Twenty Twenty One es el tema predeterminado que viene con la versión de WordPress 5.6. Como ha sido en el caso de su predecesor, el tema Twenty Twenty One continúa con un diseño sencillo, pero esta vez, más minimalista. Si estás buscando un gran tema con el que crear tu sitio web, sin complicarte demasiado en adornos, ¡este es el tuyo!. Te contamos todas sus características en este artículo.
Las características del tema Twenty Twenty One
La estructura global de este tema es similar al tema de la anterior versión de WordPress Twenty Twenty, aunque aporta algunas novedades, como el menú de navegación.
Este tema tan minimalista cuenta con pocas opciones de personalización, pero puedes modificar el color de fondo o añadir otros colores desde el propio editor de temas. Como primera peculiaridad, merece la pena mencionar que utiliza una tipografía del sistema, por lo que el tipo de letra puede cambiar según el dispositivo donde se lea.
La cabecera
La cabecera principal del tema incorpora un espacio para colocar un logo horizontal básico y un menú muy sencillo, únicamente con enlaces de texto y sin ninguna línea de separación. Al abrir la web desde dispositivos móviles, el menú principal se abre con un menú hamburguesa muy práctico.
Además, si lo deseas, podrás agregar un logotipo desde el editor de temas en el apartado de “identidad del sitio”.
El título principal y las imágenes destacadas
Una de las características más aclamadas del tema Twenty Twenty One es el título principal que muestra en su portada. En la misma línea minimalista, el tema completa el lienzo con un gran título subrayado, jugando con los distintos tamaños y haciéndolo destacar sobre el resto de elementos de la página.
En cuanto a las imágenes destacadas de las páginas y entradas blog, estas se muestran en la parte superior perfectamente sobresaliendo del ancho del contenido.
¿Cómo estructura el contenido?
El tema Twenty Twenty One se estructura en el lienzo mediante una gran columna central para contenido, a la cual se le puede personalizar el ancho. Esta estructura vertical recuerda mucho a lo que podemos encontrar en muchas webs cuando las consultamos desde el teléfono móvil, aportando al usuario comodidad a la hora de desplazarse por la web.
Por otro lado, en la parte de contenido, puedes usar el editor de bloques Gutenberg de WordPress para crear columnas y organizar y maquetar todo el contenido.
En resumen, la idea principal de la estructura del tema es la verticalidad, donde el editor de bloques ayuda a maquetar el contenido de una forma clara.
El blog y la barra lateral
Teniendo una página principal tan sencilla y minimalista, la página de blog no podía ser distinta: muestra también grandes títulos subrayados haciendo protagonista al contenido.
En la página principal del blog las podrás mostrar al completo o bien por extractos, donde aparecería un resumen o el inicio del contenido.
En lo que se refiere al blog, no incluye ninguna funcionalidad más. En este sentido, lo que para algunas puede ser un estilo minimalista para otros puede ser una carencia.
Footer o parte inferior
Con el tema Twenty Twenty One podrás hacerte con un footer de lo más discreto, con pocos elementos pero de nuevo jugando con los distintos tamaños a la hora de utilizar distintos widgets.
Podrás añadir widgets a la parte inferior de tu web desde la zona de apariencia del menú de administración de WordPress, como con cualquier otro tema.
Estilos de bloques del tema Twenty Twenty One
Cuando hablamos del estilo de un bloque nos referimos al diseño que aplica el tema a algunos de los bloques básicos del editor. En el caso de Twenty Twenty One, algunos de los bloques ofrecen una personalización simple, enmarcando o añadiendo bordes en algunos bloques (como las imágenes, galerías o texto con imagen).
Por otro lado, si deseas implementar una maquetación un tanto más elaborada, lo que sí podrás hacer con este tema es superponer las columnas y apilar los distintos contenidos con imágenes, creando un diseño de lo más atractivo.
El modo oscuro en el tema Twenty Twenty One
Otra de las novedades que más protagonismo han tenido en el tema Twenty Twenty One es la tan deseada opción de activar el modo oscuro.
Se trata de una gran funcionalidad que mejora la accesibilidad de la web, puesto que son muchos los usuarios que verán mejor el texto cuando el fondo es oscuro, además, será todo un alivio para la vista de aquellos que pasan largas jornadas de trabajo frente a una pantalla y prefieren el modo oscuro.
Para activarlo o desactivarlo solo tienes que dirigirte a las opciones del editor del mismo tema.
¿Ya has probado este tema de WordPress? Twenty Twenty One es un tema muy consistente que, como tema predeterminado, ofrece un excelente punto de partida para aquellos que comienzan a adentrarse en WordPress, ya sea que estés buscando aprender a manejar los conceptos básicos o si deseas crear una web con un tema sencillo y directo en sus funciones. El tema Twenty Twenty One es un tema liviano, muy minimalista y de características básicas que funcionan perfectamente bajo la integración con el editor Gutenberg en la distribución de bloques.
¿Quieres que construyamos tu nuevo sitio web con el tema Twenty Twenty One u otro que se adapte mejor a tus necesidades? Ponte en contacto con nosotros haciendo clic aquí y estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta