
WordPress tiene infinidad de alternativas de configuración y personalización, y precisamente una de estas es el uso de widgets. ¿No sabes lo que son? Bien, los widgets te van a poner las cosas muy fáciles para personalizar algunas secciones de tu sitio web de WordPress, añadiendo o eliminando elementos visuales. Si no tienes muy claro qué es un widget y cuál es su utilidad, o si tienen alguna relación con los plugins, no te preocupes, ya que en las próximas líneas se resolverán tus dudas.
¿Qué es exactamente Widget?
Por lo general, un widget es un elemento que se enseñará en una determinada posición de tu sitio web. Se trata de un elemento visual que al añadirlo y configurarlo en tu página de WordPress podrás ver el resultado en el front-end de tu web.
Puedes encontrar widgets de diferentes tipos: widgets para agregar botones, widgets para añadir galerías de imágenes, widgets para añadir testimonios a tu web, widgets en columnas, etc.
¿Un widget es lo mismo que un plugin?
Mucha gente puede llegar a confundir un plugin con un widget, cosa que es totalmente normal. Aun así, son cosas distintas, es más, normalmente un widget necesita instalarse mediante algún plugin.
Los plugins añaden funcionalidades a tu sitio web, y esto puede lograrse creando un widget, opciones de menú, un shortcode, etc.
Por ejemplo, si tienes un negocio online, el plugin de WooCommerce añade funcionalidades de tienda en tu sitio de WordPress, pero también crea widgets dentro de él, como los filtros para productos.
Existen plugins que no incorporan widgets, por supuesto, pero normalmente un widget sí necesita el uso de un plugin. También es posible que los widgets sean parte de la funcionalidad de un Tema, pero por lo general, los encontraremos siempre en los plugins.
¿Dónde se pueden usar los widgets?
Los sitios más populares donde encontrar estos elementos son las barras laterales, la cabecera y el pie de página (footer). Las posiciones en las que puedes usar un widget son también conocidas como “áreas de Widgets” y vendrán determinadas por el Tema que tengas en activo, pudiendo variar así de un Tema a otro.
Podrás conocer las posiciones de tu Tema si accedes desde la administración izquierda de WordPress a: Apariencia > Widgets.
Aunque tu versión de WordPress no sea muy actual, debes saber que la funcionalidad que cumplen los widgets sigue siendo la misma, con las últimas actualizaciones del CMS únicamente ha variado la manera visual de administrar los widgets.
También puedes gestionar los widgets de tu web de Wordes en Apariencia > Personalizar > Widgets. Desde esta ubicación, lo estarás haciendo desde la misma interfaz de configuración del Tema y verás los cambios inmediatamente.
En conclusión, los widgets no son plugins, sino que forman parte de esas funcionalidades que pueden ofrecer los plugins de WordPress. Son perfectos para añadir contenido extra a tu sitio web y desde MANTPRESS aconsejamos su uso siempre y cuando beneficien a la experiencia de los visitantes y enriquezcan tu sitio web. ¿Quieres implementar widgets en tu web de WordPress para mejorar tu página de WordPress y no sabes por dónde empezar? ¡Contacta con nosotros!