo por ti, y es que el plugin es el número uno para combatir el spam.
Akismet se puede encontrar de forma gratuita en el directorio de WordPress. Pero para usarlo necesitas una clave API que si es para uso empresarial cuesta dinero.
WP Rocket
WP Rocket es esencialmente un plug and play, lo que significa que todo lo que tienes que hacer es instalarlo, configurarlo, dejar que se encargue de acelerar tu sitio web y olvidarte de él. Es muy fácil de usar en comparación con otros que puedes encontrar en el repositorio de WordPress, por lo que resulta la opción perfecta si eres principiante y no quieres profundizar más en sus configuraciones.
ManageWP
Si trabajas con WordPress, es muy probable que no solo estés cuidando un sitio, sino varios al mismo tiempo. ManageWP simplifica la gestión al permitirte encargarte de todo desde una ubicación central. La versión de pago puede incluso brindarte información sobre el tiempo de actividad del sitio, acceso a Google Analytics y programar copias de seguridad. Además, cuenta con planes asequibles y un soporte con buena reputación.
BackupBuddy
Mantener copias de seguridad periódicas de un sitio web es esencial para cualquier propietario. Si algo sale mal o tu web es pirateada, tener una copia de seguridad a mano es la forma más rápida de volver a empezar. BackupBuddy es una de las mejores y más populares soluciones para esto. No solo guarda y restaura los archivos y la base de datos de tu web con solo un clic, sino que también puedes migrar sitios web completos a un nuevo servidor o dominio.
Este plugin también puede enviar copias de tu sitio a servicios externos como Dropbox, FTP, Google Drive y más para mayor seguridad.
Gravity Forms
Para muchos, Gravity Forms es el plugin premium de creación de formularios para WordPress por excelencia. De hecho, no existe una opción de prueba gratuita, lo que ya debería decirte mucho sobre él.
Dependiendo de la licencia que compres, Gravity Forms viene con opciones casi infinitas para elaborar formularios, desde una simple suscripción por correo electrónico hasta complejas aplicaciones de programación. Las características adicionales incluyen formularios de varias páginas, respuestas automáticas, campos avanzados, campos de precios, opciones de pago, reCaptcha y mucho más.
WP Migrate DB Pro
Este plugin ayuda a mover WordPress en su parte más tediosa: la base de datos. La migración de la base de datos implica muchos pasos desde la exportación hasta la carga y el cambio de referencias de URL. WP Migrate DB Pro reduce todo el proceso y permite sincronizar automáticamente la base de datos (y opcionalmente, los archivos multimedia) entre dos instalaciones de WordPress.
CoSchedule
CoSchedule es un excelente calendario editorial. El plugin ayuda con todas las necesidades de tu estrategia de contenido al permitirte programar publicaciones de blog, mensajes para tus redes sociales, tareas de equipo, etc.
CoSchedule también ayuda a mejorar la coordinación entre los miembros del equipo al permitirte asignar tareas, agregar notas a las próximas publicaciones o establecer fechas límite. Y eso es solo la punta del iceberg. Definitivamente vale la pena echarle un vistazo.
Postmatic
Cuando tienes un blog, lidiar con los comentarios es parte de tu tarea diaria. Cualquiera que escriba para ganarse la vida pasará un tiempo considerable interactuando con usuarios que se han molestado en dejar un comentario en tus textos. Sin embargo, si empiezas a recibir bastantes comentarios, la tarea se vuelve caótica.
Postmatic facilita este proceso al enviar comentarios directamente a los autores de las publicaciones mediante el correo electrónico. De esa manera, puedes aprobar, mover a la papelera, pasar a spam y, lo que es más importante, responder cualquier comentario directamente desde tu bandeja de entrada. Y además, tus suscriptores también pueden reaccionar a cualquier comentario desde la comodidad de la bandeja de entrada del correo electrónico.
El plugin también viene con opciones adicionales como formularios de suscripción para la newsletter, envío de las últimas publicaciones de blog a los suscriptores, etc.
WPML
Con la gran internacionalización de Internet, ofrecer un sitio web WordPress en más de un idioma es algo que debes hacer sí o sí. Al traducir tu contenido puedes llegar a muchos usuarios adicionales para vender tus productos o servicios.
Si bien existen muchos plugins de traducción de WordPress, el peso pesado entre todos podría ser WPML. Este complemento puede traducir publicaciones, páginas, categorías, menús y mucho más.
Además, es un plugin perfectamente preparado para el comercio electrónico, admite traducciones multiusuario, tiene un soporte excepcional y continúa desarrollándose de forma activa.
¿Cuál es el mejor complemento premium de WordPress?
El acceso a miles de complementos gratuitos es una de las razones del éxito de WordPress. Sin embargo, los plugins premium vienen con ventajas adicionales como nuevas funciones y soporte premium y, normalmente, dominan el mercado por una buena razón.
En la lista anterior, hemos visto algunos de los mejores complementos premium de WordPress disponibles actualmente y las razones que los convierte en una inversión digna.
Si bien en muchos casos los plugins gratuitos hacen un trabajo suficiente, si ejecutas un sitio web profesional, las opciones de pago definitivamente van a ser necesarias. Especialmente para dar soluciones a las características y funcionalidades clave, llevando tu web de WordPress al siguiente nivel.