• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MANTPress logo

MANTPress

Mantenimiento WordPress

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • EDICIONES ILIMITADAS
    • REPARACIÓN URGENTE
    • LIMPIEZA MALWARE
    • OPTIMIZACIÓN VELOCIDAD
    • MIGRACIÓN HOSTING
  • PRECIOS
    • EMPRESAS
  • CLIENTES
  • FAQ
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACCOUNT

Qué son y para qué sirven los Pingbacks

13/11/20

Ilustración de mujer sentada sobre barra de un navegador web

Si tienes una web en WordPress y no perteneces profesionalmente al mundo de Internet, como principiante de las plataformas CMS te habrás encontrado más de una vez con terminología que no comprendas ni sepas a qué hace referencia. Y probablemente el “pingback” sea una de ellas.

¿Qué es? ¿Cuál es su función? Para que no te tortures con las dudas que van saliendo a medida que usas WordPress, vamos a responderte en este mismo artículo.

¿Qué es exactamente un pingback?

La palabra pingback se originó a raíz de una función básica en redes denominada “ping”. El ping es un comando que puede utilizarse por todos los sistemas operativos y que permite conocer si un equipo determinado, un servidor ó cualquier otra clase de host está en ese mismo momento activo.

Es más, si quieres probarlo, prueba abrir la consola de comandos de tu ordenador y escribir: 

ping 8.8.8.8. Si te da una respuesta significa que los servidores de Google están funcionando, puesto que los dígitos usados son la dirección IP de sus servidores.

De esta forma, puedes hacer lo mismo con cualquier dirección IP que se encuentre dentro de tu red (ya sea el router de tu casa o negocio, u otro equipo conectado a la misma red, y comprobar si estás conectado a ese hosting.

Artículo relacionado:   Como migrar tu WordPress a un nuevo hosting

Cuando hablamos de pingback, es similar. El pingback nace de la necesidad del propio creador de una página web de saber que se está hablando de su sitio en otra web. Es decir, te permite conocer si alguien está utilizando una url de tu sitio web en otro lugar de manera automática.

Por ejemplo, en WordPress funcionaria de la siguiente manera:

1) Escribes un artículo sobre qué son y para qué sirven los pingback en el blog de tu web. 

2) Nosotros escribimos un artículo nuevo en nuestro blog también, y, por el motivo que sea, mencionamos tu post, colocando un enlace de tu artículo.

3) Nuestro sistema WordPress envía un pingback a tu blog.

4) Tu WordPress recibirá este aviso (el pingback).

5) En ese momento te toca aceptar mostrar (o no) el pingback en tus comentarios.

También debes tener en cuenta que los pingbacks además también trabajan dentro de nuestro propio sitio web. Es decir, que si enlazas desde una página tuya a otro sitio de tu web, también se vuelve a generar un pingback, lo cual podría volverse todo un incordio.

Entonces… ¿Es realmente útil el uso de los pingbacks?

Los pingbacks pueden ser una gran funcionalidad para promover el crecimiento de tu sitio web. Puedes conseguir que los lectores de tus artículos hagan clic en tu pingback, lo que generaría una gran cantidad de tráfico nuevo hacia tu sitio.
Sin embargo, la desventaja es que tu web podría ser objetivo de ataques maliciosos y spam. Para ellos siempre puedes desactivar la función pingback para evitar ataques, o simplemente tomar medidas de protección extra instalando plugins como Cloudflare o Disable XML-RPC. Sea cual sea tu decisión en cuanto a los pingbacks, siempre es importante mantener seguro tu sitio web.

Artículo relacionado:   3 editores de código gratuitos para modificar los archivos WordPress

Publicado en: Desarrollo Etiquetado como: Pingbacks

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

PARTNER DESTACADO

logo adspromarketing

SÍGUENOS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

MENÚ LEGAL

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Condiciones del servicio

FORMA DE PAGO

pago seguro stripe

MANTPress · Todos los derechos reservados © 2023 · Acceder