
WordPress es tanto la plataforma de blogs más popular del mundo como también el CMS más utilizado para sitios webs de todo tipo. Una de las razones de su popularidad es que admite plantillas y plugins, lo cual lo hace muy flexible y personalizable para adaptarse a las diferentes necesidades de cada sitio web.
Esta flexibilidad, junto con la gran popularidad de la plataforma, es un caramelo para los diseñadores. Si estás creando un sitio web, asegúrate de consultar las opciones de plugins para diseñadores que te proponemos a continuación
Los 10 mejores plugins de WordPress para diseñadores
1. Modula Image Gallery
WordPress se presenta con algunas capacidades limitadas a la hora de alojar galerías de imágenes, pero para conseguir una solución verdaderamente personalizable y flexible, un plugin como Modula ofrece una experiencia mucho mejor, tanto para el diseñador web como para el encargado del mantenimiento. Incluso para el visitante de tu sitio. Este plugin para diseñadores te ofrece una gran cantidad de opciones de galería diferentes para la personalización web en vez de obligarte a adoptar un estilo visual preestablecido que sea igual a cualquier otra galería web.
2. Speed Booster Pack
Si eres diseñador web, este tema te interesa mucho. Los usuarios siempre se muestran reacios a esperar demasiado la carga de cualquier sitio web, y como la plataforma se ha movido de los ordenadores de escritorio y portátiles a los teléfonos inteligentes que acceden a través del 4G, la importancia de la velocidad y la urgencia ha crecido más que nunca. Si deseas que tus visitantes permanezcan en tu sitio web, necesitas que se cargue rápidamente, además de que sea atractiva y útil.
Speed Booster Pack ayuda con la velocidad de carga al minimizar automáticamente tus scripts y optimizar todos los recursos.
3. Google Analyticator
Este plugin es necesario independientemente de si eres o no diseñador. Si deseas que tu sitio web de WordPress se vuelva más popular, debes comenzar a pensar en la promoción. Si conoces las palabras clave que utilizan los visitantes, puedes utilizarlas en tu web. El plugin Google Analyticator añade el código JavaScript necesario para habilitar Google Analytics en tu panel de WordPress. Después de habilitar este plugin, ve a la página de configuración, ingresa tu ID de Google Analytics, y autentifica tu cuenta de Google Analytics con Google Analyticator.
4. Duplicator
Si eres diseñador web, configurar tu sitio de WordPress número 100 puede resultar una tarea agotadora. La mayoría de los diseñadores tendrán una base que utilizan porque están familiarizados con la configuración, los plugins y las configuraciones, y saben qué funciona bien para sus clientes. El plugin Duplicator ayuda a reducir el trabajo de la instalación al permitirte migrar, copiar, clonar y mover un sitio a otro lugar. Configura una base principal, y luego úsela como fuente para clonar y simplificar la implementación, generando automáticamente un nuevo sitio con el entorno básico ya configurado.
5. The Events Calendar
Hay muchos plugins de eventos diferentes disponibles para WordPress, pero uno de los mejores (y más populares) es The Events Calendar. Este plugin te permite crear eventos rápidamente y agregar funcionalidades como buscar eventos e integrar mapas. Si diseñas un sitio web con WordPress para algún cliente que organiza eventos con regularidad, este plugin te ahorrará una gran cantidad de tiempo personalizando la web para lograr calendarios y que pueda organizar eventos.
6. AMP for WP
AMP son las siglas de Accelerated Mobile Pages, un proyecto implementado por Google y otros socios con el objetivo de mejorar la velocidad de carga de los sitios web en los smartphones. Google está mostrando mucho más los sitios web con páginas AMP en sus puestos superiores de sus páginas de resultados, frente a aquellas páginas que no están optimizadas para móviles. Teniendo esto en cuenta, el plugin AMP for WP facilita la adición automática de soporte para AMP. Hazte con él, conéctalo a tu entorno de WordPress y eso será todo; encontrarás versiones específicas de AMP de cada una de tus páginas, lo que a su vez debería generar más tráfico basado en dispositivos móviles.
7. Page Builder
Page Builder es un plugin que permite a sus editores de contenido participar en el control del diseño de la página, en un entorno intuitivo similar a WordPress. Funciona con todos los temas y plugins, lo que simplifica la generación de diseños flexibles y responsive sin la necesidad de ningún conocimiento de codificación. Esto es ideal para sitios web que serán administrados por un usuario menos técnico y que además quiere más flexibilidad que una lista preestablecida de plantillas de página.
8. Wordfence Security
La seguridad es un problema enorme para los sitios web de WordPress. Uno de los mayores problemas es que, dado que WordPress es un CMS tan popular, existe mucho conocimiento sobre cómo ponerlo en peligro y explotar sus grietas de seguridad. Si bien este plugin de WordPress no resolverá todo esto por ti, sí permite monitorear los intentos de acceso malicioso a tu sitio y ofrece soporte para la autenticación de dos factores, que es una necesidad de seguridad en la era moderna. Por lo tanto, Wordfence Security se convierte en un plugin imprescindible para web si cuentas con tu propia web como diseñador o si te dedicas a diseñar webs para otros.
9. WPBakery Page Builder
WPBakery ha sido uno de los plugins pioneros en diseño y maquetación para WordPress.
WPBakery se usa específicamente para diseñar y maquetar contenido en WordPress, por lo tanto, siendo diseñador esta es una gran baza que podrás aprovechar. Se trata de una herramienta sencilla en su manejo y muy intuitiva. Nada que envidiar a las más novedosas del mercado. Incluye todo tipo de elementos para maquetar una página en WordPress: columnas, filas, cuadros, botones, etc.
10. Thrive Architect (Thrive Content Builder)
Es otro de los plugins más utilizados por los diseñadores para maquetar páginas en WordPress. Es un plugin muy visual, que te permite diseñar cualquier tipo de página en tiempo real. Su mayor particularidad es que está orientadp a la generación de leads.
Thrive Content Builder cuenta con más de 130 temas a partir de los que podrás crear landing pages increíbles.
El plugin incluye decenas de elementos (texto, imágenes, botones, formularios, etc.) divididos en diferentes categorías: simples, multi-estilo y avanzados. Un plugin que sin lugar a dudas merece la pena y como diseñador disfrutarás implementando.
Estos son 10 de los plugins que a los diseñadores web les puede resultar más útiles instalar para conseguir la personalización que la mayoría de nosotros buscamos en nuestros sitios web. ¿Necesitas ayuda para tener la página web con la que sueñas? ¿Quieres una serie de funcionalidades que no sabes cómo implementar? En MANTPress podemos echarte una mano. Revisa nuestras tarifas o ponte en contacto con nosotros desde nuestra página de contacto.