
Si ya llevas un tiempo sumergido en el mundo de WordPress probablemente hayas escuchado recomendaciones sobre Genesis Framework. Si no es así, tranquilo, porque hoy vas a descubrir por qué este “parent theme” es tan popular entre los más fanáticos del CMS. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre Genesis Framework!
¿Qué es exactamente Genesis Framework?
A nivel técnico, podemos considerar Genesis un tema o plantilla para WordPress, pero lo cierto es que también es un Theme Framework. Un framework funciona como un “marco” que nos obliga a trabajar de una determinada manera y respetar una estructura concreta. Existen frameworks para muchos usos, pero en el campo del desarrollo web los más populares son, por ejemplo, Symfony (php), Phoenix (Elixir) o Django (python).
Un framework trabaja como una «capa» capaz de incorporar nuevas funcionalidades a un lenguaje o software. Es más, en muchos entornos de programación se considera que WordPress es también un framework de PHP, porque incluye un conjunto de funciones (y todas en PHP) pensadas para crear un CMS.
Por lo tanto, cuando instalamos Genesis Framework en nuestro sitio de WordPress, no solo estaremos cambiando el aspecto de nuestra web, sino que también se podrán añadir funcionalidades nuevas.
¿Por qué usar Genesis Framework? Principales ventajas
1. Está bien codificado y tiene buen soporte
Genesis está creado apoyado por un grupo de desarrolladores de StudioPress. Se actualiza constantemente para ofrecer las mejores prácticas de codificación y siempre es compatible con la última versión de WordPress. Por este motivo, nunca tendrás que preocuparte por si la actualización a la última versión dañará tu sitio.
Si necesitas ayuda o tienes problemas con Genesis, cuentas con varias opciones. Puedes abrir un ticket de soporte en StudioPress, iniciar un hilo en los propios foros de soporte o simplemente hacer una búsqueda en Google, ya que Internet está repleto de tutoriales disponibles de forma gratuita.
2. Puedes actualizar sin perder tus funciones personalizadas
Imagina que instalas Genesis y un tema hijo, y después realizas cambios importantes en los archivos del tema hijo. Una semana después, tu panel de WordPress te dice que Genesis está listo para actualizarse. ¿Crees que la actualización romperá tu sitio web? No, eso no pasará. Podrás actualizar de forma segura porque las personalizaciones se almacenan en los archivos del tema hijo. Cualquier cambio en las funcionalidades por la actualización no afectará la apariencia de tu sitio.
3. Es económico
Algunos temas requieren que los usuarios paguen una tarifa anual (o mensual) por actualizaciones y soporte, pero ese no es el caso de Genesis Framework. La inversión inicial es importante y merece la pena: por 59,95 $ (en un pago único), puedes comprar el paquete básico, ideal para blogueros y principiantes. Si eres desarrollador y buscas una experiencia más completa, entonces te compensa mucho más hacerte con el paquete de membresía Pro Plus, 499.95 $.
4. Las posibilidades son infinitas
¿Quieres agregar un widget al final de cada publicación de blog? ¡No hay problema! ¿Quieres añadir un control deslizante en tu página de inicio? También puedes hacer eso. Cualquier elemento de la página web se podrá mover, cambiar, eliminar o reconfigurar para que tu sitio haga exactamente lo que deseas. Pero si no quieres optar por la personalización completa, Genesis ofrece más de 60 temas secundarios o “hijos”, lo que facilita encontrar uno que encaje bien sin hacer demasiados ajustes.
5. Cuida el SEO de tu página web
Una de las razones por las que seguramente Genesis Framework triunfe tanto, es porque se creó teniendo en cuenta la optimización de motores de búsqueda (SEO), cosa que no sucede con muchos otros temas que existen actualmente.
Para asegurarse de que Genesis fuera lo mejor posible en cuanto a SEO, StudioPress no dudó en contratar a los mejores especialistas SEO para lograr que fuese un tema 100% SEO-friendly.
Si has estado trabajando duro en el SEO de tu sitio web, quieres que su tema respalde tus esfuerzos, ¡no que los arruine!.
6. Cuando te familiarizas con el framework, lo dominas
Aunque algunos temas hijo tienen características diferentes a otros, Genesis siempre funciona de la misma manera. No es necesario que empieces a aprender de nuevo cada vez que compres un nuevo tema hijo; una vez que te acostumbras a la forma en que se configuran las características, estarás listo para todo lo demás.
7. Está optimizado para ser rápido
A diferencia de muchos temas de WordPress, Genesis se creó específicamente teniendo en cuenta la importancia de la velocidad del sitio web. Es ligero, lo que significa que tu sitio web se cargará significativamente más rápido que con otros temas.
La velocidad del sitio es una parte importante del SEO tanto directamente (ya que la velocidad es un factor de clasificación en los motores de búsqueda) como indirectamente, puesto que un sitio web de carga rápida brinda una buena experiencia de usuario y la UX (User eXperience) también es un factor de clasificación web.
8. La seguridad es hermética
StudioPress se toma la seguridad del sitio web muy en serio. Para cerciorarse de que Genesis Framework tenga la mejor seguridad posible, StudioPress incorporó al proyecto a grandes expertos en seguridad de WordPress para realizar una auditoría de seguridad en Genesis y asegurarse de que cumple con todas las mejores prácticas de seguridad de WordPress.
Si bien no puedes confiar solo en tu tema para protegerte de los ataques informáticos (también deberás asegurarte de tener un buen alojamiento y un plugin de seguridad), es muy importante saber que el tema que utilizas tema brinda la mejor seguridad posible.
¿Aún no estás convencido?
Como puedes ver, obtienes una multitud de ventajas al usar Genesis Framework, y no tienes que ser diseñador o desarrollador para beneficiarte de ellas. Pero si todavía no tienes suficiente confianza en tus habilidades o conocimientos de WordPress para crear tu sitio web mediante Genesis Framework tú solo, siempre puedes contar con la ayuda de profesionales. ¿Necesitas una asesoría para analizar cuáles son las necesidades del diseño de tu sitio web? ¡Contacta ahora con nosotros!