
¿Te has encontrado con alguna situación en tu web en la que tengas que redirigir una página? Si no lo has hecho, te ocurrirá tarde o temprano. Puede tratarse de enlaces rotos o cualquier tipo de error de página. Quizás puede que solo quieras pausar temporalmente alguna de tus páginas, o cambiar el nombre de dominio de tu sitio web debido a varias razones. En todos estos casos, tendrás que hacer una redirección web.
Si utilizas WordPress, estás de enhorabuena, ya que cuenta con muchos plugins fáciles de utilizar para redirigir tus páginas web.
Normalmente la dirección del sitio web se cambia a una nueva que has creado o que ya existía en tu sitio web. Por lo tanto, cuando el usuario carga un enlace en particular que ha sido redirigido, lo que se le muestra es la dirección URL redirigida en lugar de la original. Las redirecciones también ayudan a un sitio web con el SEO en situaciones como enlaces rotos y registros de spam. Sin embargo, dependiendo de los algoritmos utilizados, los motores de búsqueda pueden tardar aproximadamente un mes en aprobar las redirecciones.
Puede haber muchas más razones para que utilices los redireccionamientos en tu sitio web, y elegir las mejores herramientas para ello debería ser tu máxima prioridad. Por eso hemos agrupado los mejores plugins de redirección web de WordPress en este artículo para facilitar tus procesos de redirección.
Los mejores plugins de redireccionamiento de WordPress
- Redirection
Redirection es uno de los plugins de redireccionamiento de WordPress más populares. Tiene todas las características que necesitarás en su sitio web para hacer redirecciones 301 o páginas de error 404. Este complemento también puede ser muy útil para arreglar todos los enlaces rotos de tu sitio web. Reducirlos puede ser de gran ayuda para mejorar la clasificación general de su sitio en Google.
Es totalmente gratis y su funcionamiento se centra en buscar errores y crear un listado con ellos para que puedas realizar la redirección deseada. Puedes realizar redirecciones automáticas o manuales, te ofrece estadísticas de cuántas veces han ocurrido estos redireccionamientos, cuándo fue la última vez, la referencia del error, etc.
- Safe Redirect Manager
Con Safe Redirect Manager además de redireccionar páginas podrás redirigir carpetas de tu sitio web. Mediante sus opciones podrás crear listas blancas para garantizar que las redirecciones se lleven a cabo de forma adecuada en caso de habilitar el redireccionado automático.
Estas funciones te garantizaran un control óptimo de las redirecciones de tus páginas web constituyendo una excelente alternativa al resto de plugins disponibles para WordPress.
- 301 Redirects
301 Redirects es un plugin de redireccionamiento de WordPress que se puede usar fácilmente para redireccionamientos 301 en tu sitio web. Ayuda a administrar las redirecciones 301 y 302. También ayuda a mantener las puntuaciones generales de SEO.
Del mismo modo, puedes ayudar a mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web.
Este complemento de redirección de WordPress se puede utilizar para evitar que tus usuarios terminen en páginas de error 404, y enviarlos a URLs de destino personalizadas. También podrás administrar fácilmente todos los redireccionamientos de tu sitio web.
- All 404 Redirect to Homepage
Si lo que quieres es redirigir todas tus páginas 404 a la página principal de tu sitio web, All 404 Redirect to Homepage es el plugin de redirección de WordPress ideal.
Los errores 404 pueden ser muy perjudiciales para tus resultados de SEO. Por lo tanto, este plugin también puede ser muy útil para mejorar la optimización en motores de búsqueda de tu web.
Con este plugin puedes activar y desactivar el estado de redireccionamiento de las páginas 404, de esta forma podrás ganar control en las redirecciones de tu web.
- WP 404 Auto Redirect to Similar Post
Si quieres tener una gran base de datos de redireccionamiento, va a ser complicado de rastrear y manejar de forma manual. Sin embargo, este plugin te permitirá habilitar la redirección automática de cualquier página de error 404 de tu sitio web a un post con un tema similar, lo cual te facilitará mucho la vida.
Este plugin utiliza principalmente títulos de artículos, taxonomías y categorías para determinar a qué URL debe redirigir. De modo que, si quieres ahorrar tiempo y tener una solución lista para redirigir a tus visitantes desde páginas 404, este un gran plugin para hacerlo. También cuenta con opciones para configurar manualmente los puntos de redirección.
- Yoast SEO Premium
El famosísimo plugin Yoast para WordPress incorporó en sus características premium la opción de hacer redireccionamientos web. El funcionamiento es muy similar al de los complementos explicados anteriormente en este artículo: puedes hacer redireccionamientos de forma fácil sin necesidad de tocar los archivos .htaccess. Quizás pienses que no vale la pena hacerte con el premium de Yoast solo por esta característica, pero si ya lo tienes, puedes aprovecharlo junto con el resto de funciones que te ofrece Yoast.
Esta es nuestra selección con los mejores plugins (gratuitos y de pago) de WordPress de redireccionamiento para tu sitio web. Es posible que con las funciones gratuitas de cada uno de estos plugins tengas suficiente, pero de no ser así, siempre podrás acceder a la versión premium. Dependiendo de lo que quieras conseguir con tus redirecciones, hay muchos plugins que podrán ayudarte a configurarlos rápida y fácilmente. Deberás tener en cuenta que un sitio web con redireccionamientos no administrados correctamente puede afectar enormemente las calificaciones de SEO de tu sitio web. Así que asegúrate de utilizar estos plugins de forma adecuada y lleva tu página web al siguiente nivel sin perjudicar su rendimiento.