• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
MANTPress logo

MANTPress

Mantenimiento WordPress

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • EDICIONES ILIMITADAS
    • REPARACIÓN URGENTE
    • LIMPIEZA MALWARE
    • OPTIMIZACIÓN VELOCIDAD
    • MIGRACIÓN HOSTING
  • PRECIOS
    • EMPRESAS
  • CLIENTES
  • FAQ
  • CONTACTO
  • BLOG
  • ACCOUNT

Cómo optimizar las imágenes para SEO en WordPress

02/09/20

Ilustración que representa la optimización SEO de las imágenes de una web

A estas alturas, ya debes saber que hay muchas partes de una web a tener en cuenta para la optimización en motores de búsqueda. Una de esas partes es la optimización de imágenes. Desafortunadamente, muchas personas tienden a pasar por alto el SEO de las imágenes de su web. Hoy, te hablaremos sobre cómo optimizar las imágenes para lograr que tu web sea capaz de posicionarse bien en Google y otros motores de búsqueda.

Por qué las webs y blogs necesitan imágenes optimizadas

Internet es un lugar abarrotado de contenido. Se escriben más de 2,9 millones de blogs al día. Ante esa cifra ¿cómo alguien puede atraer a una gran audiencia en un espacio tan concurrido? La respuesta está en el SEO, y en incluir imágenes altamente optimizadas en la web y los artículos de blog, aunque también hay otros motivos. A continuación te lo explicamos:

1. Las imágenes son elementos visualmente atractivos

Agregar buenas imágenes a una web o artículo es la mejor manera de generar una excelente primera impresión. Si tus publicaciones carecen de atractivo visual, los visitantes abandonarán tu página más fácilmente.

Los blogs o webs visualmente atractivos tienen mayores posibilidades de establecer una conexión emocional con los lectores.

2. Las imágenes promueven una mejor estructura de contenido

Es mucho más fácil dividir el texto en partes fáciles de comprender cuando usas imágenes.

Las imágenes sirven como introducción a la historia o como una forma de crear una sección separada. Por ejemplo, las infografías son un recurso excelente para las publicaciones blog. No solo hace que el texto sea más comprensible y legible, sino que también minimiza el tiempo de lectura.

3. Las imágenes mejoran el ranking SEO

Además de las palabras clave, el SEO en la web, el link building y las reviews, las imágenes también podrían ayudar a impulsarte el ranking de búsqueda.

Los blogs o webs con imágenes relevantes funcionan mejor en motores de búsqueda como Google. Los sitios web de las empresas o negocios suelen incluir presentaciones, imágenes o videos. 

Los profesionales en SEO generalmente aprovechan estos recursos para agregar títulos, etiquetas y descripciones a las imágenes y demás contenido multimedia de las webs para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.

Artículo relacionado:   Conoce la importancia de renovar el contenido de tu web

4. Las imágenes ayudan a contextualizar ideas complejas

No todo el mundo comprende los términos técnicos, pero las imágenes ayudan a desglosar estas ideas más complejas. A los lectores les resulta mucho más fácil comprender conceptos, como mensajes de error, si ven una representación visual como capturas de pantalla.

Las imágenes sirven como una ayuda educativa para ayudar a los lectores a comprender sobre qué está escribiendo.

5. Las imágenes dan soporte al contenido

Las imágenes hacen que los lectores comprendan el contexto del texto. Ayudan a que toda la historia sea coherente al brindar un soporte firme a otros elementos de la página.

Consejos y trucos para optimizar imágenes para SEO

En primer lugar, hay muchos tipos de imágenes entre las que puedes elegir. Algunos ejemplos son:

  • Fotos
  • Infografías
  • Ilustraciones gráficas
  • Tablas/Gráficos
  • Capturas de pantalla

Lo primero que deberás hacer es elegir el más adecuado para tu página, que transmita el mensaje que quieres dar de la mejor manera.

A partir de ahí puedes tomar nota de los siguientes consejos:

  1. Utiliza un nombre de archivo adecuado

Usar un nombre de archivo adecuado es el primer paso en el SEO de imágenes. Google mira el nombre del archivo para SEO, por lo que el nombre de la imagen debería contener tu palabra clave o frase clave de enfoque. 

Por ejemplo, si tu imagen muestra estadísticas de marketing por correo electrónico de 2020, sería lógico utilizar como nombre de imagen “estadisticas-email-marketing-2020.png”.

  1. Usa texto alternativo y subtítulos

Otra forma de optimizar imágenes para SEO es agregar texto alternativo y subtítulos en las imágenes.

El texto alternativo es lo que aparece en lugar de la imagen si la imagen no se carga y debe describir el contenido de la imagen. Es lo que los navegadores muestran a los usuarios con soportes de lectura de pantallas, así como cuando los usuarios se colocan sobre la imagen con el cursor.

Para escribir bien el texto alternativo, te recomendamos lo siguiente:

  • Describe la imagen con la mayor precisión posible.
  • Intenta que el texto alternativo sea corto.
  • Incluye siempre tus palabras clave principales en el texto alternativo.
  • No llenes tu texto alternativo con demasiadas palabras clave.
  • Trata de no usar «imagen de…», «foto de…» en la descripción de tu texto alternativo.
  1. Crear sitemaps de imágenes
Artículo relacionado:   Permite que los usuarios elijan un método de pago en tu web así de fácil

Según Google, puedes añadir imágenes a un sitemap que ya tengas o crear uno solo para tus imágenes para mostrarle a Google dónde encontrar las imágenes en tu página y hacer que aparezcan en las búsquedas de manera más eficiente.

Además WordPress tiene muchos plugins de sitemaps de imágenes entre los que podrás elegir.

  1. Utiliza el tipo de archivo correcto

Elegir el formato de imagen correcto es otro paso vital en la optimización de imágenes para SEO. GIF, PNG o JPEG suelen ser las opciones más usadas.

Esto es lo que necesitas saber sobre los formatos de imagen más populares:

  • JPEG: utiliza este formato para imágenes más grandes, ya que tiene el tamaño de archivo más funcional y conserva la calidad.
  • PNG: úsalo para conservar la transparencia de fondo de los dibujos lineales y el texto. La mayoría de los fotógrafos profesionales lo recomiendan.
  • WebP: úsalo para conseguir resultados de alta calidad con tamaños de archivo más pequeños. 
  • SVG: utiliza este formato para logotipos e iconos.
  • GIF: este formato es perfecto para imágenes en movimiento.

Recuerda siempre que para las imágenes no existe un formato correcto. Depende siempre del tipo de ilustración y de cómo pretendas utilizarla.

6. Cuidado con los derechos de autor

Los derechos de autor son un tema fundamental a tener en cuenta en el mundo digital. Si posees una foto y no es de uso gratuito, podrías recibir un aviso que te exija retirar tu foto por infringir el copyright de la imagen.

Afortunadamente no tienes por qué sufrir ningún problema de este tipo, ya que existen muchos bancos de imágenes donde conseguir imágenes libres de derechos: freepik.es pexels.com y stockunlimited.com son excelentes webs para encontrar imágenes de todo tipo.

¿Te ha sido útil este artículo? Con todas estas cosas en mente, puedes estar seguro de que tus imágenes están altamente optimizadas para Google.

Publicado en: Optimización, SEO Etiquetado como: Imágenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

PARTNER DESTACADO

logo adspromarketing

SÍGUENOS

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

MENÚ LEGAL

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Condiciones del servicio

FORMA DE PAGO

pago seguro stripe

MANTPress · Todos los derechos reservados © 2023 · Acceder