¿Deseas añadir inicios de sesión mediante redes sociales a tu sitio web de WordPress?
Se llaman inicios de sesión sociales y permiten a los visitantes crear una cuenta en tu sitio web de WordPress utilizando sus cuentas de redes sociales ya existentes. En lugar de crear un nuevo nombre de usuario o contraseña, los usuarios simplemente pueden iniciar sesión con Facebook, LinkedIn, Instagram, Google u otras plataformas. Esto les ahorra tiempo, facilita el login y aún te brinda acceso a sus datos y correo electrónico para futuros fines de marketing.
En este artículo, te mostraremos cómo puedes agregar el inicio de sesión social a tu WordPress.
¿Por qué añadir el inicio de sesión social a WordPress?
Hay muchas razones por las que puedes querer permitir el registro de usuarios en tu sitio web de WordPress. Si tienes una tienda en línea, el registro de usuarios permite a los compradores guardar su información de pago, pedidos y entregas. Esto les facilita volver a comprar en el futuro.
Muchos sitios web de membresía también podrían verse beneficiados de este tipo de inicio de sesión, ya que, en Internet, el tiempo es oro: a nadie le gusta completar largos formularios de registro de usuarios, o tener que recordar su nombre de usuario/contraseña tras varios intentos fallidos.
Los inicios de sesión sociales permiten a los visitantes crear una cuenta en tu sitio web con solo hacer clic en un botón. Pueden usar el nombre de usuario y la contraseña de sus cuentas de redes sociales existentes, como sus datos de inicio de sesión de Facebook.
Por sus grandes ventajas, el inicio de sesión social puede alentar a más personas a registrarse en tu sitio web. Dicho esto, veamos cómo puede agregar el inicio de sesión social a WordPress de una forma sencilla.
Cómo añadir un inicio de sesión social a tu WordPress
La forma más fácil de agregar un inicio de sesión de front-end a su sitio web de WordPress es mediante el uso de un plugin, como por ejemplo, Nextend Social Login. Este plugin gratuito permite a los visitantes iniciar sesión usando Facebook, Twitter o Google (entre otros).
Tras la activación del plugin, dirígete a Ajustes » Nextend Social Login en el área de administración de WordPress. En esta página, verás todas las opciones de inicio de sesión social que puedes agregar a tu sitio de WordPress.
El proceso de agregar un inicio de sesión social a tu sitio variará dependiendo de si estás agregando un inicio de sesión de Facebook, Twitter o Google.
Cojamos el ejemplo de Facebook, ya que suele ser muy común:
Para agregar el inicio de sesión de Facebook a tu sitio web de WordPress, haz clic en el botón «Empezar» debajo del logotipo de Facebook. En este punto, puede recibir una advertencia de que Facebook solo permite redirecciones HTTPS OAuth. Esto significa que tu sitio debe usar HTTPS antes de que puedas agregar el inicio de sesión de Facebook a WordPress.
Cómo crear la app de Facebook
Si ya estás usando HTTP, tu próxima tarea será crear una app de Facebook. Esto te permite crear una Facebook app id y una Facebook app secret, que agregarás al plugin Nextend.
Para eso, deberás moverte entre tu panel de control de WordPress y el sitio web de desarrolladores de Facebook. En la pestaña de Desarrolladores de Facebook, simplemente haz clic en el botón “Crear app”.
Ahora puedes elegir el tipo de aplicación. Como queremos agregar el inicio de sesión social a WordPress, continúe y haga clic en “Consumidor”. Desplázate hasta la parte inferior de la pantalla y haz clic en el botón “Siguiente”.
En el campo “Nombre para mostrar”, escribe el nombre que deseas usar para la app de Facebook. Este nombre se mostrará a los visitantes, por lo que querrás usar algo que reconozcan, como el nombre de tu sitio web de WordPress.
Completa el correo electrónico de contacto de la app. Esta será la dirección que Facebook usará para advertirte sobre posibles infracciones de políticas y restricciones de aplicaciones, o para compartir información sobre cómo puedes recuperar una cuenta eliminada.
Si tienes varias páginas de Facebook, es posible que hayas creado una cuenta de Facebook Business Manager. Esto te permite otorgar a los miembros del equipo acceso total o parcial a tus páginas de Facebook sin compartir tus datos de inicio de sesión.
Si has creado una cuenta de administrador comercial de Facebook, puedes conectar tu nueva app a tu cuenta de administrador abriendo el menú desplegable «Cuenta comercial». Después, simplemente escoge un administrador de cuenta del menú desplegable.
¿No tienes un administrador comercial de Facebook? No pasa nada, puedes dejar este menú desplegable configurado en «No seleccionaste ninguna cuenta del administrador comercial», que es la configuración predeterminada.
¡Ya estás listo para crear tu app! En la ventana emergente que aparece, escribe la contraseña de tu cuenta de Facebook y luego haz clic en el botón “Enviar”. Ahora ya puedes agregar productos a la app de Facebook. Continúa y busca la sección de inicio de sesión de Facebook para hacer clic en “Configurar”.
Ve a la pestaña “Web”. En el campo URL del sitio, escribe la URL de tu sitio web.
Para obtener la URL correcta, simplemente vuelve a la pestaña que muestra tu panel de control de WordPress. Esta pantalla tiene instrucciones detalladas sobre cómo vincular Nextend a Facebook. Incluyendo la URL exacta que debes usar.
Después de escribir la URL de tu sitio en el campo “URL del sitio”, asegúrate de hacer clic en el botón “Guardar” para guardar los cambios.
En el menú de la izquierda, busque la sección “Inicio de sesión con Facebook” y haz clic en “Configuración”.
En esta pantalla, deberás pegar una redirección oAuth válida. Para obtener este valor, simplemente vuelve a tu pestaña de WordPress y buscar en las instrucciones una URL que está etiquetada como “URL de redireccionamiento de OAuth válidos”. Pegua la URL en el campo pertinente y vuelve a guardar los cambios.
En el menú de la izquierda, haz clic en Ajustes» Básico. En «Dominio de la app», escribe el nombre de dominio de tu sitio.
En el campo URL de la política de privacidad, deberás escribir la dirección de la política de privacidad de tu sitio web. Esta política de privacidad debe divulgar la información que recopilas de los visitantes y cómo planeas usar esos datos, incluida cualquier información que obtengas de los inicios de sesión sociales.
Una vez que haya hecho eso, abre el menú desplegable “Categoría” y escoge la categoría que mejor represente cómo planeas usar el inicio de sesión social en tu sitio web de WordPress. Por ejemplo, si estás agregando el inicio de sesión de Facebook a tu tienda online, normalmente harás clic en la categoría “Compras”.
Cuando hayas terminado, el siguiente paso es elegir un ícono de app. El icono de tu app debe tener entre 512 x 512 y 1024 x 1024 píxeles, y un fondo transparente.
Tu aplicación de Facebook está configurada como privada de forma predeterminada. Esto significa que eres la única persona que puede iniciar sesión con Facebook.
Antes de que tus visitantes puedan crear una cuenta en tu web usando Facebook, deberás hacer que tu app esté activa. Para hacer esto, busca el control deslizante “Modo de aplicación: Desarrollo” y haz clic en él para cambiar el control deslizante a activado.
Las aplicaciones de Facebook pueden tener “Acceso estándar” o “Acceso avanzado” a la información del usuario. Si tu aplicación tiene acceso estándar, los visitantes no podrán iniciar sesión con el inicio de sesión social de Facebook.
Anteriormente, Facebook cambió su configuración de permisos predeterminada, por lo que siempre vale la pena verificar que tu app tenga los permisos adecuados para admitir el inicio de sesión social. En el menú de la izquierda, haz clic en App Review» Permisos y características.
Ahora, busca los permisos “email” y “public_profile”. Para admitir el inicio de sesión social, ambos permisos deben estar marcados como “Acceso avanzado”’ y “Listo para usar.
¿En vez de esto ves los botones «Obtener acceso avanzado»? Esto significa que tu aplicación actualmente no tiene los permisos adecuados para el inicio de sesión social.
En este caso, deberás continuar y hacer clic en el botón “Obtener acceso avanzado” y luego seguir las instrucciones en pantalla.
Una vez que tengas los permisos de Acceso avanzado, continúa y haz clic en “Configuración» Básico” en el menú de la izquierda.
En la parte superior de la página, verás un ID de la app y un app secret.
Para revelar el app secret, simplemente haga clic en el botón “Mostrar” y luego escribe la contraseña de tu cuenta de Facebook.
El sitio web de Facebook Developers se actualizará para mostrar el App secret.
A continuación, añade el App secret y la ID a tu plugin Nextend.
¿Cómo añadir el ID app y el app secret en Nextend?
Ve a “Configuración”. Agrega la ID y el app secret en los campos ‘ID de la aplicación’ y ‘Secreto de la aplicación’ en tu tablero de WordPress.
Una vez que haya hecho eso, recuerda hacer clic en el botón Guardar cambios y verificar la configuración.
Esto abrirá una ventana emergente donde puedes escribir tu nombre de usuario y contraseña de Facebook. Si configuraste el inicio de sesión social correctamente, deberías poder iniciar sesión en tu web de WordPress.
Te ayudamos a configurar el inicio social de tu web de WordPress
Y ya tienes tu web habilitada para realizar inicios de sesión con redes sociales. ¿Qué te ha parecido? ¿Crees que es demasiado para tus conocimientos sobre WordPress? Si crees que necesitas ayuda para configurar cualquier aspecto de tu sitio web de WordPress, no te la juegues, deja que nos encarguemos nosotros de todo. ¡Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso para ofrecerte la mejor solución!
Deja una respuesta