• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
MANTPress logo

MANTPress

Mantenimiento WordPress

  • INICIO
  • FAQ
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACCOUNT

Los conceptos de WordPress que cualquier principiante debe conocer

26/02/21

Ilustración donde aparece una mujer apoyando su espalda sobre un gran signo de interrogación

No cabe duda de que WordPress es la opción perfecta para dar los primeros pasos en la creación de una web propia, o para iniciarte en el mundo del blog. Al contar con un gran colectivo de usuarios, los programadores y expertos están siempre atentos y trabajando en sus mejoras. Su instalación no puede ser más sencilla, su interfaz es muy intuitiva y la gestión de las páginas web creadas con este CMS es fácilmente extensible. Podrás encontrar cualquier cosa sobre WordPress con una rápida búsqueda. Pero, toda la información que existe en foros, videotutoriales, y demás, de poco sirven si no entiendes el lenguaje básico del software.

Para que todas aquellas palabras “técnicas” nuevas que vayan apareciendo a medida que utilizas el CMS no te suenen a chino, hemos realizado una pequeña recopilación de conceptos básicos de WordPress para principiantes. ¡Saca papel y boli, y empieza a tomar apuntes!

  • Widgets

Los widgets son complementos individuales que se pueden añadir en la barra lateral o al pie de página de una página web. Son maneras de añadir funcionalidades extra, por lo que entre los widgets más utilizados encontrarás los de calendario, aquellos para anuncios con nuevos productos o lanzamientos, o widgets usados para contar con un campo de texto en la función de búsqueda. Los widgets se pueden gestionar en el área de administración de WordPress, y su posición en la web se puede cambiar fácilmente mediante un sistema de drag & drop (arrastrar y soltar).

  • Core

Si ya has estado cotilleando en algunos foros sobre WordPress, seguro que te has encontrado con este concepto. El core hace referencia al núcleo de tu página de WordPress, siendo toda la estructura que sostiene la instalación. Cuando el core de una web está completo, es cuando la página está creada, y para ello debe contar con todos sus elementos, temas, plugins, contenidos, etc. Si quieres saber más sobre este concepto, haz clic aquí.

  • Backend y Frontend
Artículo relacionado:   En qué debes fijarte al contratar el alojamiento web para WordPress

Todo sistema de gestión de contenidos (CMS) cuenta con una parte que te permite el acceso directo a los datos de tu página y una parte visible de presentación de tu web para los usuarios. Son lo que llamamos el Backend y Frontend.

El frontend, tal y como hemos adelantado hace referencia a la parte del diseño web que ven los usuarios que aterrizan en tu página. Es decir, todo el contenido visible, el fondo y el diseño en sí. Pero, el backend no es visible al usuario y su acceso se limita únicamente al webmaster o propietario de la web. El Backend lo forma la programación de la web, incluyendo los aspectos técnicos del diseño.

  • Etiquetas

Si ya has estado publicando contenido en tu blog te sonará este concepto. Los contenidos publicados en WordPress pueden ser ordenados mediante etiquetas (o tags). Las etiquetas se encargan de hacer más fácil la clasificación y la organización de la de los contenidos, por ejemplo, para temas. No estás obligado a usarlas, pero puede ser de utilidad a nivel SEO y para que los usuarios encuentren más fácilmente tus artículos.

  • FTP

Del inglés, File Transfer Protocol, es decir, protocolo de transferencia de datos. Este concepto es utilizado para hacer referencia al intercambio de archivos entre diferentes ordenadores. La carga y la descarga de datos pueden ser controladas a través del navegador o mediante programas específicos, como FileZilla.

Artículo relacionado:   Qué son y para qué sirven los Pingbacks

Si tienes una web en WordPress necesitarás usar FTP siempre que quieras llevar archivos almacenados de forma local al espacio web, algo que puede suceder durante la migración de un servidor o cuando haces copias de seguridad.

  • PHP

PHP es básicamente el lenguaje de programación con el que se desarrolla el contenido de una web, y WordPress está completamente basado en PHP. Es uno de los lenguajes de programación más usados en el mundo.

  • Plugins

Gracias a los plugins o complementos, podrás añadir otras funciones extra a tu página web, ampliando o cambiando el core. Todo lo relacionado con la gestión de los plugins se lleva a cabo mediante el área de administración de tu WordPress, así como todas sus actualizaciones. En el directorio de plugins, podrás encontrar infinidad de plugins útiles para tu sitio web.

  • Temas

Los temas, themes o templates, son plantillas de diseño para páginas web de WordPress. WordPress ofrece una gran variedad de temas gratuitos y de pago para poder ajustarse a las necesidades de cada tipo de web. Si vas al apartado Apariencia-Temas, podrás activar uno nuevo. Con WordPress también puedes crear temas individuales o personalizar uno existente, aunque ya requiere de conocimientos sobre HTML, CSS y PHP más amplios.

Si prefieres no complicarte la vida y dejar en manos de profesionales la gestión de tu sitio web en WordPress, estamos a tu disposición. Entra aquí y descubre nuestros planes para todo tipo de páginas web.

Archivado en:Desarrollo

Footer

PARTNER DESTACADO

logo adspromarketing

SÍGUENOS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

MENÚ LEGAL

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Condiciones del servicio

FORMA DE PAGO

pago seguro stripe

MANTPress · Todos los derechos reservados © 2021 · Iniciar sesión

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
MANTPress

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies