
¿Te encuentras en ese punto en el que quieres darle un cambio de imagen a tu sitio web y agregar algunas funcionalidades especiales? ¿Te apetece probar cosas nuevas, hacer variaciones en tu web y perfeccionarla lo mejor que puedas? ¿Tienes miedo de equivocarte en el proceso y que la gente termine aterrizando en una página web rota? En cualquiera de estos casos, siempre sería bueno poder trabajar con tranquilidad en los cambios de tu web sin poner en riesgo su contenido, o poder volver a donde empezaste antes de equivocarte.
Bueno, pues tenemos buenas noticias para ti: es posible. Podrás hacer eso si puedes clonar tu sitio web y guardar una copia de forma segura, y recuperarla más tarde y usarla de nuevo si lo necesitas. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Te lo contamos.
¿En qué consiste clonar un sitio web de WordPress?
Hacer una copia completa de todo tu sitio web (carpetas, archivos, bases de datos, etc.) antes de intentar realizar cambios es algo que debes tener en cuenta sí o sí. A esto se le llama clonar o duplicar un sitio web. El clon será una copia exacta del original y con todos los enlaces funcionando bien.
¿Por qué necesitarías duplicar un sitio web?
Si acabas de crear una página web por primera vez, es posible que pienses que vas a permanecer mucho tiempo en ella, que no vas a necesitar cambios porque está exactamente como deseas… Pero la realidad es otra, y a veces será necesario que te adaptes a cambios ajenos a tus gustos o ideas.
En algún momento necesitarás realizar modificaciones en tu sitio web, sean del tipo que sean. Los casos más probables por los que puedas necesitar clonar tu página web podrían ser:
- Para cambiar tu sitio web de un servidor a otro.
- Para pasar tu WordPress de local a servidor en vivo o viceversa.
- Por tener un entorno seguro de prueba o un servidor provisional para probar algunos cambios.
- Para simplemente hacer una copia de seguridad de tu sitio web.
- Por crear una copia para iniciar un proyecto similar.
¿Cómo clonar tu sitio web?
Puedes clonar un sitio web de forma manual o mediante un plugin. Duplicar una web manualmente es un proceso tedioso que puede consumir tu tiempo y ser demasiado arriesgado para tu sitio. Pero, si decides realizarlo de forma manual, los pasos por los que se deberían pasar son:
- Crear una base de datos vacía en la nueva ubicación.
- Dar un nombre a la nueva base de datos.
- Completar y tomar nota de los detalles de inicio de sesión de la base de datos, incluidos el usuario y cada uno de los privilegios para los usuarios.
- Exportar todos los archivos del servidor antiguo.
- Importar todos los archivos de tu sitio web en el nuevo servidor.
- Editar todas las referencias de la base de datos para que apunten a la nueva ubicación.
- Conectarte al nuevo servidor y arrastrar todos tus archivos desde el sitio web antiguo usando FTP.
- Cambiar todas las URL para reflejar la nueva ubicación.
- Configurar el dominio.
Los programadores están más que habituados a realizar estos pasos una y otra vez, pero no deja de ser un proceso engorroso. Aquí es donde los plugins pueden ser de gran ayuda para clonar tu sitio web de WordPress. Con el plugin adecuado podrás hacer tantas copias de tu sitio web como desees, ¡y con mucho menos esfuerzo!.
Los plugins que necesitas para clonar tu sitio web de WordPress
Estos son los mejores plugins para clonar tu página web:
Migrate Guru
Migrate Guru es uno de los complementos más usados en este contexto. El plugin consigue simplificar el proceso de clonación y migración, incluso si tienes una gran red multisitio.
Ofrece, en pocos clics, soluciones muy eficaces y rápidas para trasladar sitios web a otros servidores. Todas las transferencias de sitio web se gestionan en los servidores de Migrate Guru, lo que significa que no tienes que preocuparte de que la transferencia signifique demasiada presión para tu sitio web y llegue a saturarse. Migrate Guru no necesita espacio de almacenamiento de tu servidor.
La única pega es que Migrate Guru no cuenta con ninguna característica para realizar copias de seguridad, pero es una de las mejores opciones para llevar a cabo la migración. Además, se trata de un plugin completamente gratuito, sin ninguna actualización ni versión Pro.
Duplicator
Duplicator es uno de los complementos más populares para clonar sitios web migrando los archivos a una ubicación nueva. Con él podrás hacer de forma sencilla tareas como copiar, mover y clonar, además de la migración tradicional de un sitio web completo. Se trata de un plugin increíble para crear copias de seguridad de tus archivos locales en muy pocos clics.
Tras la copia de seguridad, Duplicator te ofrece varios pasos fáciles de seguir para mover todos los archivos a tu nuevo servidor.
Es sin lugar a dudas una de las mejores soluciones para clonar sitios web independientemente de tu nivel de conocimiento sobre programación. Muchas de sus funciones principales se ofrecen en el plugin gratuito, pero siempre tendrás la opción de pasarte al plan premium y extender sus posibilidades.
UpdraftPlus
UpdraftPlus se utiliza por lo general como herramienta de copia de seguridad. Pero puede hacer mucho más por ti: tiene la capacidad de restaurar los archivos a una nueva ubicación simplificando todo el proceso. Tanto es así que, con un solo clic podrás realizar una copia de seguridad de los archivos de tu sitio. Después, puedes hacer una restauración en el mismo lugar o en otro.
La razón por la que UpdraftPlus puede serte muy útil a la hora de clonar tu sitio web es porque realiza una de las copias de seguridad más rápidas que puedas encontrar, con la ayuda de servicios de almacenamiento en nube, como Dropbox y Google Drive.
Mediante la versión gratuita podrás realizar copias de seguridad automáticas, pero con la versión premium podrás también conseguir copias de seguridad incrementales, duplicados y migraciones rápidas.
WP Stagecoach
WP Stagecoach es un gran plugin que te permitirá configurar una página de prueba de WordPress de manera muy práctica.
Una página de prueba es una versión paralela de tu sitio donde puedes probar nuevos plugins u otros cambios sin miedo, para no interferir en la visión que los usuarios tienen de tu sitio web en vivo.
Con WP Stagecoach, podrás hacer todas las pruebas que quieras y luego enviar los cambios a tu sitio web en vivo cuando esté todo listo. El plugin fusiona los cambios de tu base de datos, en lugar de sobrescribirla. Esto significa que no perderás nada de tu sitio web en vivo desde el momento que creaste el sitio de prueba.
WP Stagecoach también te ayuda a alojar tu sitio de pruebas en tus servidores, por lo que no necesitará utilizar tu propio espacio de alojamiento web para ello.
La única pega que encontramos es que, WP Stagecoach no funciona con redes multisitio. Si deseas crear una versión provisional de tu configuración multisitio deberás optar por un plugin diferente.
En Mantpress conocemos el valor del tiempo perfectamente, y sabemos que, cuando llevas un proyecto empresarial tú mismo, no es fácil poner toda tu energía en cada uno de sus aspectos. Por eso queremos ayudarte a que te centres en aquello verdaderamente importante y para lo que eres más útil. Visita nuestra página de servicios o contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a clonar tu sitio web de WordPress.