Agregar un mapa a tu sitio web es una excelente idea para añadir valor visual a tu web y para sumar información a tus clientes. Poder agregar un mapa de Google a WordPress es relativamente simple, pero no todo el mundo conoce la manera de hacerlo sin el uso de plugins.
Google Maps es una de las plataformas de mapas interactivos más utilizadas en todo el mundo. Todos la conocen y puede mostrar información en una amplia variedad de formatos. Esto incluye vista a pie de calle, imágenes por satélite o una vista de mapa tradicional.
Tener un mapa de Google en WordPress permitirá a los visitantes de tu web ver tu ubicación, y también compartirla. Pero, ¿cómo agregar Google Maps a WordPress? ¡Es más fácil de lo que piensas! Te lo contamos todo en las siguientes líneas. Pero antes…
¿Por qué es importante tener un mapa en tu sitio web?
Ya sabemos que puedes mostrar tu dirección en tu sitio web de WordPress, pero… luego es tu cliente quien tiene que salir de tu web para buscarte en un mapa. Incluir un mapa en tu página web facilita mucho las cosas.
Además, agregar un mapa de Google a WordPress es importante por más cosas, como por ejemplo:
- Puedes proporcionar instantáneamente a los clientes potenciales direcciones, creando rutas desde donde se encuentren hasta tu negocio.
- Google Maps es una plataforma respetable y ver tu negocio en ella hace que este parezca más confiable y legítimo.
- Tener un mapa de Google incrustado en tu sitio web de WordPress crea una buena primera impresión y crea un aspecto más profesional.
- Ver dónde está tu ubicación y cuál es tu horario hace que sea fácil para tu cliente potencial decidir cuándo visitarte.
- Si tus clientes potenciales ven que tu negocio está cerca de ellos, es más probable que vengan a ti.
- Google Maps es una aplicación popular y bien reconocida por la mayoría de las personas. Por lo tanto, les estás dando a tus clientes potenciales más razones para confiar en tu negocio.
Cómo agregar Google Maps a tu sitio web de WordPress
Si no te sientes cómodo utilizando plugins en WordPress y quieres insertar un mapa de Google en tu página web de forma manual, puedes hacerlo. Existen funciones en WordPress ya integradas que puedes usar para insertar un mapa, por ejemplo, mediante el tema que estés utilizando, aunque no todos serán válidos para ello.
Hoy os enseñaremos a insertar un mapa mediante el editor de bloques Gutenberg, y os daréis cuenta de lo sencillo que resulta.
Lo primero que necesitamos es obtener el código HTML de la ubicación que queremos mostrar en nuestra web, para ello nos dirigimos a Google Maps y buscamos el nombre de nuestro negocio.
Una vez encontrado le damos al icono “compartir” y seleccionamos “Insertar un mapa”, copiamos el código HTML que nos proporciona la plataforma y vamos a nuestro WordPress (debéis tener en cuenta que el nivel de zoom que se muestre en Maps es el mismo que aparecerá en vuestra web, por lo que antes de copiar el código deberéis ajustarlo).
Ya en nuestra página web, vamos al apartado donde queremos que aparezca el mapa (normalmente en la página de contacto) e insertamos el código copiado eligiendo el bloque HTML.
Podéis modificar el width (ancho) y height (alto) en píxeles a vuestro gusto para que se adapte al diseño de vuestra página.
Esperamos que os haya servido de ayuda, recordar que si tenéis cualquier pregunta podéis dejarla en los comentarios.
Deja una respuesta