Hoy en día ya no es necesario ser un diseñador web profesional para crear un sitio web con WordPress. Eso lo tenemos claro. Aunque sí es necesario dedicarle horas para que quede lo mejor y lo más profesional posible, ya que nadie quiere una web que reste valor y profesionalidad a un negocio, ni los propietarios ni los clientes.
Hay algo que quizás no sepas aún, y es que el buen diseño web tiene que ver con los detalles. Existen elementos en nuestra web en los que muchas veces no ponemos atención y descuidamos, ofreciendo una mala imagen de lo que es nuestra marca o empresa de servicios. Hoy te daremos algunos consejos para hacer que tu sitio web ofrezca una apariencia más profesional. ¡Echa un vistazo a continuación!
Deshazte del famoso “Just another WordPress site”
¿Cuántas veces has visto el maldito «just another WordPress site» en los resultados de búsqueda o cuando compartes un enlace en Facebook? Demasiadas, seguro.
Se trata de la descripción que se encuentra en cada nuevo sitio web de WordPress por defecto. Y si todavía está en el tuyo, no le estás haciendo ningún favor a tu web.
Estás malgastando un espacio maravilloso que podrías utilizar para algo más relevante para tu marca, y más interesante para tu audiencia.
Para cambiarlo, simplemente deberás hacer clic en Ajustes> Generales y cambia la “descripción corta” de tu sitio a tu propio texto.
Agrega un favicon
¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos sitios consiguen que su logotipo se muestre junto a su URL en los navegadores web? Eso se llama favicon. Agregar un favicon solía ser una tarea algo enrevesada. Pero hoy en día WordPress lo hace súper simple.
Ve a Apariencia> Personalizar >Identidad del sitio y carga tu favicon. WordPress lo llama un “Icono del sitio” y recomienda que use una imagen de al menos 512 x 512 píxeles.
Para obtener los mejores resultados, asegúrate de que sea una buena imagen y bastante simple, ya que terminará siendo muy pequeña, por lo que se perderán los detalles.
Ordena tu menú
Si tu web termina con una gran cantidad de páginas, puede terminar siendo todo un lío para los visitantes, y en vez de explorar tu sitio web, los usuarios pasarán por allí, echarán un vistazo y pensarán “ni hablar”, para después cerrar tu página.
Para evitar confundirlos o abrumarlos, intenta limitar las opciones visibles en tu menú. Eso no significa eliminar tus páginas u ocultarlas donde las personas solo puedan tropezar con ellas por accidente. Simplemente organiza mejor tu menú.
Trata de estructurar tu menú para guiar a los usuarios de manera lógica a través de tu sitio web hacia tu formulario de contacto o página de ventas, por ejemplo. Y si tienes varias páginas sobre un tema similar, quizás podrías agruparlas para crear un menú desplegable.
Estos consejos te ayudarán a crear de forma fácil una página web de apariencia más profesional. ¿Te animas a ponerlo en práctica?
Deja una respuesta