
Nunca es demasiado tarde para dedicarse a los blogs, y crear uno hoy en día es más fácil que nunca. La decisión más complicada puede ser elegir una plataforma para llevarlo a cabo, lo que muy a menudo se traduce elegir entre Blogger o WordPress.
Blogger es un servicio sencillo que te permite crear un blog y publicarlo en línea de inmediato. WordPress, por otro lado, es un sistema de gestión de contenido (CMS) con todas las funciones pertinentes para crear sitios web. ¿Blogger o WordPress? Cada uno tiene sus pros y sus contras, pero seguro que querrás conocerlos antes de decidirte por uno u otro.
En este artículo explicaremos cómo funcionan las dos plataformas, hablaremos de sus beneficios e inconvenientes y te ayudaremos a elegir la más adecuada para tus necesidades. ¡Empecemos!
WordPress vs Blogger
Cuando hablamos de blogs, WordPress y Blogger son dos de las plataformas que más usadas.
Blogger es una plataforma que pertenece al gigante de Google, pero aún así WordPress posee la mayor cuota de mercado entre los CMS con diferencia.
A continuación profundizaremos en cada uno de los aspectos que convierten a estas plataformas en las más escogidas por los usuarios.
Características generales
Blogger es comúnmente conocido como una plataforma para principiantes, ya que puedes crear un blog en pocos minutos y comenzar a publicar artículos al momento, de forma gratuita.
WordPress, por otro lado, tiene dos versiones. Existe la plataforma WordPress.com, un servicio con alojamiento incluido con el que puedes crear blogs gratis y acceder a planes premium con características adicionales. Pero también puedes encontrar la plataforma WordPress.org que es un proyecto auto alojado de código abierto que incluye muchas más funciones por defecto.
Ahora que te hemos presentado las plataformas, vamos a analizar sus características principales más al detalle para ayudarte a decidir con cuál te quedarías: WordPress o Blogger.
Facilidad de uso
Blogger
Con solo tener una cuenta en Google puedes ingresar en esta plataforma, y presionando en el botón “Crear blog de inmediato” irás directamente a la página en la que empezarás a construir tu blog. Además, tendrás una dirección gratuita del tipo “tublog.blogspot.com” que podrás usar si no tienes un dominio propio. ¡Todo esto solo te llevará un par de minutos!
El proceso es tan rápido y sencillo que por eso muchos la consideran la herramienta de blogs para principiantes por excelencia.
WordPress
La plataforma es tan famosa que muchos de los principales proveedores de hosting te permitirán instalarla en muy pocos pasos, para que puedas ponerte manos a la obra en tu blog lo antes posible.
Después de haber configurado WordPress, probablemente ya te habrás dado cuenta de que el panel de control incorpora muchas más opciones que Blogger, lo que significa que tienes más opciones para crear contenido y personalizar tu blog.
Administración del sitio web
Blogger
En la administración de sitios web, Blogger se mantiene en la sencillez. Puedes agregar páginas nuevas fácilmente, sin embargo, la plataforma no te brinda muchas funciones relacionadas con el mantenimiento, a no ser que seas un buen experto en HTML. Eso sí, un aspecto en el que Blogger sí destaca es que te permite monetizar tu sitio web a través de AdSense gracias a su estrecha relación con Google.
Además, Blogger incluye una pestaña de configuración muy intuitiva, donde puedes gestionar las opciones de tu web, incluida la tan útil optimización para los motores de búsqueda.
WordPress
En WordPress, crear nuevas entradas y páginas es tan fácil como en Blogger, pero además, WordPress ofrece muchas más opciones. Al entrar en la configuración de tu sitio por primera vez, puede que te sientas algo abrumado por la cantidad de opciones que te muestra, pero no te agobies, el funcionamiento de WordPress no es solo para expertos, y dedicándole algo de tiempo podrás disfrutar de las ventajas de su multitud de opciones. WordPress incluye un apartado de Ajustes, donde puedes configurarlo todo, desde la estructura de la URL de tu blog hasta la configuración de la privacidad.
WordPress incorpora opciones para administrar más de un usuario e incluso herramientas para importar contenido de otras plataformas de blogs. De hecho, si alguna vez quieres cambiar de Blogger a WordPress, puedes hacerlo con mucha facilidad.
Rendimiento
Blogger
Cuando hablamos de rendimiento, Blogger parece tener una gran ventaja. Al tratarse de una plataforma alojada respaldada por Google los tiempos de carga nunca son un gran problema. De hecho, la simplicidad del diseño que ofrece Blogger ayuda en este buen rendimiento en el tiempo de carga.
WordPress
WordPress no es que sea más lento, pero al tratarse de una plataforma autoalojada, el rendimiento de un blog dependerá más del proveedor del alojamiento que escojas. Para conseguir tiempos de carga rápidos, deberás utilizar un proveedor que te ofrezca un buen rendimiento. Aún así, vas a tener que vigilar tu web para asegurarte de que los tiempos de carga no se incrementen a medida que tu web crezca.
Seguridad
Blogger
Blogger vuelve a contar con la ayuda de Google en cuanto a su seguridad se refiere. Puesto que tu sitio web estará alojado en Google, estará en muy buenas manos. La mayor desventaja de esto es que no podrás modificar la configuración de seguridad ya predeterminada, puesto que estarás utilizando una plataforma cerrada.
WordPress
WordPress, es el objetivo predilecto de muchos atacantes. Aún así, el CMS te permite protegerte de muchas maneras. Por un lado, el proveedor de alojamiento web que elijas puede darte una defensa consistente, pero por el otro lado, podrás modificar la configuración de tu sitio para mejorar la seguridad de forma manual o a través de plugins.
Opciones de personalización
Blogger
Blogger fue diseñado para ser una plataforma sencilla. Una de las cosas que la hace tan fácil de utilizar es que consigues acceso a una colección de temas. El problema es que esas plantillas no te darán opciones de personalización. Sí podrás utilizar HTML para modificar las plantillas y cambiar algunos aspectos básicos como los colores. Pero, no podrás hacer mucho más, lo que puede hacer que al final todos los sitios de Blogger parezcan iguales.
WordPress
WordPress, sin embargo, no tiene rival en la personalización. Te permite usar miles de plugins y temas (gratuitos y premiums), que puedes modificar por completo el estilo de tu web con bastante rapidez. Y además nunca te quedarás corto de opciones en cuanto a funcionalidades, ya que los plugins te permiten agregar una gran cantidad de nuevas características siempre que lo necesites.
Conclusión
Entonces, qué es mejor ¿WordPress o Blogger? La discusión puede ser interminable. Sin embargo, creemos que la opción de WordPress autoalojado (WordPress.org) obtiene ventaja en la mayoría de características analizadas. WordPress pone a tu disposición muchas más opciones de administración de contenido, seguridad y personalización. Pero eso no significa que Blogger sea una mala opción. Si lo que quieres es crear un blog sencillo sin demasiados adornos, sin duda alguna puede ser tu mejor opción, pero si quieres un sitio web para tu blog completo, que vaya creciendo y transformándose a medida que crezca tu negocio o cambie tu contenido, WordPress es la opción más inteligente.