
Si has ejecutado un sitio de WordPress, conoces la experiencia… Actualizas un plugin de WordPress y esto trae un nuevo error en tu web.
A veces, el error es menor y se trata solo de una función no se ejecuta como debería. Pero otras veces, el error es lo suficientemente grave como para dañar tu sitio web
¿Qué hacer en estos casos? La solución puede pasar por revertir el problemático plugin a una versión anterior.
En este artículo te hablaremos de WP Rollback, el plugin que te ayudará a volver atrás en el tiempo.
Características de WP Rollback
WP Rollback es un plugin de WordPress que trae bajo el brazo el concepto de botón de «deshacer» para ser usado con las actualizaciones, no solo de los plugins instalados sino también de los temas alojados en WordPress.org. Por lo tanto, WP Rollback permite a los usuarios retroceder fácilmente a cualquier versión anterior (o más reciente) sin tener que descargar archivos manualmente.
Una vez tengas instalado el plugin en tu página web, en el listado de plugins instalados encontrarás el botón “Rollback”. El usuario accederá a una pantalla en la que podrá seleccionar entre una lista de versiones anteriores o actualizar a otras más nuevas si fuera posible.
Si bien, generalmente, no se recomienda el uso de versiones anteriores de temas/plugins, hay ocasiones en las que es inevitable.
Por ejemplo, algunos autores de plugins envían actualizaciones con errores de forma ocasional, aparentemente sin haber realizado ninguna prueba en ellos antes, y siempre confiando en sus usuarios para descubrir e informar de los posibles problemas. A veces pueden pasar de 24 a 72 horas antes de que el autor del plugin tenga la oportunidad de corregir la actualización con errores. En ese sentido, WP Rollback permite a los usuarios volver rápidamente a la versión de trabajo anterior del plugin en cuestión.
Como los temas alojados en WordPress aún no tienen registros de cambios, puede haber ocasiones en que un usuario actualice a una nueva versión de un tema en el que el autor haya realizado algunos cambios importantes en el marcado y/o estilos. Sin un registro de los cambios, el usuario no tiene idea de lo que se incluye en la actualización o cómo podría afectar el resultado de un tema secundario o complemento. Para esto, WP Rollback te brinda la posibilidad de probar una actualización del tema y retroceder rápidamente si es necesario hasta que hayas tenido la oportunidad de preparar tu sitio.
La mayoría de los usuarios de WordPress no cuentan con habilidades de desarrollo para poner a prueba las actualizaciones de software antes de implementarlas. Simplemente esperan que las actualizaciones funcionen, y complemente normal, pero siempre existirán esos raros casos de conflictos, bugs o errores imprevistos. Contar con un plugin como WP Rollback en tu sitio web puede ayudar a los usuarios a ser menos cautelosos cuando instalan actualizaciones, ya que saben que pueden retroceder fácilmente sobre sus pasos si algo sale mal, siempre que exista una copia de seguridad previa.