
Desde WordPress 5.2 existe una característica completamente nueva para los sitios web llamada Salud del Sitio. Esta es una herramienta que monitorea el estado de tu sitio web y te notifica cualquier problema o mejora que debas realizar. Es importante que estés atento a esta página, ya que aquí es donde todos los plugins principales también dejarán sus notificaciones. Vamos a sumergirnos un poco más en la utilidad de esta gran herramienta para cuidar el estado de tu página web.
¿Qué es Salud del Sitio?
Salud del SItio es una herramienta de WordPress que te ayuda a controlar el rendimiento de tu sitio. Consta de dos partes: una pantalla de estado y otra pantalla de información. Puedes encontrar la herramienta de Salud del Sitio a través de Herramientas> Salud del Sitio en tu propio backend de WordPress. Además de las comprobaciones de WordPress, los desarrolladores de plugins también pueden integrarse con Salud del Sitio.
En la versión de WordPress 5.4, el equipo agregó un widget de Estado de salud del sitio al tablero, esto hace que sea mucho más fácil para los usuarios descubrir los posibles problemas de su página web.
Puedes encontrar el widget de estado de salud del sitio en tu panel de WordPress
Página de Estado
Al llegar a la pantalla de estado, WordPress ejecuta un análisis de rendimiento y seguridad que verifica tu sitio y brinda notificaciones y recomendaciones al usuario para mejorar el rendimiento y la salud de su página web. En la parte superior de la página, también verás un círculo de color que te dará una puntuación y una idea de lo saludable que es tu sitio web. ¿Aparece de color rojo? En ese caso, tienes trabajo que hacer.
Todas las notificaciones se pueden contraer y extender, por lo que puedes hacer clic en el título para ver más información. También encontrarás enlaces a más información sobre el problema y cómo solucionarlo.
Página de Información
En la segunda página, encontrarás una pantalla de información con detalles sobre la configuración de tu sitio web. Puedes utilizar esta información para obtener ayuda de tu proveedor de alojamiento web o desarrollador cuando tengas problemas. Puedes pegarla en un archivo de texto y guardarla en tu dispositivo o pegarla en un correo electrónico para, por ejemplo, enviarla a tu ingeniero de soporte o un desarrollador de temas/plugins.
¿Por qué deberías preocuparte por la salud de tu sitio web?
Así como deberías preocuparse por tu propia salud, deberías preocuparse por la salud de tu sitio web, en el cual probablemente tengas tu negocio. Se podría ver a Salud del SItio como una especie de médico: encuentra problemas y propone soluciones. Estas mejoras van desde actualizar tu versión de PHP hasta desactivar plugins no utilizados por razones de seguridad e implementar HTTPS hasta verificar si la API REST está disponible.
Simplemente, tienes que hacer clic en las notificaciones para ver los pasos adicionales a seguir o más información sobre el chequeo. También verás qué plugin te notificó las mejoras.
Estamos seguros de que Salud del Sitio se convertirá en el lugar de referencia para este tipo de comprobaciones y notificaciones. Y es que cada vez más, los plugins de WordPress agregarán comprobaciones y notificaciones relevantes en el panel de Salud del Sitio. Tras todo lo que hemos visto sobre esta herramienta, se puede convertir en una parte fundamental de tu viaje hacia la construcción de un sitioweb fantástico, seguro y actualizado.