
La optimización de motores de búsqueda (SEO) es una de las mejores maneras de atraer tráfico a su sitio, y esto también se aplica a WordPress. Si bien muchas personas se enfocan en tácticas de optimización on page, como utilizar determinadas palabras clave en un post, el SEO off page de la web también es esencial y puedes conseguir que tu web se ubique en los mejores puestos de Google. ¡Y ojo! Sin necesidad de usar plugins.
Es por eso que hemos creado esta checklist sobre SEO off page en sitios web de WordPress. ¿Preparado para mejorar el SEO off page de tu web? ¡Empecemos!
Checklist para optimizar tu sitio de WordPress
Esta es tu checklist para optimizar el SEO off page de tu web:
1. Asegura los backlinks valiosos
Los backlinks indican a los motores de búsqueda que otros encuentran valioso tu contenido, lo cual siempre es bueno para tu calificación en los motores de búsqueda.
Las publicaciones de listas, cuestionarios, vídeos, infografías y artículos expertos atraen una mayor cantidad de backlinks.
2. Sé más activo en las redes sociales
Al compartir regularmente tu contenido en redes sociales, puedes atraer tráfico de diversas fuentes. Esta diversidad puede convencer a los motores de búsqueda de que tu sitio es de valor.
Si está promocionando tu contenido en redes sociales, ya tienes mucho avanzado. Pero además, también puedes aumentar tu engagement respondiendo a cada mención de tus productos o empresa.
3. Publicación como invitado en otros sitios webs de terceros
Algunos sitios aceptan colaboraciones o posts de invitados (guest posts). Estas publicaciones pueden ser excelentes oportunidades para asegurar backlinks valiosos.
Cada sitio web tendrá sus propias reglas con respecto a los colaboradores invitados. Algunos sitios pueden permitirte agregar varias URL a tus publicaciones. Otros solo te permitirán mencionar tu empresa o productos en tu biografía de autor.
Publicar contenido de calidad en otras webs puede traer más tráfico a tu web, y por lo tanto, nuevos clientes a tu negocio.
4. Considera invertir en SEO local
Si tienes una tienda física, es posible que te interese la idea de invertir en SEO local. Esta estrategia consiste en mejorar tu visibilidad en los resultados de búsqueda locales de Google.
Para empezar, asegúrate de haber añadido tu empresa a Google My Business. También es importante reclamar tu perfil de negocio en sitios de reseñas de terceros, como Tripadvisor.
Asegúrate de que el nombre de tu empresa, dirección, número de teléfono y URL del sitio web sean coherentes en todos los directorios. Además, si alguno de estos datos cambia, es fundamental actualizarlo lo antes posible.
Al tomar el control de estas plataformas, puedes aumentar tu visibilidad en los SERP y hacer crecer tu SEO off page para tu web de WordPress.
5. Genera confianza
Los motores de búsqueda quieren que los usuarios tengan experiencias positivas. Esto significa que normalmente dan prioridad a los sitios de buena reputación y confianza en sus resultados.
Los motores de búsqueda consideran la autoridad de página (PA) y la autoridad de dominio (DA) al calcular la credibilidad de un sitio. DA es la autoridad de todo el sitio web, mientras que PA se refiere a una página web específica.
La buena noticia es que muchas de las técnicas que ya hemos compartido mejorarán tu DA y PA. En particular, asegurar los backlinks y las publicaciones de invitados en sitios web de buena reputación mejorará tu confianza percibida.
Sin embargo, es importante que sepas que los backlinks de sitios web fraudulentos pueden dañar tu DA y PA. Con esto en mente, es aconsejable monitorear estas puntuaciones usando herramientas gratuitas como Link Explorer de Moz.
6. Construye relaciones con personas influyentes en tu industria.
Las plataformas de redes sociales facilitan significativamente la conexión con personajes relevantes de tu industria. Estas conexiones os pueden llevar a compartir tu contenido con sus seguidores.
Incluso si estos “influencers” no promocionan explícitamente tu contenido, cualquier engagement con estas personas se reflejará positivamente en tu sitio web. Otros usuarios de redes sociales pueden incluso ver estas interacciones y decidir visitar tu web, generando tráfico adicional de una variedad de fuentes.
Sigue por redes sociales a todas las personas influyentes de tu industria y busca la interacción. ¡Nunca sabes a dónde te pueden llevar los pequeños actos!
7. Comparte tus documentos en plataformas
Muchos sitios web generan documentos a través de su contenido. Estos pueden incluir todo, desde estudios de investigación y documentos técnicos, hasta presentaciones, ebooks, resultados de encuestas y manuales de usuario. Todo esto es contenido de valor que los usuarios podrían tener. ¿Cómo? Utilizando, por ejemplo, plataformas para compartir y descargar documentos, como Slideshare, donde podrás colocar un enlace a tu sitio web y de nuevo estarás creando un backlink de gran relevancia.
¡Pon en práctica esta checklist de SEO off page en WordPress hoy mismo!
El SEO es un asunto muy competitivo. Por eso, nunca recomendamos restringir tus esfuerzos de optimización solo a la parte más visible de tu sitio web y sus aspectos más técnicos.
Cuando se trata de optimizar el SEO off page de tu sitio de WordPress, los backlinks pueden resultar tu gran aliado. ¿Quieres un análisis completo para conocer qué puedes mejorar del SEO off apge y on page de tu sitio web de WordPress? Contacta con nosotros y te ayudaremos.