Imagina tener una caja de herramientas para tu sitio de WordPress. ¿Qué habría dentro? Quizás bloques, formularios avanzados y, lo que es más importante, la capacidad de crear tipos de publicaciones, taxonomías y campos personalizados sin necesidad de programación.
Pues esto, y mucho más, es lo que ofrece el plugin Toolset. Sus funcionalidades te permiten crear sitios web avanzados y dinámicos sin ningún conocimiento técnico. ¡Te lo contamos todo a continuación!
¿Qué es Toolset para WordPress?
Toolset es un conjunto de herramientas modular que se compone de un grupo de plugins premium de WordPress. Su objetivo es ayudar a los profesionales a crear sitios avanzados, agregando tipos de publicaciones y campos personalizados, todo sin tocar el código (HTML, PHP, JavaScript o CSS).
Con Toolset, puedes diseñar, por ejemplo:
- Plantillas personalizadas y listados de contenido.
- Páginas de archivos personalizadas.
- Formularios de registro, formularios de contacto, etc.
- Barras de búsqueda avanzada con filtros.
- Sitios de WooCommerce muy personalizados.
- Páginas con integración de mapas interactivos.
Toolset es desarrollado por OntheGoSystems, la mismacompañía detrás del popular plugin multilingüe WPML. Según los datos proporcionados en su sitio web, Toolset tiene más de 30.000 clientes y ya se ha utilizado en más de 120.000 sitios web de WordPress.
¿Cómo funciona Toolset?
Toolset viene con seis plugins básicos:
- Blocks es una biblioteca de aproximadamente 30 bloques de Gutenberg divididos en 5 categorías (Cuestionarios, General, Estructura, Views y WooCommerce). Proporciona bloques listos para usar para el editor de contenido de WordPress, que son más o menos avanzados (por ejemplo: Botón, Título, Tarjeta, Agregar al carrito, Agregar elementos mediante lógica condicional, etc.).
- Types te permite crear tipos de publicaciones, taxonomías y campos personalizados. Puedes vincular diferentes tipos de publicaciones y trabajar con bases de datos relacionales.
- Forms se utiliza para configurar formularios avanzados.
- Access te permite controlar y modificar los roles de tus usuarios, así como el contenido al que pueden acceder.
- Maps te permite mostrar elementos de contenido en un mapa de Google Maps (por ejemplo: dirección, resultados de búsqueda, etc.).
- WooCommerce Blocks ofrece 12 bloques dedicados al plugin de WooCommerce.
Las mejores funcionalidades: agrega contenido personalizado con Toolset
Para comprender cómo funciona Toolset y qué puedes hacer con él, echaremos un vistazo a tres aspectos técnicos. Estas tres “opciones” normalmente están destinadas a los desarrolladores, pero Toolset te permite personalizarlas sin ensuciarte demasiado las manos.
- Custom Post Types
El conjunto de herramientas te permite crear tipos de publicaciones personalizadas, creando un contenido diferente (y diferenciado) del contenido predeterminado proporcionado por WordPress, es decir, publicaciones o páginas normales.
Según el tipo de sitio web (comercio online, blog, etc.) que administres, es posible que necesites tipos específicos de contenido. Por ejemplo, si tienes un blog sobre películas, deberás agregar un tipo de publicación personalizada (CPT, custom post types) llamado “película” para agrupar las películas de las que hablas. Y lo mismo si tienes un blog de cocina. Tendrá sentido crear al menos un CPT de “receta” para enumerar todos sus buenos platos.
Por defecto, WordPress es demasiado limitado para hacer esto. Podrás agregar tus películas y recetas en diferentes páginas (por ejemplo, una página de pasteles con todas tus recetas de pasteles, una página de aperitivos con todos los aperitivos, etc.).
- Campos personalizados
Los campos personalizados te permiten agregar contenido adicional, además del contenido principal de tu web. De forma predeterminada, la personalización está bastante limitada en WordPress y, a menudo, requiere algunos conocimientos de codificación. Con un campo personalizado, puedes agregar información adicional para complementar tus custom post types.
Usemos el ejemplo del blog de cocina para hablar de esto. Tendríamos un CPT de “receta” que enumera nuestros platos. Los campos personalizados darían información adicional a los lectores, añadiendo los siguientes elementos:
- Ingredientes.
- Tiempo de cocción.
- Tiempo de preparación.
- Notas.
- Etc.
- Taxonomías personalizadas
Y por último, las taxonomías, que te permiten clasificar el contenido de tu sitio web. WordPress ofrece las taxonomías de “categorías” y “etiquetas” para clasificar tus artículos, pero con taxonomías personalizadas, puedes clasificar tu contenido como desees. Por ejemplo, podrías clasificar recetas según su nivel de dificultad (principiante, intermedio, experto), o películas según su director.
¿Qué se puede hacer con Toolset?
Como acabas de leer, el núcleo de Toolset es la creación de los custom post types, las nuevas taxonomías y los campos personalizados. El objetivo final de Toolset es crear sitios web más dinámicos con los que poder interactuar, pudiendo personalizar mucho más la experiencia del usuario.
Con el contenido personalizado, puedes crear casi cualquier cosa que desees. No obstante, Toolset destaca los siguientes tipos de sitios para los que será particularmente útil:
- Sitios WooCommerce.
- Sitios inmobiliarios (agencia, alquiler, etc.)
- Sitios de membresía.
- Sitios web de exhibición/escaparate y blogs profesionales
- Directorios.
Además, Toolset se ha utilizado con muchos temas de manera exitosa, como Astra, GeneratePress, Hello Elementor y Divi.
Las principales ventajas de usar Toolset
Estas son, para nosotros, las mejores ventajas de Toolset:
- El plugin facilita la creación de tipos de publicaciones, taxonomías y campos personalizados.
- Múltiples plugins en uno, por lo que no tienes que instalar diferentes plugins de diferentes desarrolladores. En principio, esto reduce el riesgo de incompatibilidades.
- La amplia gama de opciones que ofrece.
- El hecho de que Toolset utilice la infraestructura básica que ofrece WordPress: configuraciones ofrecidas en la interfaz predeterminada de WP y bloques de Gutenberg en el editor de contenido.
- Ofrece tutoriales en vídeo específicas para el tipo de sitio que desees crear.
¿Para quién está pensado Toolset?
No recomendaríamos Toolset a un usuario principiante de WordPress, por dos buenas razones:
- Es probable que se tire de los pelos cuando se enfrente a todas las características.
- No necesitará todas las opciones que ofrece el plugin.
Tras analizarlo, creemos que Toolset está dirigido principalmente a usuarios con una buena formación técnica, es decir, perfiles intermedios y avanzados, que quieran dar un paso más allá en su sitio web de WordPress.
Con este plugin, un desarrollador ahorrará tiempo en el diseño de sitios con contenido dinámico e incorporará sus propios tipos de publicaciones personalizadas sin mucho esfuerzo. Por otro lado, si lo que quieres es lanzar un sitio web más estático para presentar tu negocio, probablemente no necesites una herramienta como Toolset.
¿Qué opinas de este plugin? ¿Lo utilizas? ¿Has probado alguna herramienta similar? ¡Déjanos tu opinión publicando un comentario!
Deja una respuesta