Favicon o icono de sitio, es esa pequeña imagen que aparece junto al título de un sitio web en la pestaña de tu navegador. Su uso ayuda a los usuarios a identificar el sitio web, y al crearlo, harás que los visitantes más frecuentes de tu página web en WordPress creen un reconocimiento instantáneo de tu negocio al ver esa pequeña imagen.
De esta forma, aumentarás el reconocimiento de tu marca y te ayudará a generar confianza entre tus distintas audiencias. A continuación, ahora que ya hemos explicado qué es un favicon, te hablaremos un poco más sobre la importancia de su uso y te contaremos cómo agregar un favicon a tu sitio web de WordPress.
¿Por qué deberías agregar un favicon a tu sitio web de WordPress?
Como ya hemos mencionado anteriormente, el favicon ayuda a establecer la identidad de tu sitio web. Sin embargo, también mejora la usabilidad y la experiencia del usuario que visita tu página. Vamos a explicarlo mejor:
La mayoría de los usuarios suelen tener muchas pestañas abiertas en la ventana de su navegador (¡y sabes que tú también lo haces!). Esto lo que hace es ocultar el título de los sitios web a medida que aumenta el número de pestañas abiertas. Mediante el uso de un favicon ayudas al usuario a identificar tu sitio web y cambiar rápidamente a la pestaña que desee.
Por otro lado, también puedes pedir a los usuarios que agreguen tu sitio web a su pantalla de inicio en los dispositivos móviles o a los marcadores del explorador que utilicen.
En el caso de los dispositivos móviles, el icono del sitio o favicon se mostrará como un icono de aplicación en la pantalla de inicio del dispositivo.
¿Cómo crear un favicon?
Para crear un favicon, puedes utilizar el logotipo de tu marca. El tamaño recomendado para la imagen del icono es de al menos 512 píxeles de ancho y alto. La imagen del favicon debe ser cuadrada, por lo que cuentas con una web en WordPress, puedes usar una imagen rectangular más grande y WordPress te permitirá recortar la imagen cuando la agregues.
Recomendamos utilizar un programa de edición de imágenes como Adobe Photoshop o Gimp para crear favicon con las medidas exactas (512 x 512 píxeles). De esta forma podrás mantener las proporciones adecuadas de tu imagen. Para ello puedes utilizar una imagen transparente (donde el fondo se integrará al color de la pestaña del explorador) o rellenar la imagen con un color de fondo de tu elección. La imagen que utilices puede estar en formato png, jpeg o incluso gif.
Aprende a agregar un favicon en WordPress
Añadir un favicon a tu sitio web de WordPress puede ser muy fácil y sin necesidad de instalar ningún plugin o tener altos conocimientos sobre el CSM. Para hacerlo, solo tienes que seguir estos pasos:
- Acude al Panel de administración.
- Dirige el ratón a la opción de Apariencia haz clic en Personalizar.
- Ahora elige Identidad del sitio.
- Después solo tendrás que hacer clic en el botón Seleccionar imagen en la sección Icono del sitio.
- ¡Ya puedes subir el favicon que has preparado y comprobar que funcione!.
¡Así de fácil! Si has realizado correctamente tu icono favicon, lo verás aparecer en el lado izquierdo del título de tu sitio web.
Deja una respuesta