
Qué maravilloso sería poder tener tu sitio web de WordPress en todos los idiomas del mundo, para que tu negocio, productos y contenido lleguen a todas partes, pero, cuán difícil es para una empresa pequeña asimilar ese coste de traducción tan alto. ¿Verdad?
Dado que el contenido de tu sitio web llega internacionalmente a miles de personas, y estas probablemente utilicen el traductor de Google para entender tu idioma, no sería ninguna locura creer que Google ya sabe esto y cuida y optimiza constantemente su herramienta para crear traducciones cada vez más exactas. ¿Verdad? Y es así como llegamos a la siguiente pregunta: ¿Es GTranslate (un plugin que usa la tecnología de Google Translate) el mejor plugin de traducciones de Google para tu web de WordPress? Veamos algunas de sus más destacadas funciones para que puedas decidirlo tú mismo.
GTranslate, o cómo lograr un sitio web de WordPress multilingüe
Existe un plugin que ofrece una traducción mediante Google Translate, pero de manera mucho más completa que el widget para el explorador. GTranslate logra que los motores de búsqueda realmente vean e indexen el contenido a nivel internacional, lo que requiere de algunas características que te comentaremos a continuación:
- Metadatos: cuando los motores de búsqueda rastrean tu sitio te interesa que tenga etiquetas hreflang (que indican que la web se encuentra en distintos idiomas) en la cabecera para proporcionar a los motores de búsqueda las diferentes rutas de URL para cada idioma.
- URL: dentro de WordPress, los enlaces permanentes incorporan el idioma de la traducción para la ruta.
El objetivo de usar una herramienta como GTranslate, es abrir tu sitio a un público mucho más amplio y con un buen retorno de la inversión, ya que puedes aumentar tus ingresos por afiliación y publicidad, sin necesitar del esfuerzo y coste de la traducción manual.
Plugin GTranslate para WordPress
El plugin GTranslate, y el servicio que lo acompaña, incorporan todas las funcionalidades que necesitas para traducir tu web a múltiples idiomas:
- Panel principal: el plugin ofrece un panel de control completo del servicio para la configuración y la elaboración de informes.
- Traducción automática: traducción automática instantánea de Google.
- Indexación en motores de búsqueda: los motores de búsqueda indexarán las páginas traducidas. Los usuarios podrán encontrar el producto o servicio que vendes haciendo búsquedas en su propio idioma.
- URLs amigables para los motores de búsqueda: consigue una URL o subdominio distinto para cada idioma.
- Traducción de URLs: las URLs de tu sitio web pueden ser traducidas, lo cual es muy importante para el SEO multilingüe. Podrás modificar las URLs traducidas cuando quieras. Puedes utilizar la herramienta GTranslate para identificar la URL traducida.
- Edición de traducciones: edita las traducciones manualmente con el editor en línea de GTranslate. Esto es muy útil en muchos casos, ya que, por ejemplo, a nosotros no nos iría bien que el nombre de nuestra empresa “MANTPress” fuese traducido, de ser así, podríamos editarlo.
- Estadísticas: puedes ver tu tráfico de cada una de tus traducciones y el número de traducciones en tu panel de control.
- Subdominios: puedes optar por tener un subdominio para cada uno de tus idiomas.
- Dominio: puedes tener un dominio distinto para cada idioma.
- Historial de ediciones: podrás ver y editar tu historial de ediciones manuales.
- Actualizaciones sin interrupciones: no es necesario comprobar si hay actualizaciones de software e instalarlas.
- Idiomas: Africanas, albanés, amárico, árabe, armenio, azerí, vasco, bielorruso, bengalí, bosnio, búlgaro, catalán, cebuano, chichewa, chino (simplificado), chino (tradicional), corso, croata, checo, danés, holandés, inglés, esperanto, estonio, filipino, finlandés, francés, frisón, gallego, georgiano, alemán, griego, gujarati, haitiano, hausa, hawaiano, hebreo, hindi, hmong, húngaro, islandés, igbo, indonesio, irlandés, italiano, japonés, javanés, kannada, kazajo, jemer, coreano, kurdo, kirguís, lao, latín, letón, lituano, luxemburgués, macedonio, malgache, malayo, maltés, maorí, maratí, mongol, myanmar (birmano), nepalí, noruego, pastún, persa, polaco, portugués, punjabi, rumano, ruso, serbio, shona, sesotho, sindhi, cingalés, eslovaco, esloveno, samoano, gaélico escocés, somalí, español, sundanés, sueco, tayiko, tamil, telugu, tailandés, turco, ucraniano, urdu, uzbeko, vietnamita, galés, xhosa, yiddish, yoruba, zulú.
¿Crees que este puede ser un buen plugin para tu sitio web de WordPress? Cuéntanos en comentarios, y si te decides y necesitas ayuda para implementarlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros haciendo clic aquí.