Si eres nuevo por el mundo WordPress seguro que te han surgido dudas al darte cuenta de que existen dos tipos. WordPress.org no es lo mismo que WordPress.com. De hecho, son dos mundos muy distintos. En este artículo veremos brevemente las principales diferencias entre WordPress.com y WordPress.org.
WordPress.org
Cuando hablamos de WordPress a secas, normalmente se hace referencia a WordPress.org. En ella podemos encontrar el software que nos podemos descargar gratuitamente, instalar en un servidor y empezar a utilizarlo.
Este software es ilimitado. Lo podemos alterar o modificar todo lo que queramos a través de temas y plugins, o incluso tocar el propio código (su denominado «core»).
De esta manera, con el software de WordPress.org somos nosotros los que tenemos el control de la instalación del programa.
WordPress.com
Cuando hablamos de WordPress.com hacemos referencia a un servicio online. Una web en la que simplemente te registras y creas un blog o web en sus propios servidores. Donde no hace falta contratar alojamiento.
Crear una web en WordPress también es gratuito, pero existen ciertas mejoras que deberás pagar si quieres beneficiarte de ellas. Normalmente se trata de un aumento de espacio de disco, o crear un dominio personalizado, puesto que en la versión gratuita del servicio, tu web será un subdominio tipo tupáginaweb.wordpress.com.
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
Propiedad
WordPress.org es abierto, gratuito y libre, y depende al completo de la The WordPress Foundation, cuyo presidente es Matt Mullenweg.
WordPress.com es una marca que depende de Automattic, una empresa con ánimo de lucro, cuyo CEO es el mismo Matt Mullenweg (sí, el mismo).
Temas
El programa que descargas en WordPress.org te permite instalar los temas que quieras, incluso si lo deseas puedes crear los tuyos propios.
Sin embargo, el servicio que ofrece WordPress.com no te permite instalar los temas que tú quieras. Sólo puedes elegir entre los que la plataforma te ofrece.
Plugins
Con el software descargado en WordPress.org puedes instalar plugins o complementos, muy útiles para aumentar sus funcionalidades.
El servicio de WordPress.com no te ofrece la opción de los plugins.
Monetización
El software de WordPress.org puede ser monetizado, siempre bajo los límites que marquen las leyes de tu país.
WordPress.com permite monetización, pero es limitada, ya que para poder poner anuncios debes tener más de 25.000 páginas vistas cada mes y cumplir con algunos otros requisitos. Además tendrás que repartir un 50% de tus ingresos con WordPress.com.
Publicidad
El software que te descargas en WordPress.org viene sin publicidad, a no ser que la quieras incorporar tú. Sin embargo, el servicio que ofrece WordPress.com muestra anuncios, a no ser que pagues para eliminarlos.
Mantenimiento
El mantenimiento de WordPress.org corre de tu parte y si algo falla eres el responsable de solventar el problema, por lo que siempre que haya nuevas actualizaciones deberás ocuparte tú mismo, a no ser que contrates un servicio profesional como el nuestro que te ayude con esta tarea.
Por otro lado, el servicio que ofrece WordPress.com no necesita ningún mantenimiento, ya que lo hacen ellos mismos al estar instalado en su servidor.
Personalización
Ese software que descargas en WordPress.org puede ser personalizado como quieras, ya que puedes modificar el código, los temas, los plugins, el PHP y el CSS.
En cambio, WordPress.com no permite personalización, a no ser que contrates el servicio de CSS personalizado.
Estadísticas
WordPress.org acepta Google Analytics o cualquier otra herramienta de estadísticas. Pero el servicio que ofrece WordPress.com no, ya que tiene su propio sistema de estadísticas, aunque mucho más básico.
Precio
WordPress.org es gratis, pero necesitarás comprar un dominio y un hosting para poder poner tu web en marcha.
El servicio de WordPress.com es gratuito, a no ser que compres el aumento de espacio, dominio personalizado u otro tipo de extras.
Deja una respuesta