
¿Tienes una web en WordPress y sueñas con llegar a la primera página de los principales buscadores como Google? Entonces necesitas hacer una buena indexación para posicionar en el puesto más alto posible. En este artículo queremos darte algunos consejos que puedes usar para asegurarte de que tu sitio web tenga la mejor oportunidad de ser indexado por los buscadores.
Cómo indexar rápidamente tu página en WordPress
1. Crear contenido excelente
La mayoría de los sitios web cuentan con un blog. Por ejemplo, los sitios web de cocina tienen contenido basado en recetas, los especialistas en marketing utilizan información valiosa sobre el contenido de marca, etc.
Crear un contenido excelente te asegura que tanto tus lectores como los rastreadores de búsqueda lo encuentren relevante. A los ojos de tus lectores, se trata de contenido atractivo y emocionante. A los ojos de los rastreadores, se trata de relevancia.
Piensa en cómo se relaciona el contenido de tu blog con tu nicho y asegúrate de que estás insertando las palabras clave que deseas posicionar en tus títulos, contenido y URL cuando corresponda. Recuerda, el “relleno” excesivo de palabras clave está mal visto.
2. Establecer enlaces de calidad
El link building es otro factor crítico a considerar a la hora de crear tu sitio web en WordPress. Por ejemplo, hay muchas maneras diferentes de obtener más backlinks a tu web. Algunos de los métodos más comunes incluyen buscar personas influyentes en las redes sociales o incluso desarrollar asociaciones comerciales con otras compañías en el mismo espacio.
Los rastreadores de Google verán los enlaces como prueba de que tu sitio web proporciona contenido valioso y contribuye a la comunidad. Si ven otros sitios web de buena reputación vinculados a tu sitio, es una señal de que lo que estás tratando es importante y relevante para la comunidad.
3. Utiliza Google Analytics
Google Analytics es una excelente manera de rastrear las estadísticas de su sitio web en tiempo real. Podrás ver tus vistas de página únicas, porcentaje de rebote, enlaces y más. Incluso, si prefieres puedes instalar un plugin desarrollado por Google en tu WordPress llamado Site Kit, y obtener acceso directo a tu información analítica directamente desde el back-end.
4. Compartir contenido a menudo
Si aún no está programando publicaciones en redes sociales con el contenido de tu sitio web, ahora es un buen momento para comenzar. Uno de los factores críticos que intervienen para determinar como se clasificará tu página web una vez indexado depende de las interacciones sociales.
Por ejemplo, YouTube, que es propiedad de Google, es un excelente ejemplo de esta práctica. Si un video recibe una gran cantidad de «No me gusta», aún puede adelantar a otros con la misma cantidad de «Me gusta». Al parecer, los rastreadores tienen dificultades para decidir entre el compromiso «bueno» y el compromiso «malo». Lo que ven es la interacción.
Sin embargo, esto no significa que debas hacer todo lo posible para crear contenido que no le guste a tu audiencia. Significa que debes crear y compartir contenido que haga que la gente hable. Si hay muchas personas hablando de tus publicaciones o negocio, se envía una señal positiva a Google de que eres lo suficientemente relevante como para aparecer en los mejores resultados.
5. Crear un Sitemap
Un sitemap o mapa del sitio, como su nombre indica, es un mapa de todo el contenido de tu sitio web. Cuando un rastreador tiene acceso a tu sitemap, puede determinar qué hay de nuevo, qué ha cambiado y cómo afectará esto a dónde está indexado.
Hay muchos plugins disponibles para ayudarte a crear un sitemap útil. Uno de los mejores es Yoast SEO. Este complemento no sólo te ayudará a administrar el SEO, sino también te ayuda a crear fácilmente un sitemap para Google.
6. Enviar manualmente tu web a Google
¿Sabías que puedes enviar manualmente tu web a Google para acelerar el proceso de indexación? Es muy fácil, solo tienes que ir a tu Search Console, dirigirte a “Herramienta de Inspección”, y hacer clic en el botón “Solicitar indexación” para pedir que Google rastree e indexe la página que quieras.
Cuando te registras en Google Search Console, estás enviando una notificación a Google de que tienes un sitio web y que vale la pena rastrearlo. Esto alentará a los rastreadores a acceder a tu web más rápidamente, asegurando que se indexe antes.