
Si tienes eCommerce, sabes que una parte fundamental de la satisfacción de tus clientes radica en la confianza que ofrece la experiencia del usuario en el proceso de pago. Por eso, elegir la pasarela de pago que quieres integrar en tu tienda online es una de las decisiones más importantes que debes pararte a pensar. Dos de las más famosas son, sin duda, Stripe y Redsys ¿Las conoces? Seguro que sí. Te dejamos las claves para que puedas elegir entre ellas y decidas, con sus diferencias, cuál es la que mejor te conviene.
Primero de todo ¿Cómo elegir la mejor pasarela de pago?
Una pasarela de pago es el método por el cual se procesan y autorizan todos los pagos de tus clientes y por el que recibes dinero por la venta de tus productos o servicios. Encontrar la pasarela que mejor se adapte a las funcionalidades que demanda tu tipo de negocio en concreto es vital para su correcto funcionamiento.
A continuación te resumimos algunos datos clave que debes tener en cuenta a la hora de elegir entre Stripe y Redsys como pasarelas de pago. Deberás fijarte en esto:
- Integración y usabilidad
Es fundamental encontrar el método que mejor se adapte a las funcionalidades de tu negocio y a las necesidades de tus clientes. Ser capaz de integrar ese método rápidamente es igual de importante. En primer lugar, es importante obtener información sobre la pasarela de pago que deseas integrar en tu eCommerce; luego necesitas saber si se requieren plugins o extensiones para integrarla; debes saber también si tu paquete de alojamiento actual cumple con los requisitos técnicos en caso de que sea necesario instalar algún software y contar con un desarrollador web para facilitar el proceso de integración.
- Costo del servicio
Una de las preguntas que primero te harás cuando te plantees elegir una pasarela de pago será: ¿cuánto me costará?.
El costo del proceso de integración variará de acuerdo a tu plataforma de eCommerce, tu flexibilidad y capacidad de adaptación. El número de especialistas necesarios para completar la integración depende de lo difícil que sea llevarla a cabo. Y todos estos factores pueden aumentar el precio final.
La forma de pago habitual para mantener activa la pasarela (el coste de mantenimiento) es una cuota mensual que hay que abonar en algunos casos. Y por último, debes contemplar los costos por transacción/comisiones, que pueden variar según la pasarela que elijas y el número de ventas que tengas.
- Seguridad
Existen herramientas que implementan las propias pasarelas de pago, aunque muchos deciden contratar servicios de seguridad de terceros. Entre los requisitos de seguridad más conocidos se encuentran los certificados de seguridad SSL, los Sistemas de Verificación de Direcciones (AVS), y las normas de seguridad aplicadas por la Industria de Tarjetas de Pago (PCI).
Procura cumplir con todo ello cuando elijas tu pasarela de pago para evitar problemas. La seguridad es un aspecto muy importante para tus clientes, y también debe serlo para ti.
- Recursos personalizados
Ofrecer informes y gráficos personalizados que permitan una mejor comprensión de la operación comercial en su totalidad es un valor añadido. Para los proveedores de pasarelas de pago es fundamental conocer los métodos de pago más utilizados por los consumidores, conociendo qué divisas y tarjetas de crédito utilizan. Toda la información que puedas obtener a través de los pagos puede ser utilizada con el objetivo de hacer crecer tu negocio.
- Soporte
Muchas de las pasarelas aceptan un grupo enorme de monedas, por lo que solo es cuestión de verificar cuál se adapta mejor a tus intereses. Si tu negocio no es multinacional y está más enfocado a un mercado concreto, lo mejor que puedes hacer es valorar una pasarela de pago que incluya las preferencias de tus usuarios.
En cuanto al binomio “atención al cliente-soporte técnico” se recomienda buscar un servicio competente y rápido. La opción de que la pasarela tenga su propia plataforma para gestionar esto es muy común. De esa forma pueden crear y mejorar soluciones que se adapten a las necesidades de proveedores y consumidores rápidamente. Tu tienda nunca cierra, por lo que si la pasarela de pago deja de funcionar, como cliente agradecerás que cuente con servicio de soporte técnico 24/7.
Stripe VS Redsys: principales diferencias
Stripe
Stripe es una pasarela muy popular que se adapta prácticamente a cualquier modelo de negocio e integra pagos desde dispositivos móviles con un muy buen rendimiento. Cuenta con una API con excelentes críticas gracias a la facilidad con la que se implementa y adapta a cualquier negocio online. Además, los datos de las tarjetas que se manejan en el proceso de compra van directamente a tu servidor. Su proceso de pago es rápido y funciona perfectamente en dispositivos móviles.
Su fuerte posicionamiento y la información que sus herramientas brindan sobre sus consumidores hacen de esta pasarela una excelente alternativa:
- Integración: Rápida (solo 1 paso).
- Comisiones: 1,4% + 0,25 € por transacción para tarjetas europeas y 2,9% + 0,25 € para tarjetas no europeas.
- Pros: Modelo de negocio en constante crecimiento. Comisiones. Pagos directos en su sitio web.
- Contras: Puede resultar complicado para usuarios muy principiantes.
Redsys
Utilizada principalmente por empresas que tienen cuentas bancarias en España, ya que colabora con la mayoría de bancos para realizar su función de TPV virtual. Un inconveniente de Redsys puede ser el proceso de negociación por el que se debe pasar para obtener la concesión de los bancos. La comisión por transacción varía, puesto que depende de la operatividad del banco donde se tenga la cuenta.
El proceso de integración y contratación de usuarios es seguro, y si resides en España, puede ser tu alternativa:
- Integración: Más lenta.
- Comisiones: alrededor del 1% por transacción.
- Pros: Seguridad y confianza para el consumidor.
- Contras: Proceso de contratación. Redirección del usuario a otra web. Necesario tener activa la tienda online. Panel con poca usabilidad.
¿Con cuál te quedas? Sin duda, ambos tienen ventajas que según tus necesidades te pueden convenir. ¿Necesitas ayuda para implementar tu nueva pasarela de pago? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!