
Si empiezas a desesperarte buscando una manera de acelerar tu sitio web, reducir el tamaño de tus imágenes puede ser una buena solución. El formato WebP es perfecto para ello, sin empeorar la calidad de la imagen. Quédate a leer más sobre este formato y la forma de aprovecharte de sus cualidades en WordPress.
¿Qué son las imágenes WebP?
WebP es un formato de imagen diseñado específicamente para usar en las páginas web. Proporciona una compresión sin pérdidas que permite a los diseñadores web mostrar imágenes de distintos tamaños en archivos de tamaño más pequeños.
Las imágenes WebP utilizan codificación predictiva para codificar la imagen. Con esto, reduce el tamaño hasta un 34% más pequeñas que en formato JPEG. Sabiéndolo, no sería ninguna tontería comenzar a utilizarlas en tu sitio web de WordPress. ¿No te parece?
¿Cómo usar las imágenes WebP en WordPress?
En la mayoría de ocasiones no tendrás la más mínima dificultad de utilizar imágenes WebP en tu WordPress. Simplemente tendrás que subir la imagen con ese formato a tu biblioteca y utilizarla cuando y donde la necesites. Pero, sí es cierto que hay navegadores que no son compatibles con las imágenes en formato WebP, y no podrás siempre cargarlas directamente a la biblioteca como haces con las imágenes JPEG o PNG. Si tu navegador es Chrome, Firefox, Opera o Edge, no tendrás ningún problema, pero si utilizas por ejemplo Safari los visitantes de tu web no podrán ver las imágenes con formato .WebP, empeorando mucho la experiencia de navegación del usuario
Para ello te recomendamos primero utilizar un plugin que te ayude a convertir las imágenes JPEG o PNG en formato WebP, además de dar una opción alternativa por si es el navegador del visitante el que no admite WebP.
Es decir, si subes un archivo JPEG a tu sitio, lo que un plugin de este tipo puede hacer es:
- Convertir el archivo JPEG a WebP y usar la versión WebP para los visitantes que navegan con Chrome, Firefox, etc.
- Mostrar el archivo JPEG original a los visitantes que navegan con Safari u otros navegadores que no tienen compatibilidad con el formato WebP.
De esta forma, todos los visitantes de tu web podrán ver tus imágenes y viviran una buena y rápida experiencia en la web.
¿Y qué plugins puedes usar? Estos son algunos de los mejores plugins de WordPress para usar si quieres implementar imágenes WebP en tu sitio web:
Se trata de un popular plugin que te ayudará a redimensionar y comprimir fácilmente imágenes en tu sitio web, pero además, te ayudarán a convertir automáticamente las imágenes en formato WebP y utilizarlas en los distintos navegadores.
Este plugin es muy similar a ShortPixel, con lo que también puedes comprimir y redimensionar de manera automática las imágenes que subes a tu WordPress, y también convertirlas en WebP, ofreciendo las versiones WebP o JPEG/PNG a los visitantes según sus navegadores.
Optimole se desmarca un poco más de los anteriores plugins, ofreciendo funciones más completas. Con él puedes comprimir y redimensionar tus imágenes, pero también tiene otras características que lo hacen destacar, como por ejemplo:
- Podrás servir tus imágenes a través de su propio CDN.
- Brinda imágenes adaptables en tiempo real, lo que significa que enseñará la imagen del tamaño óptimo para cada visitante. Es decir, si alguien navega en una pantalla pequeña obtendrá una imagen de menor resolución que alguien que lo hace en una pantalla de retina.
- El plugin convierte las imágenes a WebP automáticamente si el navegador del visitante las soporta. Si el navegador no soporta WebP, se servirá una versión normal de la imagen.
¿Tienes alguna duda sobre cómo usar las imágenes WebP en WordPress? ¡Pregúntanos en los comentarios!.