
¿Estás buscando los mejores plugins de análítica para WordPress? Una herramienta de análisis te permite saber cuántos visitantes llegan a tu web, de dónde provienen y qué hacen en tu sitio. Muchos principiantes confían en sus mejores conjeturas al comenzar una nueva web o blog. Pero gracias al uso de estos complementos de análisis puedes recopilar datos y tomar mejores decisiones para hacer crecer tu negocio. En este artículo, hemos seleccionado algunas de las mejores soluciones de análisis para los usuarios de WordPress. Echaremos un vistazo a cada uno de ellos, así como a sus pros y contras.
¿Por qué necesitas analizar tu sitio de WordPress?
El análisis del sitio web te ayuda a obtener información detallada sobre los visitantes. Aquí hay algunas cosas que puedes aprender gracias al análisis de tu sitio web:
- Número de visitantes que llegan a tu sitio web.
- Qué fuentes te están enviando tráfico. Por ejemplo, motores de búsqueda, redes sociales, anuncios o backlinks.
- Cuáles son tus páginas más populares.
- Lo que hacen los usuarios cuando están en su sitio web.
Una buena solución de análisis de WordPress presentará todos estos datos en un informe fácil de entender. Esto te permite tomar decisiones con información, lo que finalmente te ayudará a conseguir más tráfico, clientes y ventas. Dicho esto, echemos un vistazo a los mejores plugins de analítica para WordPress.
Google Analytics dashboard plugin by MonsterInsights
MonsterInsights es, según algunos, la mejor solución de análisis para sitios web de WordPress. Este plugin te permite instalar fácilmente Google Analytics en WordPress y te muestra informes útiles en tu panel.
Podrás agregar un panel de estadísticas del sitio web en tu área de administración de WordPress mostrándote las principales fuentes de tráfico. MonsterInsights también muestra los artículos y páginas con más visitas, para que puedas comprender mejor el comportamiento del usuario y hacer crecer tu negocio.
Además incluye un seguimiento de comercio electrónico que hace que sea muy fácil rastrear a los usuarios de WooCommerce en Google Analytics. También puedes usar estos datos para reducir el abandono del carrito en su sitio web.
Site kit by Google
Site Kit es una solución oficial de Google para WordPress que te ofrece la perspectiva que necesitas sobre cómo ven y usan tu web las personas. Es una solución integral para implementar, gestionar y obtener datos, que facilita información certera y actualizada desde múltiples productos de Google directamente en el escritorio de WordPress para un fácil acceso, y además, es completamente gratuito.
GA Google Analytics
GA Google Analytics es una de las soluciones de análisis más populares que existen. Es gratuito y se puede instalar fácilmente desde el repositorio de WordPress.
En su versión gratuita ellos mismos nos dan a entender que sus funcionalidades son básicas pero lo que hacen lo hacen bien. Además, tiene una versión pro de pago que ofrece funcionalidades muy interesantes como bloquear el rastreo de los admins o páginas específicas.
SlimStats Analytics
SlimStats es uno de los plugin de análisis web para WordPress líderes en el mercado. Con él podrás llevar a cabo un seguimiento de los clientes que regresan y de los usuarios registrados, monitorear incidencias de Javascript, detectar intrusiones, o incluso analizar de forma fácil el éxito de tus campañas de email marketing.
WP Statistics
WP Statistics es un plugin de analítica que muestra estadísticas de seguimiento con gráficos sencillos en tu área de administración de WordPress.
Este complemento ayuda a rastrear redireccionamientos de motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, y más.
WP Statistics te permite filtrar datos de acuerdo con las versiones del navegador, pais de los visitantes, palabras clave de búsquedas, IP, páginas, etc. También podrás enviar automáticamente informes por correo electrónico sobre todas las estadísticas.
La desventaja es que almacena todos los datos en tu sitio de WordPress. Y, después de un período de tiempo, esto puede aumentar el tamaño de la copia de seguridad de WordPress.