
¿Te gustaría escribir contenidos SEO-friendly en WordPress? Puede que hayas escuchado alguna vez eso de “cualquiera puede escribir”, pero se necesita saber escribir de una manera concreta para optimizar webs y blogs para SEO. Si te interesa hacer crecer tu web, o acabas de empezar y te gustaría hacer bien las cosas desde el inicio, esta entrada es para ti. En este artículo encontrarás algunos consejos para redactar contenido optimizado en WordPress. ¡Consigue por fin mejorar tu posición en los motores de búsqueda!
Temática y palabras clave
Es posible que lleves mucho tiempo pensando la temática de tu web o blog en WordPress, incluso ya hayas anotado cuáles serán tus contenidos o tus primeras entradas de blog. Ahora, tu atención debe centrarse en el análisis y la decisión de las palabras clave que te acompañarán, puede que solo en tus publicaciones, o en el resto de contenidos de tu página en WordPress.
Con palabras clave (o keywords) entendemos aquellos términos que todos utilizamos para encontrar información en los principales motores de búsqueda.
Cuando tomes la decisión de las palabras con las que quieres posicionarte con tu web (en el caso de comenzar desde cero), después deberás hacer lo mismo con cada entrada de blog. Así que cada vez que quieras crear un contenido pregúntate qué palabras utilizar para encontrar el contenido sobre el que vas a escribir. Esto se convertirá en la columna vertebral de cada contenido de tu blog o web.
Título, estructura del contenido y redacción SEO en WordPress
Toda entrada en WordPress debe empezar con un buen título, y desde este momento debes utilizar las nombradas palabras clave. Aquellas que hayas escogido.
Los títulos (H1) tienen que ser atractivos, invitar a la lectura y no dejar dudas sobre cuál será el contenido que el usuario encontrará en tu publicación. Para ello, te recomendamos que incluyas en él la palabra clave principal del artículo, para facilitar el trabajo de los buscadores.
Lo siguiente será construir el cuerpo de tu entrada, aportando la información que deseas ofrecer a los usuarios. Nuevamente tendrás que tener a mano tu listado de palabras clave para desarrollar el texto utilizándolas, pero siempre de forma natural. Si fuerzas las palabras clave dentro del texto es posible que crees un efecto contrario al que deseas, por lo que te recomendamos utilizar sinónimos.
¿Cuánto debes escribir? La respuesta varía mucho en los últimos tiempos. Algunos expertos en SEO hablan de escribir por encima de 500 palabras, para que tu contenido se convierta en relevante. Otros aseguran que a partir 1000 es la opción ideal. Podrás ir controlando el número de palabras de tu publicación en la parte inferior del mismo cuadro de texto de WordPress.
Para dividir cada sección de tu contenido, deberías hacer uso de los subtítulos (H2, H3 …), de esta forma facilitas la lectura y además puedes volver a utilizar tus palabras clave. Si los subtítulos se escriben en forma de pregunta, también puede facilitarte la tarea de redactar, y además, ayudarte a aparecer más fácilmente en los buscadores respondiendo a las preguntas que los usuarios se puedan hacer sobre ese tema. De nuevo cuanto más al principio de la frase se encuentre la palabra clave mejor.
Optimización de imágenes en WordPress
Hacer uso de imágenes en tu entrada puede mejorar su apariencia y darle un soporte al texto, pero no solo eso, también tiene una función clave a la hora de optimizar el SEO.
Cuando añadimos una imagen en el contenido se abre una ventana donde puedes rellenar varios parámetros. Para poder optimizar una imagen para el SEO en WordPress deberás seguir tres pasos:
- Antes de subir la imagen deberías cambiar el nombre del archivo incluyendo una palabra clave con referencia a la propia imagen.
- Al subirla es importante que completes los apartados de “título” de nuevo con tu palabra clave y lo mismo con el “texto alternativo” (siempre que puedas) acompañándolo con una breve descripción.
- Procura que las imágenes que subas a tu contenido no pesen demasiado. De esta forma también optimizarás el tiempo de carga.
Uso de plugins para el SEO en WordPress
Para poder seguir adelante con la optimización SEO será necesario instalar un plugin, ya que la versión estándar de WordPress no ofrece ciertas funcionalidades que te irán fenomenal. Los plugins son complementos que puedes añadir desde el mismo escritorio de tu página de WordPress de manera muy fácil y rápida, aportando funciones de gran utilidad. Para ello deberás ir al apartado “Plugins”, hacer clic en “añadir uno nuevo” y buscar, por ejemplo, las siguientes palabras “WordPress SEO by Yoast”.
Actualmente hay muchos plugins para SEO, pero el que te ofrece Yoast es probablemente uno de los más completos que puedas encontrar.
Una vez lo instales, podrás volver a tu entrada y terminar de ultimar la optimización SEO gracias a sus funcionalidades.
Optimización de metadatos en WordPress
Bajo el título de tu entrada siempre encontrarás la opción de editar el enlace permanente, es decir, la URL. Cuando colocas un título a tu entrada se genera de manera automática una URL, pero siempre es conveniente modificarla para colocar mejor la palabra clave o simplemente hacerla más corta y amigable.
Utilizando el plugin de Yoast, comprobarás cómo han aparecido nuevos cuadros de texto en la página de edición. Estos son precisamente para escribir los metadatos de tu entrada. Primero verás la previsualización del “Snippet” (la apariencia que tendrá tu publicación en los buscadores), después un cuadro para incluir algunas palabras clave, luego verás el título SEO (que por defecto será el título de la entrada, pero puedes modificarlo para ajustarlo al espacio), y finalmente tendrás la caja de texto destinada a la Meta Descripción, donde podrás escribir una breve descripción de tu contenido, de nuevo usando tus palabras clave. Cuando lo hagas, fíjate en no sobrepasar el límite de caracteres que Yoast te propone, ya que todo cuenta a la hora del posicionamiento SEO.
La publicación de tu contenido SEO
Tras todos los pasos anteriores para redactar tu contenido y optimizarlo para SEO en WordPress, tu entrada está casi lista para ser publicada. Pero aún hay algunas cosas más que puedes hacer, como por ejemplo, elegir una o varias categorías para tu publicación, y si no existe, crearla (“Añadir categoría”). Además, puedes añadir una imagen destacada, en la cual también deberás completar los campos de la forma detallada anteriormente.
Ahora que ya sabes cómo redactar y optimizar tu contenido para SEO dentro de WordPress, solo te queda poner todos estos tips en práctica. ¿A qué esperas para mejorar el posicionamiento de tu página en los buscadores?